Recomiendo:
0

Más sobre la trama UBT

Los avatares y vértices vascos del entramado que también usó facturas falsas para desviar fondos

Fuentes: Rebelión

Parecía que la trama Urdangarin-Borbón-Torres tenía cuatro vértices geográficos: Palma de Mallorca, Valencia, el palacete de Pedralbes en Barcelona (actualmente alquilado a un diplomático árabe: 36.000 euros mensuales, 6 millones de las antiguas pesetas [1]) y Madrid, desde luego, como punto nodal. Sólo parecía; hay más mundos y están en ese. Gara [2] ha informado […]

Parecía que la trama Urdangarin-Borbón-Torres tenía cuatro vértices geográficos: Palma de Mallorca, Valencia, el palacete de Pedralbes en Barcelona (actualmente alquilado a un diplomático árabe: 36.000 euros mensuales, 6 millones de las antiguas pesetas [1]) y Madrid, desde luego, como punto nodal.

Sólo parecía; hay más mundos y están en ese.

Gara [2] ha informado que Bildu ha solicitado la comparecencia del diputado general de Araba, Javier de Andrés, para conocer con detalle el estado del programa de patrocinio de la Catedral Santa María denominado «Los Pilares de Vitoria-Gasteiz». ¿Por qué? Porque BILDU ha sabido que la Fundación «Catedral Santa María» pagó más de 23 mil euros al Instituto Nóos, el instituto que fue presidido por el yernísimo

¿Por qué la denuncia de Bildu?, ¿y por qué el pago? Por un estudio de unas seis páginas y media -¡6,5 páginas!- sobre un sofisticado tema: «fórmulas de patrocinio de esta entidad». ¡A casi 4.000 euros la fórmula-página! Fue la Fundación Catedral Santa María -promueve los proyectos culturales que se desarrollan en el templo de Gasteiz- quien encargó en 2006 el informe. Tenía como objetivo estudiar fórmulas de patrocinio y captación de fondos para la entidad, entonces presidida por Ramón Rabanera, del PP. Todos parecen jugar por ahora en la misma casa.

En el estudio realzado por Nóos se hace una relación simple, «muy simple» según Gara, de las empresas más representativas. ¿Y ya está? Perdón, perdón, hay algo más. El sesudo estudio se acompaña de un no menos sesudo «power point» -¡todo un power point- en el que se «presenta» la idea. Tachín, tachán… Nóos presenta…

Bildu sospecha además, no faltan razones para ello, que el Instituto del Duque palmesano podría haber recibido dinero por el programa de patrocinio de la Catedral Santa María, «Los pilares de Vitoria-Gasteiz», suscrito en enero de 2007, cuando Nóos ya no estaba presido por el yernísimo, entonces ya ejecutivo de Telefónica, pero cuya sombra seguía acechando.

El programa consistía en vender simbólicamente -of course!- los 18 pilares de la catedral de Santa María, con la colocación de una placa en cada uno de ellos que indicara quién es su «propietario». Llegaron a venderse finalmente siete de los 18 pilares, a 100.000 euros cada uno. ¿Percibió el desinteresado Instituto del Duque el 20% de lo aportado por cada patrono como quedó establecido? Esta es la cuestión, una de las cuestiones. El actual director de la Fundación, Juan Ignacio Lasagabaster, ha asegurado que «el desarrollo de aquel programa de mecenazgo corrió a cargo de la propia fundación». Por lo tanto, no se hizo pago alguno al Instituto Nóos.

Bildu quiere aclarar esta situación. El dinero no huele, pero el asunto así. Por ello ha pedido la comparecencia en las Juntas Generales de Javier de Andrés. Los apoderados de la formación vasca han señalado: «Creemos que se debe aclarar inmediatamente esta situación porque estamos ante un caso que ha encendido todas las alarmas en la opinión pública por el uso que se podría haber hecho de los fondos públicos».

Tienen toda la razón. Las alarmas están encendidas y es posible, deseable incluso, que otras ciudades y territorios también se hayan conectado a la alarma general.

PS1: Por lo demás, el enorme, el esforzado, el demostrado hasta el cansancio, el acorazado sin fisuras conocidas, el aléficamente inconmensurable patriotismo -constitucionalmente monárquico- del Duque palmesano le hizo plantearse tributar sólo en Estados Unidos en el primer trimestre de 2011. ¡Sus sociedades ya tributaron de media el 3,5% de sus ingresos! ¡Muchísimos impuestos según su abogado y portavoz! (En 2010, en EEUU, como residente durante un año, el yernísimo consignó ingresos brutos anuales por 1.403.673 dólares [3], un millón de euros más o menos. Poca cosa. Lo que algunos trabajadores no ganarán a lo largo de toda su vida).

PS2: Entre 2003 y 2009, Telefónica pagó 313.200 euros al Instituto Nóos y 597.000 a Nóos Consultoría SL. ¿En concepto de qué? No se sabe. ¿Qué habrá obtenido César Alierta por estos generosos favores? Se desconoce.

Notas:

[1] A. Gutiérrez, «Urdangarin se planteó en 2011 tributar sólo en EEUU». Público, 30 de enero de 2011, p. 15.

[2] http://www.gara.net/paperezkoa/20120128/318344/es/Fundacion-Catedral-Santa-Maria-pago-Noos-23200-euros-estudio-seis-paginas

[3] A. Gutiérrez, ed. cit.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.