Recomiendo:
0

El Muro israelí arruina la economía palestina

Fuentes: Al-Jazeera

Traducido para Rebelión por Carlos Sanchis

La economía Palestina se ha deteriorado agudamente desde el inicio del levantamiento en el 2000, y el Muro de separación de Israel en Cisjordania la deprimirá todavía más, a dicho una agencia de las Naciones Unidas.

La economía se redujo un 1% en el 2004, uno de cada tres obreros palestinos estaba sin empleo al final del año pasado y el 61% de las casas tenía ingresos por debajo del umbral de la pobreza fijado en 350 doláres almes, anunció la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo en su informe anual sobre los territorios ocupados el jueves pasado.

«En un cálculo sencillo, siguiendo los últimos cuatro años de ocupación israelita y guerra, la economía palestina invierte y produce menos y por consiguiente consume más importaciones, sobre todo aquéllas de Israel,» concluía el informe.

Las importaciones netas palestinas desde Israel representan dos tercios del déficit comercial total de 2.6 mil millones de doláres, se dijo. También deben ser absorbidos unos 80.000 obreros anteriormente empleados en Israel.

La Autoridad Palestina debe centrarse ahora en reducir la extensión de la pobreza y levantar la producción para reavivar su economía de guerra, dice el informe de la UNCTAD.

Capacidad de producción

Pero la barrera o Muro que Israel está construyendo dentro de Cisjordanoia corroerá la base de la fragmentada producción palestina, los recursos «la capacidad de las personas de alimentarse a si mismos,» dijo.

Israel dice que el Muro es una medida de seguridad y que esta pensada para mantener fuera a los atacantes suicidas.

A principios de semna Israel acabó la evacuación de los 21 asentamientos judíos de Gaza y cuatro de los 120 de Cisjordania, parte de su plan de retirada completa Gaza, donde unos 8500 colonos israelíes vivian al lado de 1.4 millones de palestinos.

La intifada o levanatmiento palestino, contra la ocupación de Israel de Cisjordania y Gaza, estalló en el 2000 cuando las conversaciones de paz quedaron estancadas. Israel había ocupado ambos territorios desde la guerra de Oriente Medio en 1967.

Distorsiones relacionadas con la ocupación

«La máxima prioridad en esta fase del desarrollo de la economía palestina es centrarse en la reducción de la pobreza al tiempo que se nutre la capacidad productiva, eliminar las distorsiones relacionadas con la ocupación y disponer el terreno para una recuperación económica sostenible,» dice el informe de la UNCTAD.

El costo oportuno estimado de la economía respecto a los últimos cinco años representa el valor de mercancias y servicios que no se produjeron debido al conflicto entre Israel y los palestinos y se estima en 6.4 mil millones de doláres, mientras que las perdidas de stocks de cápital se estiman en 3.5 mil millones de doláres durante dicho periodo.

«Las realidades económicas sobre el terreno después del prolongado conflicto permanecen muy ásperas e inciertas, a pesar de todos los desarrollos positivos de los que hemos sido testigos recientemente,» Raja Khalidi, el principal autor del informe, dijo en rueda de prensa. » Tanto en Gaza como en Cisjordania, los desafíos de recuperación son agobiantes.»

Las aletraciones debidas a décadas de ocupación israelí y dependencia del estado judío debe corregirse antes de que el futuro estado palestino lleve a cabo la liberalización del comercio, el informe añade.