Recomiendo:
0

Desde Palestina piden a Fito Páez que no cante en Israel

Fuentes: Pacbi

«Ese puñal que usted de alguna manera nos clava con su silencio, hiere, mata, aniquila la última reserva al derecho de las personas a saber, a la verdad, a la justicia.» – Carta de Fito Paez al Presidente Uruguayo Jorge Batlle, «La busqueda de María Claudia García de Gelman», 4 de noviembre de 2002 ———– […]

«Ese puñal que usted de alguna manera nos clava con su silencio, hiere, mata, aniquila la última reserva al derecho de las personas a saber, a la verdad, a la justicia.» – Carta de Fito Paez al Presidente Uruguayo Jorge Batlle, «La busqueda de María Claudia García de Gelman», 4 de noviembre de 2002

———–

La siguiente carta abierta fue enviada al agente de Fito Páez la semana pasada por la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI, en sus siglas en inglés). Todavía no les contestó Fito a los palestinos.

En castellano: http://pacbi.org/etemplate.php?id=1605

En el inglés original: http://pacbi.org/etemplate.php?id=1599

No todos los días un pueblo oprimido le escribe una carta abierta a un gran referente cultural argentino, tan valorado en este país que fue a él quien lo eligieron para cerrar las celebraciones del Bicentenario el año pasado frente a dos millones de personas en el Obelisco y tantos millones más por televisión.

Desde Palestina llevan siete años pidiendo a los artistas internacionales que no vayan a Israel, con mucho éxito ya como se puede leer en su carta impactante.

Hace unas semanas otro argentino, Daniel Barenboim, llevó a una orquesta entera a Gaza, entrando por Egipto pocos días después de la caída de Mubarak. La primera figura cultural de renombre internacional – o por lo menos occidental – que actuó en la Gaza amurallada desde hacía años. Qué gesto de solidaridad, de humanidad. Una gran afirmación de lo universal, de la dignidad humana y la posibilidad – cuando la voluntad está – de la coexistencia entre palestinos e israelíes.

Y, por supuesto, del individuo consecuente con sus ideas. ¡Qué contraste abismal con la actitud y el actuar de Fito Páez ahora!

Fito Páez no es un pelotudo. Es una persona capaz de decir cosas inteligentes, mesuradas -y con apreciable y admirable convicción- sobre la historia y la situación actual argentina y latinoamericana. Es capaz de tomar partido, de actuar en consecuencia, y de tal modo exponerse a la crítica. Es capaz de hacer una canción de un cuento de Osvaldo Lamborghini -El Niño Proletario, un cuento terrorífico sobre la violencia estructural- y no solo lograr adaptarlo sino a la vez condensar y desarrollar el tema y dejarnos con algo aún más potente que el original.

Tiene la imaginación, la humildad, y el instinto para lo bueno del patriotismo, para – al ser invitado por Las Madres de hacer un video-clip sobre derechos humanos – elegir una recitación cantada del preámbulo de la constitución argentina, con aquella frase magnífica invitándonos a «todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino», esa frase tan tan lejos (¿sabrá Fito?) del oximorónico «estado judío y democrático». (Y claro, si bien eso venía del plan alberdi de poblar la tierra, el hecho de que se sigue enfatizándolo, alabándolo es una importante afirmación de principios que hoy en día están bajo cierto ataque en el país).

Fito Páez es el último en una serie de grandes artistas populares de la Argentina que han ido a Israel, otros como Mercedes Sosa, León Gieco también gente con ciertas reputaciones de comprometidos, de «progresistas». Lo más molesto desde una perspectiva doméstica no es tanto que vayan a Israel, sino que van, uno tras otro, sin que nadie diga nada.

Dado el llamamiento de los palestinos al boicot, dado el asedio a Gaza, dado el expansionismo israelí que nunca termine, hay que por lo menos hacer que alguien que pretende a ser influyente pare, reflexione y se explique antes de actuar en Israel, o que sus pares lo critica si no. Desde palestina le están pidiendo a Fito que no vaya. Así como se lo pidieron a Mercedes Sosa, a León Gieco sin que este pedido resonaba. A esta altura no es una cuestión de si uno apoya o no el boicot a Israel. No lo apoya Barenboim. Se trata de un deber mucho más fundamental: de por lo menos reconocer que acá hay algo para hablar, para preguntarnos como sociedad: ¿qué significa ir allá a tocar y a entretener, tan pocos kilómetros del asediado Gaza? ¿es justificado tal actuar o es nada más que una escalofriante indiferencia hacia las víctimas de Israel?

Sin que el periodismo nacional le pide una aclaración, es muy posible que Fito nunca conteste a los palestinos. Esperemos que no llegue a eso, que sí sería una innegable muestra de indiferencia. Y la indiferencia, decía alguien por ahí, es al final de cuentas peor que la misma violencia.

Contactos del agente de Fito Páez: http://laagencia.biz/ Telefono: (0054) 011-4778-3998 Fax: (0054) 011-4777-2853 Celular: (0054) 011-15-6992-5336 o (0054) 011-15-6102-6479 o (0054) 011-15-5452-9786 Email: [email protected].ar twitter del agente: http://twitter.com/#!/robertoramasso