Recomiendo:
0

Sobre la manifestación del 14 de mayo

Nuestra Barcelona, la Barcelona que ens agrada

Fuentes: Rebelión

Está de moda la pregunta en esta campaña municipal. Quina és la teva Barcelona? , quina Barcelona t’agrada més? No comento nada sobre las respuestas, razonables en general, del candidato de ICV-EUIA. Sosiego en una de las casas de la izquierda. De las Barcelonas de Trías de CiU y Alberto Fernández de PP, de sus […]


Está de moda la pregunta en esta campaña municipal. Quina és la teva Barcelona? , quina Barcelona t’agrada més?

No comento nada sobre las respuestas, razonables en general, del candidato de ICV-EUIA. Sosiego en una de las casas de la izquierda. De las Barcelonas de Trías de CiU y Alberto Fernández de PP, de sus proyectos de ciudad, sus mismos representantes lo dicen todo: los sectores favorecidos de la ciudad, castellano o catalanoparlantes, tanto da, en el puesto de mando y al servicio de los de siempre. Sin argumentos, sin saber qué decir cuando se rasca un poco, apoyando las retallades en los servicios públicos ¡Unidos, ellos, por y ara el cambio! ¡El cambio! ¡Válgame Dios!

Portabella, el representante del frente independentista municipalista, no sólo de ERC, habla de Barcelona como capital de un Estado. ¡Qué interesante!, ¡qué beneficioso para todos! Hereu, cuando le dejan los asesores, recuerda lo de Barcelona como millor botiga del món. Una de sus señas de identidad.

La Barcelona que vale la pena, la que integra sin marginar, la que da vida humana a la ciudad, la que no insulta a los recién llegados, la que no excluye a los desfavorecidos, la que no expulsa a miles de ciudadanos al extrarradio del extrarradio, la que no piensa en negocios ni en escaparates, la que no juega ni alarma con la seguridad ciudadana, la que no expulsa a ciudadanos que ocupan edificios abandonados trasgrediendo sus propias normativas, la que no apuesta por el socialliberalismo en el ámbito municipal, la que no olvida el caso Palau (ni el caso Millet ni el caso Muñoz), esa ciudad resistente se ha manifestado esta mañana del catorce de mayo por las calles céntricas de la ciudad, desde plaza Universidad hasta el parque de la Ciutadella. Miles y miles, decenas y decenas de miles de ciudadanos, una de las manifestaciones de trabajadores más importantes de los últimos decenios. Contra los recortes, contra los diseñados atentados a la sanidad pública, contra la guetización de la enseñanza pública, a favor del muy insuficiente Estado de bienestar en Catalunya y yendo más allá, contra los privilegios de unos cuantos, contra leyes de sucesiones que favorecen a minorías selectas y privilegiadas, contra normativas fiscales que recortan impuestos de ciudadanos que nadan en la abundancia, a favor de la dignidad y del respeto al mundo del trabajo. En síntesis, a favor de lo público y luchando para que la ciudad y el país no sea pasto de los mercados y sus secuaces. Esa, la mejor Barcelona, se ha puesto hoy en pie en las calles de la ciudad de López Raimundo, Comorera y Giulia Adinolfi

Este sábado, este 14 de mayo, como cantaba Raimon hablando de otro mes de mayo, no lo olvidaremos nunca. We shall overcome campañeros; algún día compañeras.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.