Recomiendo:
0

21 establecimientos en Cisjordania ocuparon reservas naturales

Fuentes: PAZ AHORA

Un informe de la organización israelí ‘Paz Ahora’ -publicado este lunes 26 de febrero-revela que 21 establecimientos y 10 puestos de avanzada en Cisjordania anexaron tierras de reservas naturales para construir allí. El informe se basa en la comparación de fotografías aéreas de los establecimientos y los mapas de las reservas naturales. Los colonos rechazaron […]

Un informe de la organización israelí ‘Paz Ahora’ -publicado este lunes 26 de febrero-revela que 21 establecimientos y 10 puestos de avanzada en Cisjordania anexaron tierras de reservas naturales para construir allí.

El informe se basa en la comparación de fotografías aéreas de los establecimientos y los mapas de las reservas naturales. Los colonos rechazaron las conclusiones de ‘Paz Ahora’ y acusaron a la organización de difundir «rumores falsos». El análisis de la agrupación indica que las colonizaciones ocuparon 190 hectáreas de parques nacionales o reservas naturales.

En algunos casos se construyeron estructuras y caminos mientras que en otros los establecimientos anexaron pequeñas porciones de tierra y las dejaron como zonas abiertas.

Los colonos de Karnei Shomron erigieron 73 construcciones permanentes dentro de la reserva de Kaneh. Entre los establecimientos de Beit Arieh y Negohot levantaron más de 20 estructuras nuevas.

De acuerdo a ‘Paz Ahora’, cuatro puestos de avanzada están ubicados completamente dentro de reservas naturales. Alonei Shiloh construyó 44 edificaciones en tierras protegidas.

El coordinador del monitoreo de las colonizaciones para ‘Paz Ahora’, Dror Etkes, dijo que «los responsables de planeamiento decidieron anexar reservas naturales a los establecimientos, y la motivación no es sólo preservar la naturaleza sino también política». Añadió que «cuando la necesidad de cuidar el medio ambiente se opuso a la necesidad de expandir el establecimiento, prevalecía esto último».

La Administración Civil -dependencia de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, en inglés) para tratar con la población civil de Cisjordania- dijo que el avasallamiento de las reservas es un fenómeno común en Israel y los territorios palestinos. «La reducción de tierras protegidas vecinas a áreas residenciales es un fenómeno que existe en Israel y Cisjordania, en toda la población, sea palestina o judía. La Administración Civil combate estos eventos tanto a través de la preservación de las reservas naturales como la persecución contra incursiones y construcciones ilegales.

El consejo de Karnei Shomron respondió que el diseño de la comunidad fue coordinado con todas las autoridades correspondientes y que no ocupa tierras protegidas. Según el consejo, la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel (INPA, en inglés) confirmó que el establecimiento no incursiona en reservas naturales.

Etkes remarcó que la información para redactar el informe proviene de fotos aéreas y de la INPA. Dijo también que un documento de la Agencia Judía de hace una década sostenía que las colonizaciones anexarían reservas naturales de Cisjordania para la asignación de tierras.

En base a una investigación del diario israelí ‘Haaretz’ realizada en 2005, la INPA confirmó las observaciones de Etkes de que varios puestos de avanzada, incluyendo aquellos aledaños a Karnei Shomron, se encuentran dentro de reservas naturales.

Traducción: Pablo Pejlatowicz.

(*) Sitio web: www.pazahora.net