Recomiendo:
0

Declaración de los Comités de Salud [palestinos] en relación a la situación humanitaria en Gaza

Fuentes: Rebelión

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

El ejército de ocupación israelí ha estado bombardeando Gaza durante 4 días. Además, el ejército de ocupación israelí ha estado haciendo incursiones en las ciudades y pueblos palestinos, arrestando y aterrorizando a toda la nación.

Antes de estos incidentes, Israel había estado atacando Gaza y su población durante meses. Sólo en el mes de junio de 2006 fueron asesinados 25 palestinos, 10 de ellos niños, y resultaron heridos 88, incluyendo 22 niños.

El 25 de junio de 2006 el movimiento de resistencia palestino atacó con éxito un puesto militar de los alrededores de Gaza y capturó a un soldado israelí. A cambio del soldado israelí capturado el movimiento de resistencia pidió la liberación de las mujeres y de los menores prisioneros que se encuentran detenidos por Israel. En las cárceles israelíes hay actualmente 314 niños y 400 mujeres prisioneros. Además de estos hay más de 9.000 prisioneros palestinos que se encuentran en la actualidad detenidos o encarcelados sin un juicio justo y en condiciones inhumanas.

Estas últimas atrocidades de la ocupación israelí son el resultado de la continua ocupación israelí que culmina en empujar a toda una población y obligarla vivir en una circunstancias inhumanas que ponen en peligro no sólo su sustento sino también sus vidas.

La ocupación israelí cerró Gaza, destruyó las principales carreteras que comunican de norte a sur, destruyó la central eléctrica de Gaza, cortó el agua y los suministros, y destruyó casas y edificios. Más de un millón y medio de personas están en grave peligro de que darse sin suministro de comida. En al menos 24 horas no tendrán acceso al agua potable.

Jan Egeland, el coordinador de NNUU de la ayuda de emergencia, declaró el 30 de junio: «Estamos muy preocupados por la situación en Gaza y en particular por la falta de suministro eléctrico y de agua, por el efecto de esto en las aguas residuales y por el acceso de la ayuda humanitaria. Los civiles están atrapados en medio de un circulo vicioso de acción y reacción que ejemplifica lo desproporcionado del precio que ellos pagan».

Para asfixiar aún más a la población, el paso internacional de Rafah ha sido cerrado completamente y ha dejado a cientos de trabajadores palestinos atrapados en el lado egipcio de la frontera. Entre estos trabajadores hay mujeres, niños, ancianos y personas enfermas que acuden a Egipto en busca de tratamiento médico. Mientras esperan poder volver a Gaza están padeciendo unas condiciones de vida y sanitarias penosas. El ejército israelí también ha cerrado otros pasos fronterizos de Gaza incluyendo el paso comercial de El-Muntar (Karni), el de paso Beit Hanoun (Erez) (designado para trabajadores, casos humanitarios y trabajadores internacionales), el paso de Sofa (designado para materiales de construcción) y el de Kerem Shalom (utilizado para alimentos humanitarios y asistencia médica). Las cifras reales son las siguientes:

200.000 hogares de Gaza han perdido su principal o única fuente de electricidad,

112.000 ciudadanos de Gaza padecen enfermedades crónicas,

21.000 niños no pueden ir a las guarderías o a los campamentos de verano,

150.000 niños sufren estrés postraumático,

22 hospitales están sin electricidad y actualmente funcionan con generadores,

se hacen al día 50 operaciones de emergencia,

se hacen al día 200 operaciones que estaban programadas,

250 pacientes con problemas renales necesitan diálisis,

2.500 niños asmáticos dependen del oxígeno y de los nebulizadores,

se esperan 230 partos diarios, la mayoría de ellos necesitados de cesárea.

Los laboratorios, depósitos de sangre y refrigeradores pronto dejarán de funcionar cuando se acabe el combustible de sus generadores.

Antes de esta destrucción unos 194.000 hogares sufrían pobreza. De ellos 150.000 subsistían con menos de 2 dólares al día.

Según varias fuentes israelíes, incluyendo el periódico israelí Yediot Ahronot, la invasión de Gaza estaba planeada mucho antes del secuestro del soldado israelí.

Los Comités de Salud condenan fuertemente las acciones criminales cometidas por el ejército de ocupación contra el pueblo palestino. Israel sigue ignorando todos los llamamientos internacionales a acatar los derechos humanos, el derecho humanitario y un trato humano.

Los Comités de Salud hacen un llamamiento a la comunidad internacional para que proporcione protección inmediata a las vidas y propiedades palestinas, tal como estipula el derecho humanitario y la legislación internacional sobre derechos humanos .

Los Comités de Salud hacen un llamamiento a la comunidad internacional para que presionen al gobierno israelí para que respete el derecho humanitario internacional, especialmente la Cuarta Convención de Ginebra.

Los Comités de Salud hacen un llamamiento para que cese inmediatamente el castigo colectivo impuesto por el ejército de ocupación israelí contra el pueblo palestino.

Los Comités de Salud hacen un llamamiento a toda la comunidad internacional y a todos los signatarios de la Cuarta Convención de Ginebra para que ejerzan la mayor presión sobre el gobierno de ocupación israelí para que cese inmediatamente su inhumana operación militar.

Los Comités de Salid hacen un llamamiento a la comunidad internacional para que declare crimen de guerra la actual agresión israelí, según el Artículo 146 de la Convención de Ginebra.

Los Comités de Salud hacen un llamamiento a todas la organizaciones y organismos humanitarios para que amplíen la ayuda de emergencia al pueblo de Gaza.

Los Comités de Salud hacen un llamamiento a las organizaciones humanitarias palestinas para que refuercen su solidaridad con el pueblo de Gaza, coordinen sus esfuerzos y activen su recursos contra el inminente desastre en todos los pueblos, campos de refugiados y ciudades.

Los Comités de Salud hacen un llamamiento a la comunidad intencional para que acaben con la ocupación israelí, causa de todo el sufrimiento y del derramamiento de sangre.