Recomiendo:
0

Chile

VII Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe será en febrero

Fuentes: Rebelión

  Del 7 al 11 de febrero se realizará el VII Encuentro Lésbico feminista de Latinoamérica y el Caribe (ELFLAC) «Pensando Autonomías desde una Rebeldía Cómplice», que tendrá lugar en Santiago, según informaron las miembras del comité organizador del evento, Ekipa, quienes se encuentran terminando la web oficial de la actividad www.elflac.org . «Convocamos a […]

 


Del 7 al 11 de febrero se realizará el VII Encuentro Lésbico feminista de Latinoamérica y el Caribe (ELFLAC) «Pensando Autonomías desde una Rebeldía Cómplice», que tendrá lugar en Santiago, según informaron las miembras del comité organizador del evento, Ekipa, quienes se encuentran terminando la web oficial de la actividad www.elflac.org .

«Convocamos a todas las lesbianas feministas latinoamericanas y caribeñas, a participar de este evento que pretende profundizar las posiciones políticas de las distintas corrientes que componen el movimiento lésbico feminista latinoamericano, brindando el espacio para el debate y la coordinación de complicidades», señalan las organizadoras de ELFLAC respecto del Encuentro.

En el evento se realizarán «Talleres políticos» y «Talleres Temáticos». Mientras los primeros serán mesas expositivas respecto de temas ejes propuestos desde la Ekipa, luego de los cual las posiciones se profundizarán; los segundos serán la instancia en la cual un grupo se reúne y discute un tema específico propuesto por cualquier asistente al ELFLAC y que debe ser inscrito con anterioridad.Además existirán actividades de arte y cultura, entre las cuales se incluyen los lanzamientos de libros y publicaciones y las muestras audiovisuales; propuestas tanto desde la Ekipa como por las asistentes al ELFLAC, las que también deben ser inscritas con anterioridad.

La inscripción para el ELFLAC tendrá un valor de cien dólares, que deberán depositarse a más tardar el 15 de enero del 2007, siguiendo el procedimiento que se indica en la web. Quienes aún no se han preinscritos deben hacerlo llenando la ficha que aparece en la web del VII ELFLAC, y quienes ya lo estén deberán confirmar su inscripción enviando un correo al comité organizador con el nombre de la participante en la casilla de asunto, al [email protected] dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla . El plazo para realizar la pre inscripción y la confirmación de ésta vence el 15 de diciembre del 2006.

El comité organizador, solicitó que aquellas que pidieron carta para sus trabajos o lugares de estudios envíen la información para saber a quien dirigirlas, con el nombre de la empresa o casa de estudios, nombre del o la encargada/o y fecha tope, información que debe enviarse a [email protected] dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Al mismo tiempo quienes hayan informado en su inscripción la realización de talleres temáticos a [email protected] dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , y/o culturales y artísticos a [email protected] dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , deberán completar la información sobre el tiempo de duración y lo que requieren para realizar las distintas ponencias, exhibiciones y presentaciones.

Por último Ekipa-Chile solicitó nuevamente a aquellas que puedan colaborar con fotos y alguna historia referida a los encuentros anteriores que no se olviden de hacerlo, al correo [email protected] dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla 

Para mayor información puedes acceder a la web del Encuentro, la que no sólo está pensada como un espacio de difusión del evento, sino como «un espacio abierto, una instancia de aprendizaje y debate previo al Encuentro, donde podrán enviar sugerencias y comentarios, inscribir talleres temáticos y de cultura, podrán seguir paso a paso nuestro quehacer como anfitrionas, y podrán encontrar documentación que acompañe el proceso de todas aquellas que están empezando este camino del hacer política Lesbofeminista», señalaron las miembras del Ekipa.