Recomiendo:
0

El General Al Sisi, candidato

Egipto adelanta las elecciones presidenciales en medio de violentas represiones

Fuentes: Noticias PIA

El gobierno de facto de Egipto anunció ayer el adelantamiento de las elecciones presidenciales, que se realizarán a mediados de abril de este año, y decidió presentar como candidato al General Abdel Fatah Al Sisi, Jefe del Ejército y Ministro de Defensa de la Nación. El presidente interino de Egipto, Adli Mansur, confirmó este domingo […]

El gobierno de facto de Egipto anunció ayer el adelantamiento de las elecciones presidenciales, que se realizarán a mediados de abril de este año, y decidió presentar como candidato al General Abdel Fatah Al Sisi, Jefe del Ejército y Ministro de Defensa de la Nación.

El presidente interino de Egipto, Adli Mansur, confirmó este domingo su decisión de adelantar los comicios presidenciales antes de las elecciones parlamentarias, y advirtió que adoptará «medidas excepcionales», si es necesario. El primer mandatario afirmó que «la Comisión Electoral Suprema recibió las instrucciones para tomar las medidas preparatorias e iniciar la inscripción de los candidatos».

La constitución votada en los últimos días preveía que las elecciones parlamentarias se celebrarían antes que los presidenciales, sin embargo el gobierno egipcio ha tomado la postura de adelantarlas, dada la gran popularidad que ha acaparado el recién ascendido al rango de mariscal, cargo militar más alto que posee Egipto, Al Sisi.

Sin embargo, a pesar del triunfo gubernamental en el referéndum constitucional, sólo un 40% del padrón habilitado para emitir su sufragio lo hicieron. A esto se le suma la gran conflictividad social que vive el país, en el que en estos momentos se llevan a cabo las 18 jornadas consecutivas de protesta en conmemoración del tercer aniversario del derrocamiento del dictador Hosni Mubarak, convocadas por la Hermandad Musulmana, principal bastión político del Presidente depuesto Mohamed Morsi.

Cabe recordar que la agrupación islamista Hermandad Musulmana es considerada por el gobierno de facto como una de las organizaciones terroristas que están presentes en el país. La convocatoria a las 18 jornadas de protestas para conmemorar la caída de Mubarak, es exactamente la misma cantidad de días que duró la resistencia contra el ex dictador.

En este sentido, las movilizaciones se realizan a lo largo y ancho del país, con proclamas anti gubernamentales y en reivindicación de los principios islamistas postergados luego del Golpe de Estado contra Morsi. Según informó el Ministerio de Salud egipcio, la represión efectuada por parte de las fuerzas de seguridad y sumada a algunos choques entre islamistas y simpatizantes del gobierno de facto en las provincias de El Cairo, Guiza, lindante con la capital, Alejandría, en el norte, y Minya, en el sur, dejaron un saldo de al menos 49 muertos y 247 heridos.

En este marco, miles de egipcios realizaron este domingo un funeral multitudinario para homenajear a las víctimas de los enfrentamientos mortales del 25 de enero pasado, día en el que los partidarios del derrocado presidente Mohamad Mursi colisionaron con las fuerzas de seguridad.

El masivo funeral ocurrió días después de que Amnistía Internacional señaló que Egipto sufre en esto momentos una escalada cuantitativa y cualitativa en materia de violaciones contra los derechos humanos desde el derrocamiento de Morsi.

Fuente original: http://www.noticiaspia.org/egipto-adelanta-elecciones-presidenciales-y-presenta-a-al-sisi-como-candidato-en-el-marco-de-violentas-represiones-a-opositores/