Recomiendo:
0

Camapaña de la Coordinadora Asturiana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo

Objeción fiscal al gasto militar

Fuentes: Rebelión

El pasado fin de semana la Coordinadora Asturiana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, integrada por 38 organizaciones, realizó una actividad divulgativa en el rastro de Gijón sobre el Derecho a la Objeción de Conciencia al gasto militar. Dos aviones de «alta tecnología» sirvieron de excusa para «bombardear» en mano miles de folletos explicativos […]

El pasado fin de semana la Coordinadora Asturiana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, integrada por 38 organizaciones, realizó una actividad divulgativa en el rastro de Gijón sobre el Derecho a la Objeción de Conciencia al gasto militar.

Dos aviones de «alta tecnología» sirvieron de excusa para «bombardear» en mano miles de folletos explicativos sobre el concepto y contendio de la objeción fiscal al gasto militar en la declaración de la renta.

Con esta actividad, la Coordinadora de ONGD da inicio al proceso que culminará a finales de año en el Quinto Encuentro Internacional, que esta vez versará sobre las Consecuencias de los conflictos.

Tengamos la guerra en paz, o Crónica radiada, televisada y escrita de las guerras en el mundo, pretende dar, en formato periodistico, las claves de las consecuencias de las guerras actuales, y los mecanismos ciudadanos para conseguir la Paz en base a la Equidad.

Gracias a la acción desarrollada las ciudadanas y ciudadanos de Xixón pudieron conocer el «exceso» de gasto militar, cuantificado este año en 21.270 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado, lo que supone un 10,50% del PGE.

Y si se considera también, como opinan muchos expertos, el llamado gasto para el control social, esta cifra sube al 12,90 del PGE.

La Campaña, pacifista, colectiva y consciente, propone desviar ese porcentaje en la Declaración de la Renta, o bien estimar una cuota simbólica de 84 euros, simbólica por aproximación a la baja, y porque son 84 los páíses empobrecidos directamente por la deuda externa con España.