Saná, Yemen – El líder hutí de Yemen lanzó el viernes un ultimátum a Israel y a los mediadores internacionales que negocian el acuerdo de «alto el fuego» en Gaza: O Permitís la entrada de ayuda humanitaria en la asediada Franja de Gaza en los próximos cuatro días, o los hutíes reanudarán sus ataques marítimos y el bloqueo contra Israel. Los hutíes, también conocidos como Ansar Allah, habían interrumpido estas operaciones tras la firma del acuerdo entre Hamás e Israel el 19 de enero.
En un discurso televisado el viernes por la noche, Abdulmalik al-Hutí, líder del movimiento, dijo que Israel debía abrir el paso terrestre a Gaza antes del martes o atenerse a las consecuencias. «Si el enemigo israelí sigue, después de cuatro días, impidiendo la entrada de ayuda en la Franja de Gaza y continúa con el cierre total de los pasos fronterizos, impidiendo la entrada de alimentos y medicinas en la región, reanudaremos nuestras operaciones navales contra el enemigo israelí», dijo al-Hutí, según una transcripción publicada por la agencia de noticias Saba. «Esta situación no puede tolerarse bajo ninguna circunstancia… Nuestras palabras son claras, y contrarrestaremos el bloqueo con otro bloqueo. No podemos permanecer impasibles ante las agresivas acciones de la entidad israelí para matar de hambre al pueblo palestino en la Franja de Gaza».
El líder hutí acusó a Israel de haber retrasado el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del acuerdo sobre Gaza, especialmente las relacionadas con la entrega de ayuda humanitaria. En la fase 1 del acuerdo, Israel acordó permitir la entrada en Gaza de 600 camiones de ayuda al día, junto con un total de 200.000 tiendas y 60.000 casas móviles en un periodo de 42 días. El número de camiones de ayuda autorizados a entrar en Gaza fue muy inferior a la cuota, al igual que las tiendas, las casas móviles y el equipo de construcción para retirar los cadáveres enterrados bajo los escombros. La semana pasada, Israel interrumpió todas las entregas de ayuda a la Franja.
Al-Hutí denunció que utilizar la denegación de alimentos como arma táctica constituía «un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad. Conlleva todas las descripciones de los mayores crímenes y se considera una agresión a gran escala». Describió las acciones de Israel desde que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego como un «genocidio por inanición», afirmando que «este paso no puede ser ignorado, pasado por alto o desestimado, ya que es un paso muy peligroso y una gran escalada del enemigo israelí. La dirección general del enemigo israelí, bajo el patrocinio, aliento y apoyo de Estados Unidos, es escalar la situación en Cisjordania y Jerusalén».
Destacó algunos casos en los que, según dijo, Israel ha adoptado medidas agresivas en Cisjordania, como la demolición de casas y mezquitas, el desplazamiento forzoso de más de 40.000 residentes, el secuestro de palestinos y la restricción de la entrada a las mezquitas de Ibrahimi, en Hebrón, y de Al Aqsa, en Jerusalén, durante el mes sagrado del Ramadán.
Al-Hutí subrayó que Yemen adoptaría una postura clara ante la escalada y el aliento estadounidense a las acciones agresivas israelíes. La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció una venta adicional de 12.000 millones de dólares en armas a Israel. «La responsabilidad es grande para toda nuestra nación, y no puede ser absuelta ignorando, renunciando a la responsabilidad o tratando de evadir el verdadero deber», declaró Al-Hutí. «Esto se ha puesto de manifiesto en la cumbre árabe, que emitió una declaración que contenía [simplemente] algunos deseos, llamamientos, exigencias y apelaciones».
En un comunicado emitido el viernes, Hamás elogió a Yemen como el «verdadero» socio por ponerse del lado de Palestina. «[Hamás] aprecia la decisión de los hermanos de Ansar Allah, dirigidos por Sayyed Abdul-Malik Badr al-Din al-Hutí, de dar al enemigo sionista cuatro días antes de reanudar las operaciones navales destinadas a imponer un bloqueo en los puertos de la ocupación», dijo Hamás en su declaración. «También pedimos a nuestros pueblos y a los países árabes e islámicos que tomen medidas eficaces para romper el bloqueo a sus hermanos de la Franja de Gaza, y que trabajen por todos los medios para frustrar el plan de la ocupación fascista de matarlos de hambre y privarlos de su derecho a la vida».
Como resultado del bloqueo naval hutí y los ataques contra Israel desde octubre de 2023, Yemen ha tenido que enfrentarse a una campaña militar multinacional, dirigida por Estados Unidos, Reino Unido y aliados europeos en un esfuerzo por frustrar los ataques contra Israel y el transporte marítimo, pero estos ataques, hasta la fecha, han demostrado ser ineficaces. La administración Trump designó recientemente a los hutíes como organización terrorista extranjera a pesar de las advertencias de la comunidad internacional de ayuda sobre las consecuencias devastadoras para los civiles yemeníes y la situación humanitaria general en Yemen.
Shuaib Almosawa es un periodista independiente afincado en Saná (Yemen).
Texto original: Drop Site News, traducido del inglés por Sinfo Fernández.