Recomiendo:
0

Un llamado a la solidaridad

Continúa el juicio contra Tali Fahima

Fuentes: oznik.com

El domingo 17 de Julio, continuarán las sesiones del proceso de Tali Fahima. Con este motivo estamos haciendo un llamamiento a todos los movimientos de solidaridad del mundo para que se sumen a nosotros y hagan saber a la opinión pública mundial y al Estado de Israel que la persecución y el encarcelamiento injustos de […]

El domingo 17 de Julio, continuarán las sesiones del proceso de Tali Fahima. Con este motivo estamos haciendo un llamamiento a todos los movimientos de solidaridad del mundo para que se sumen a nosotros y hagan saber a la opinión pública mundial y al Estado de Israel que la persecución y el encarcelamiento injustos de la mujer que representa la esperanza para un futuro de amistad y convivencia entre palestinos e israelíes, no pasarán desapercibidos.

Tali Fahima, una mujer judía de Israel, ha sido objeto de hostigamiento por los Servicios de Seguridad de Israel, desde hace un año, por desafiar la lógica de apartheid impuesta por las fuerzas de ocupación y hacer patente públicamente su solidaridad con la población del campo de refugiados de Jenin en sus esfuerzos cotidianos para permanecer viva y resistir a sus opresores. Su ejemplo muestra hasta qué punto las instituciones israelíes (incluyendo al sistema judicial) son reacias a tolerar el compañerismo entre los dos pueblos y la enorme importancia que tiene para el Movimiento de Solidaridad Internacional hacer oír una voz diferente. A punto de cumplir un año en la cárcel, Tali manifiesta cada vez que se le ofrece la oportunidad, su solidaridad con todos los presos políticos y subraya el llamamiento para ponerfin de manera completa a todas las formas de opresión del pueblo palestino. En consecuencia, el 17 de julio haremos un llamamiento para la liberación inmediata de Tali Fahima y de todos los presos políticos detenidos por el Estado de Israel.

Le apremiamos a sumarse a la campaña internacional, que nos ofrece una oportunidad para reforzar nuestro mensaje ssobre la realidad de la guerra en la región -que no es ni una fatalidad ni un desastre natural sino el resultado de políticas deliberadas y minuciosamente diseñadas en beneficio del Estado de Israel. En un momento en que el mundo parece rebosar de exaltación por la disposición del Primer Ministro de Israel a evacuar un pequeño número de asentamientos ilegales con objeto de reforzar un número mucho más amplio en otros lugares, el tratamiento del caso de Tali Fahima por el conjunto de las instituciones estatales israelíes muestra con la mayor nitidez posible el grado en que Israel desea vivir en paz con sus vecinos palestinos.

Medios de acción.

Acciones: concentraciones, manifestaciones, vigilias y conferencias.

1. El 17 de julio realizaremos una gran manifestación ante el tribunal donde se celebrará el juicio de Tali. Nos agradaría tener conocimiento de que otras acciones de esa naturaleza serán convocadas ese mismo día en todo el mundo.

2. Animamos y manifestamos nuestra disposición a ayudar en la organización de reuniones sobre el tema de Tali Fahima, los presos políticos de Israel y Palestina y las acciones de solidaridad israelopalestina en general.

3. Expresamos nuestro reconocimiento si en todos los eventos dedicados a la solidaridad con

Palestina y el pueblo palestino se cita el caso de Tali Fahima. Información, fotos y materiales de todo tipo se encuentran disponibles en www.FreeTaliFahima.org.

Cartas de protesta y apoyo

1. Pueden enviarse cartas de protesta y consternación por el arresto y tratamiento de Tali Fahima al fiscal general de Israel, al ministro de defensa, al gabinete del primer ministro y al presidente. Deben enviarse copias a las embajadas y consulados de Israel y a la legación diplomática de su país en Israel. Un modelo de carta, las direcciones electrónicas y los números de fax correspondientes se encuentran en www.FreeTaliFahima.org.

2. En razón de su aislamiento, Tali agradece las cartas que se le escriban a la cárcel. La dirección de la cárcel aparece en la referencia web anterior.

Peticiones y donaciones

1. Las peticiones pueden encontrarse en la página web citada o pueden ser redactadas por su propia organización. La petición demandando a la autoridad penitenciaria el poner fin al régimen de aislamiento resultó muy eficaz. Tali estuvo nueve meses en régimen de aislamiento total. En abril de 2005, tras una petición internacional distribuida y firmada por activistas e intelectuales de todo el mundo, obtuvo el derecho de hablar con otros presos.

2. Nos encontramos con dificultades enormes para hacer frente a los gastos legales y atender las necesidades de Tali en la cárcel. Los miembros de su familia son hostigados de forma permanente desde el inicio del caso y se encuentran también en una situación económica difícil. Agrademos las donaciones tramitadas por la página web.

Contacto

Le damos las gracias por difundir esta campaña entre sus activistas y le rogamos nos tenga informados de todas las actividades que lleve a cabo. Con mucho gusto le tendremos informado de las novedades del caso. Para contactar: [email protected] (preferably in English).

Alternative Information Center Comité para la liberación inmediata de Tali Fahima

POB 31417 Jerusalem 91313 Israel http://www.alternativenews.org email: [email protected] Building 111 Main Street Beit Sahour

Tel 972-2-2775444 Fax 972-2-2775445

Queen Shlomzion Street 4

http://oznik.com/news/050624_files/Tali_Fahima_Solidarity_ESP.pdf