Recomiendo:
0

Ejército israelí mata a joven palestino con incapacidad mental

Fuentes: Jerusalemites

Efectivos del Ejército israelí mataron ayer día 15 a un palestino de 20 años de edad en el distrito de Jenín, según testigos locales.Los testigos afirman que la víctima era un joven que sufría de incapacidad mental, y que se encontraba en un punto donde se registraban choques entre el Ejército y manifestantes palestinos.Por su parte, fuentes […]

Efectivos del Ejército israelí mataron ayer día 15 a un palestino de 20 años de edad en el distrito de Jenín, según testigos locales.

Los testigos afirman que la víctima era un joven que sufría de incapacidad mental, y que se encontraba en un punto donde se registraban choques entre el Ejército y manifestantes palestinos.

Por su parte, fuentes militares dicen que el muerto iba armado y que por tal motivo le dispararon los soldados.

Otros dos manifestantes palestinos que atacaban a los efectivos israelíes resultaron heridos.

Durante la madrugada de ayer el Ejército israelí arrestó en distintas localidades de Cisjordania a 18 supuestos militantes y activistas de facciones islámicas y nacionalistas de la resistencia.

En otros asuntos, Omri Sharon, el hijo del primer ministro de Israel, Ariel Sharon, fue sentenciado a seis meses de prisión por corrupción.

Fue encontrado culpable de haber creado empresas fantasma para canalizar fondos para financiar una campaña política de su padre en 1999.

En su momento, el primer ministro de Israel declaró desconocer las actividades ilegales de su hijo. Según las autoridades, el padre no enfrenta cargos.

Omri era diputado en la Knesset (parlamento israelí) por el partido Likud, hasta principios de este año, cuando renunció para poder enfrentar el caso legal.

Informes procedentes de Israel indican que Omri Sharon no empezará a servir su sentencia inmediatamente en consideración por el estado de salud de su padre, quien sigue en coma en el hospital Hadassa de Jerusalén.

Omri, de 41 años, y su hermano menor, Gilad, apoyaron activamente la carrera política de su padre, fungiendo como asesores, encargados de recaudar fondos y hasta emisarios secretos.

El tribunal que lo sentenció, en Tel Aviv, también precisó que después de cumplir su sentencia, Omri quedará en libertad condicional por otros nueve meses. Además recibió una multa de cerca de US$65.000.

Al redactar su sentencia, la juez Edna Beckenstein, la sustentó refiriéndose al caso como «un pantano de corrupción política y hay que secarlo».

Su abogado defensor dijo después que apelarán a una «sentencia excepcionalmente dura».

Las acusaciones llevaban una condena máxima de cinco años de prisión.

Según los fiscales israelíes, Omri recibió más de US$1,3 millones de corporaciones dentro y fuera de Israel para financiar la campaña, mucho más de lo que es permitido por ley.