Recomiendo:
0

La bola de Babel

Fuentes: Rebelión

La subgobernadora del Banco de España, anima a la banca a ampliar sus potencialidades de negocio digital para reducir más gastos y adecuarse al cambio que se está produciendo entre los clientes y las entidades. Ni pío de los empleados, cuando en los últimos 10 años el sector bancario ha reducido el 32% su plantilla: […]

La subgobernadora del Banco de España, anima a la banca a ampliar sus potencialidades de negocio digital para reducir más gastos y adecuarse al cambio que se está produciendo entre los clientes y las entidades. Ni pío de los empleados, cuando en los últimos 10 años el sector bancario ha reducido el 32% su plantilla: Los resultados obtenidos en los últimos años nos confirman que vamos en la buena dirección.. y nueva inflada a la burbuja tecnológica.  

No trato de anunciar la causa de los buenos resultados de la banca en tiempo de crisis y rescate inmoral; si denunciar que la destrucción de empleo a costo cero y endoso de esa carga a una Seguridad Social que se anuncia en precario. Es decir, una vez mas, amortizar enormes inversiones, con dinero de las cotizaciones de los asalariados que no de los PGE, al igual que todas las reformas laborales y reconversiones llevadas a cabo en este país.

Según la OCDE el número de empleos que se perderán en España por el cambio tecnológico en los próximos quince años, serán de unos tres millones,

Si este tipo de datos y análisis rechinaba al anterior gobierno del PP, imagino que con otra sensibilidad y mayor empatía, el gobierno socialista y Podemos serán conscientes de que la progresiva suplantación tecnológica para beneficio de empresas privadas, lleva consigo un gran gasto a las arcas públicas y un incremento de la brecha socioeconómica en lo privado y familiar, lo cual les obliga a imponerse ante las empresas para compensar a la Seguridad Social.

Aunque «les cuesta» hallar nuevas fuentes de ingresos, se exijan crear un canon para cotización del capital tecnológico, exclusivo para el fondo de pensiones, como herramienta para disminución de la concentración de riqueza y reparación a lo que del Fondo de Pensiones se ha utilizado para renovación tecnológica y reconversión industrial en empresas privadas durante los últimos 40 años y que tantos beneficios les ha generado.

Primero informatización y automatización por control numérico y-o telemando, luego digitalización y robótica, ya la inteligencia artificial (IA), como final de aquel principio telemático que hace crecer y crecer la gran bola tecnológica sin anclajes, que pende de la fragilidad inalámbrica… a «capricho» o justicia del sol.

Todo estaría bien, si en la raíz de sus motivaciones estuviera ese bien que no se ve…. que solo lo ve ese Ojo que todo lo alumbra y todo lo ve.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.