Con paso firme se pasea hoy la injusticia. / Los opresores se disponen a dominar otros diez mil años más. / La violencia garantiza: “Todo seguirá igual.” / No se oye otra voz que la de los dominadores, / y en el mercado grita la explotación: “Ahora es cuando empiezo.” / Y entre los oprimidos, muchos dicen ahora: / “Nunca se logrará lo que queremos.” / Quien aún esté vivo no diga “Nunca”. / Lo firme no es firme. / Todo no seguirá igual. / Cuando hayan hablado los que dominan, / hablarán los dominados. / ¿Quién puede atreverse a decir “nunca”? / ¿De quién depende que siga la opresión? De nosotros. / ¿De quién que se acabe? De nosotros también. / ¡Que se levante aquel que está abatido! / ¡Aquel que está perdido, que combata! / ¿Quién podrá contener al que conoce su condición? / Pues los vencidos de hoy son los vencedores de mañana / y el nunca se convierte en hoy mismo.
Loa de la dialéctica. Autor: Bertolt Brecht.
Anas es el mártir, Anas es 238 voces que muestran que todo depende de nosotros, 238 que quieren hacernos conocedores de nuestra condición como oprimidos, y que el mayor conocimiento nos lleve a actuar en la plena convicción de que los vencidos de hoy son los vencedores de mañana.
Los genocidas desarrollan el proyecto del nazismo que llamaban “la solución final”, naciente en el anglo sionismo compuesto de mitología mesiánica para el genocidio. Anas, asesinado con una bomba lanzada por el ejército colonial sionazi, llevaba 238 periodistas, y los comunicadores de los asesinos repiten ellos, los asesinos, son las víctimas. Dicen que vienen siendo las víctimas desde hace 2.000 años, hasta son capaces de enterrar 2.000 años de historia para atribuírselos, el tamaño de su cinismo es tan grande como si los pueblos del mundo, todos, se debiesen a ellos, criminales reunidos que tiran la vida recogida en cada parte de la Tierra a sus pies. Saben que no pueden ocultar su crimen en Gaza Palestina para hacer el robo sirviendo al imperio, crimen de lesa humanidad, y pretenden aventar una fantasía encima de la vida de los pueblos, y con ella organizar generaciones de nazis. ¿Han visto a los infantes de tirabuzones y bien alimentados sionazis repitiendo el odio de sus dirigentes a los pueblos que no se les someten, los han visto atacando furiosos, jurando “muerte a los árabes”?, no puede destruir las pruebas, aunque lo intenten pues toda su propaganda se deshace a la vista de todos, y ahora aumentan la presión con la creación de una plataforma en redes sociales para censurar información sobre los crímenes que cometen, la plataforma es dirigida por la sionazi de nombre Erica Mindel, que ha trabajado en el Departamento de Estado de EEUU y ha sido instructora en el ejército sionazi y contratista para la embajadora de EEUU como enviada especial, es el complemento último de la gran falsedad de eso que llaman 2.000 años de ¿qué?
¿Es usted capaz de aceptar un mundo para sus hijos, los de usted, en el que les manden esos infantes que aprenden a ser criminales?, ¿han visto a los niños gazaties muriendo de hambre y sed, despedazados por las bombas, ametrallados, devorados por perros hambrientos? Las juventudes sionazis tienen el paso libre para realizar “la solución final”. Juntemos las manos para unirnos, no para despedirnos, recuerda las palabras de Brecht: ¿De quién depende que siga la opresión? De nosotros. / ¿De quién que se acabe? De nosotros también. / ¡Que se levante aquel que está abatido! / ¡Aquel que está perdido, que combata! / ¿Quién podrá contener al que conoce su condición? / Pues los vencidos de hoy son los vencedores de mañana / y el nunca se convierte en hoy mismo.
A nadie se le olvide que está en deuda la intervención internacional para impedir la matanza, que la la Asamblea General de la ONU debe aplicarlo, bloqueo al ente colonial, juicio a los genocidas y a los gobiernos y empresarios y dirigentes colaboracionistas, eso es reconocimiento efectivo de Palestina desde el río Jordán hasta el mar.
Ellos saben que nunca muere Anas, que Anas somos todos, somos los ojos y la voz de 238 periodistas asesinados, que proyectamos la imagen y la palabra de la realidad.
Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.