Recomiendo:
0

Crónica breve

Por hacer las cosas «al revés y a mano»

Fuentes: Rebelión

Una información sobre el cierre de una campaña electoral podría centrarse sólo en los discursos programáticos de sus líderes y estaría bien, pero no es el caso. El pasado jueves el Partido Comunista del Pueblo Canario celebró, en el emblemático barrio de Tres Palmas de la capital grancanaria, su último acto electoral de cara a […]

Una información sobre el cierre de una campaña electoral podría centrarse sólo en los discursos programáticos de sus líderes y estaría bien, pero no es el caso.

El pasado jueves el Partido Comunista del Pueblo Canario celebró, en el emblemático barrio de Tres Palmas de la capital grancanaria, su último acto electoral de cara a los comicios de este domingo. En él, Lola Santana, cabeza de lista al Ayuntamiento de Las Palmas, Isabel Talavera, al Cabildo de Gran Canaria y Carmelo Suárez, al Parlamento de Canarias, esbozaron su apuesta política revolucionaria para la ciudad, la isla y el archipiélago, pero de manera especial, llamaron la atención sobre el trabajo de los militantes y amigos del Partido.

Así, en la primera de las intervenciones, Lola Santana hizo referencia a un pie de foto aparecido en la prensa local, a propósito de uno de los carteles de campaña del PCPC, en el que se leía: «hecho a mano«.

«Es cierto -afirmó la candidata comunista-, nuestros carteles han sido hechos a mano porque este partido no despilfarra el dinero con el que trabajamos para el pueblo. Por eso, entre otras cosas, es que digo que la campaña del PCPC es una campaña al revés, porque no sigue las reglas del capitalismo y sí, en cambio, las combate frontalmente».

Como expresión de esta diferencia, Isabel Talavera habló sobre la necesidad de enfrentar el plan divisionista que, desde los Cabildos insulares, se ha llevado a cabo en Canarias.»Siendo conscientes de esta realidad, y de la urgencia de transformarla, es que entendemos que la lucha revolucionaria es el único camino a seguir para generar el desbanque de las burguesías en favor de la clase trabajadora».

Por último, Carmelo Suárez, secretario general del PCPE y cabeza de lista al Parlamento de Canarias, dedicó su intervención a la militancia del Partido. Refiriéndose al discurso de Lola Santana, Suárez dijo que, efectivamente, la propaganda electoral se había hecho a mano, «porque este es un partido de militantes y, aquí, todo el trabajo que se ha sacado adelante es fruto del esfuerzo, desinteresado, de personas que creen realmente en este proyecto».

Según el dirigente comunista, el sistema de depredación que engendra el capitalismo es un sistema que no tiene futuro. «Ahora, no basta con saquear las riquezas de los continentes y tampoco con crear guerras ficticias que destruyen países enteros con el único fin de apoderarse de sus recursos naturales. Ahora ya, el capitalismo, bajo el paraguas engañoso de los biocombustibles, le arrebata el pan a millones de personas con tal de mantener su modelo desarrollista. Conociendo estos hechos, nosotros sabemos que ese sistema está abocado a la derrota, pero también sabemos que para vencerlo hay, antes, que librar muchas batallas. En Canarias, como en cada uno de los pueblos de España, hay luchas concretas que están pendientes y que van a llevar tiempo. Eso lo sabemos, pero también sabemos que en esas luchas está el verdadero motor del cambio. Por eso, los militantes y los amigos del PCPC han dedicado una parte importante de su tiempo a trabajar en esta campaña, pintando a mano las pancartas (risas), colocándolas en los puentes, subiéndose a escaleras para poner los carteles en las farolas, convocando a la asistencia a los actos y colaborando en ellos. Lo han hecho de muchas formas, y lo han hecho convencidos de que no hay otro cambio posible que el de luchar.»

Mis saludos por ello a los compañeros. A todos.