Recomiendo:
0

Un barco para Gaza

Alzamos las velas para romper el asedio

Fuentes: www. freegaza.org

Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos

Desde los cambios ocurridos en Palestina a mediados de junio, muchos de ustedes nos han preguntado si el barco FREE GAZA podrá alzar las velas como anunciábamos en diversos artículos y comunicados de prensa (1).

De hecho, cuando el mundo entero acaba de cortar toda relación con las autoridades del gobierno de Hamas y ha aislado más que nunca la Franja de Gaza y privando así a toda su población de la ayuda humanitaria más esencial, el grupo de defensores de derechos humanos – formado por abogados, eclesiásticos, periodistas, diversas personalidades procedentes de trece países – no ha modificado en modo alguno su programa: una flotilla de barcos partirá en dirección a Gaza con unas cincuenta personas a bordo.

Así pues, tal como estaba previsto, el barco FREE GAZA partirá de Chipre a final del verano.

A quienes le preguntan si Israel no interpretará esto como un desafío inaceptable, Greta Berlin, una de las organizadoras del viaje, responde: «Se trata de recordar que los habitantes de Gaza tienen derecho a vivir y a viajar, y a recibir visitas como cualquier persona en el mundo. Israel afirma que ya no ocupa Gaza; entonces, ¿qué tiene que ver con el acceso a Gaza de personas procedentes de otros países?».

A quienes preguntan si es oportuno ir a Gaza cuando Hamas ha tomado su control, Greta Berlin responde: » Israel encarcela a un millón y medio de personas en Gaza. El viaje está planificado desde hace mucho tiempo; hemos reflexionado mucho sobre la mejor manera de aportar nuestro apoyo a toda esta población asediada. Sabemos perfectamente que será un viaje difícil, pero nos hemos comprometido a intentar cuanto sea posible para realizarlo; se ha hecho tanto más necesario ir allí cuanto que el bloqueo se ha endurecido. El hecho de que el contexto político haya cambiado no debe ser un obstáculo. Somos solidarios con toda la población de Gaza. No estamos relacionados con ningún grupo en particular».

A quienes predicen que Israel no les dejará desembarcar en Gaza, Greta Berlin responde: » Al menos habremos hecho todo lo posible para despertar las conciencias sobre el sufrimiento de este pueblo encarcelado y hambriento».

A quienes preguntan si los organizadores han obtenido autorización de Israel para ir a Gaza, Greta Berlin les recuerda que no hay necesidad de pedir permiso a las autoridades israelíes puesto que «la flotilla no pasará por las aguas territoriales israelíes y accederá a las aguas de Gaza a través de las aguas internacionales».

Los responsables del Movimiento FREE GAZA son conscientes de los obstáculos. Por ello su expedición necesita del apoyo activo de todos los progresistas del mundo para obtener el mayor eco posible.

Por medio de esta acción en el mar los organizadores pretenden también animar a otros navegantes a unirse a ellos llegado el momento en las aguas de Chipre (2). «Cuantos más barcos se unan a nosotros en el momento de la salida al mar, mayores serán las posibilidades de que se nos oiga» afirma Greta Berlin como conclusión.

1) El Movimiento Free Gaza:

http://www.freegaza.org/

http://www.voltairenet.org/article148842.html

http://www.counterpunch.org/cattori06072007.html

2) Para contactar con el movimiento FREE GAZA : [email protected]

www. freegaza.org