Recomiendo:
0

Surgen enfrentamientos provocados por el Muro al reforzar el gueto palestino de Dahiet Al-Barid

Fuentes: Stop the Wall

El 18 de abril se produjeron enfrentamientos en la localidad de Dahiet Al-Barid, en Jerusalén, cuando las Fuerzas de Ocupación cerraron el acceso al cruce habilitado en la carretera principal. El Muro del Apartheid atraviesa la calle principal dividiendo la comunidad en dos, con sólo un puesto de cruce para la población. Este cierre señala […]

El 18 de abril se produjeron enfrentamientos en la localidad de Dahiet Al-Barid, en Jerusalén, cuando las Fuerzas de Ocupación cerraron el acceso al cruce habilitado en la carretera principal. El Muro del Apartheid atraviesa la calle principal dividiendo la comunidad en dos, con sólo un puesto de cruce para la población. Este cierre señala la reducción del gueto palestino al momento en que avanza la judaización de Jerusalén.

Arriba: Dahiet Al-Barid ha sido cortado en dos debido al Muro y las barreras construidas en la avenida principal, transformando el área en un gueto. Hasta hace poco, en la intersección de las dos partes del Muro, un puesto de control dirigía el movimiento de las personas que necesitaban cruzar al otro lado de la calle.
Desde que en septiembre del 2004 comenzara la construcción del Muro justo en el medio de la calle, sólo un puesto de cruce se ha mantenido abierto para la comunidad. Durante más de dos semanas los soldados ocupantes han permanecido en el lugar para controlar y humillar a la población palestina, incluyendo escolares que deben pasar por ese lugar diariamente.

El 18 de abril una nueva orden de la Ocupación prohibió el paso a cualquier persona. Ese día los escolares quedaron atrapados en uno de los lados del Muro y se impidió a sus familias cruzar. Desde la clausura se han incrementado las dificultades para la comunidad, ya que el vecindario ha sido dividido en guetos herméticos. Lo que solía ser una caminata de 5 minutos se ha transformado en una pesadilla que exige a la población palestina viajar por el poniente a lo largo del Muro, cruzar el infernal y fortificado puesto de control de Qalandya, y luego regresar por el oriente a su comunidad en Jerusalén.

El pueblo palestino rehusó aceptar las órdenes impuestas por la Ocupación y realizó una protesta espontánea que acabó con bombas de sonido y gas lacrimógeno. Un amplio contingente de soldados ocupantes llegó al lugar y declaró el área como zona militar. Al día siguiente se organizó otra manifestación para denunciar la judaización de la ciudad y la fragmentación de los vecindarios palestinos. Cientos de personas salieron a las calles y afirmaron su resistencia frente a la guetización impuesta por la Ocupación y el sueño sionista de una Jerusalén «sólo para judíos». Los manifestantes fueron atacados con gas lacrimógeno mientras los soldados perseguían a la población palestina por el vecindario, disparando balas de goma y fuego real. Se reportaron varios heridos.

Arriba: En Ar-Ram y Dahiet Al-Barid, el Muro del Apartheid corta a través de la carretera principal. Un lado de la carretera ya ha sido completamente desmantelado.
El vecindario de Dahiet Al-Barid está ubicado en la periferia de Ar-Ram, de camino a la principal avenida comercial. El Muro en Ar-Ram dejará a seis mil personas en un gueto y los separará de Jerusalén. Dahiet Al-Barid será cortado por la mitad. El área ha sido una importante zona comercial y social durante las últimas décadas, ya que comerciantes de toda Palestina se reúnen allí para hacer negocios. El Muro ha provocado un enorme impacto, destruyendo los medios de subsistencia de miles de personas. Hoy el 40% del comercio se encuentra cerrado y muchos pequeños establecimientos comerciales, que ofrecían empleo a la población, han dejado de funcionar. 10.000 personas ya han abandonado el área y cerca del 20% de las casas se encuentran vacías.