Recomiendo:
1

En recuerdo del legado de la artista palestina Dina Khaled Zaarab

Fuentes: Voces del Mundo

«Fue tan injusto que la mataran…», comienza diciendo Malak Zaarab, prima de la artista palestina Dina Khaled Zaarab, muerta tras un ataque aéreo israelí contra un campo de desplazados, al oeste de Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde ella y su familia se habían refugiado.

«Estaba con su hermana Lina y nuestro otro primo Hassan. Sólo buscaban unos momentos de paz y serenidad junto al mar frente a nuestra dura realidad de ataques, desplazamientos y vida en tiendas de campaña», continúa Malak, de 26 años, añadiendo que su prima había regalado a menudo algunos de sus retratos a la gente de allí.

«De repente, fueron blanco de un brutal ataque aéreo. Dina voló en pedazos. Hassan también murió, y Lina resultó gravemente herida».

Dina Khaled Zaarab era conocida como la artista de los mártires por sus hermosas obras de arte que honraban la memoria de las personas muertas en Gaza en medio del genocidio israelí en curso. Ganó el Premio del Centro Al Mezan de Derechos Humanos en 2015 al mejor dibujo sobre los derechos de los niños en los conflictos armados. Posteriormente, el Ministerio de Educación palestino y el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA, por sus siglas en inglés) reconocieron el trabajo de Dina.

Malak contó que Dina procedía de una familia que amaba y apreciaba el arte. Desde su infancia, Dina sintió pasión por el dibujo y soñaba con convertirse en una artista reconocida internacionalmente, añade.

«Dina y su hermana Lina eran como hermanas para mí», continúa Malak.

«Crecimos juntas en el mismo barrio, compartiendo innumerables recuerdos. Durante el desplazamiento, permanecimos unidas, reuniéndonos siempre que podíamos, riéndonos juntas e intentando mantener una vida aparentemente normal. Dina tenía un alma bondadosa. Estaba llena de vida, siempre sonreía y era muy querida por todos».

Malak centra ahora sus esfuerzos en intentar salvar a su prima, Lina, también aficionada al arte, que resultó gravemente herida en el atentado en el que murió Dina.

«Lina está ahora en estado crítico», dice Malak. «Sigue en una cama de hospital, con el cuerpo cubierto de quemaduras y heridas de metralla. Le han amputado una pierna y necesita urgentemente viajar al extranjero para recibir tratamiento médico y una prótesis. También necesita apoyo psicológico después de lo que ha pasado».

Hizo un llamamiento: «Por favor, ayúdennos a salvar a Lina. No podemos soportar perder a otro miembro de la familia. No queremos que despierte de esta pesadilla para encontrarse físicamente destrozada y emocionalmente destrozada tras perder a su hermana y a su prima. Necesita solidaridad, y nosotros necesitamos tu voz. Apoya a Lina. Ayúdanos a mantener viva la memoria de Dina».

La artista de los mártires

La obra de Dina consistía en retratos a carboncillo, paisajes y pinturas llenas de color. A través de su cuenta de Instagram, publicaba sus obras con la esperanza de llegar a un público más amplio. Antes de su muerte, había utilizado su página para compartir sus proyectos humanitarios en los que se la veía distribuyendo ayuda a familias desplazadas en campamentos.

«Dina hizo un retrato del periodista Ahmed Abu Al-Rous y su amigo», señala Malak. «Le regaló el dibujo a Ahmed, pero lo mataron poco después».

El periodista palestino, de 29 años, trabajaba como reportero y fotógrafo para la agencia de noticias local Assulta Arrabaa (Cuarto Poder), y fue una de las cinco personas que murieron cuando un ataque israelí con drones alcanzó su coche el 15 de enero de 2025, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, días antes de que comenzara el alto el fuego entre Israel y Gaza.

El retrato de Dina se convirtió en un homenaje al periodista mártir, y a partir de ahí comenzó a honrar las historias y las vidas de los asesinados en Gaza.

Una de sus obras más populares fue la de Khaled Nabhan y su nieta Reem, que murió en un ataque aéreo israelí. Un vídeo de Jaled llorando a Reem se hizo viral cuando se refirió a ella como su ruh al-ruh (alma de mi alma), que se convirtió en símbolo del sufrimiento de Gaza. Khaled murió asesinado posteriormente en un bombardeo israelí el 16 de diciembre de 2024.

Imagen hecha por Dina de Khaled Nabhan y su nieta Reem

El Ministerio de Cultura palestino honró la memoria de Dina Khaled Zaarab: «Expresamos nuestro más sentido pésame a la familia y a los amigos intelectuales de la mártir», dijo el Ministerio en las redes sociales. «Se especializó en el retrato, para pintar a los mártires durante la guerra… pero se convirtió en uno de ellos, pintando el último cuadro con su propia sangre».

Una artista que siempre será recordada

La guerra de Israel contra Gaza ha matado a más de 61.700 palestinos desde octubre de 2023, arrasando barrios enteros y sumiendo al enclave en una profunda crisis humanitaria.

Desde que Israel rompió el acuerdo de alto el fuego con Hamás el 18 de marzo, han muerto al menos 2.273 palestinos.

Amnistía Internacional acusó el martes a Israel de cometer un «genocidio en directo» contra los palestinos de Gaza al desplazar por la fuerza a la mayor parte de la población y crear deliberadamente una catástrofe humanitaria.

En medio de los horrores y las muertes, siempre se recordarán las historias y las vidas de los palestinos que, como Dina, murieron en el genocidio de Israel.

«¿Existe una ironía más oscura que esta escena palestina?», se pregunta el dibujante Mohammad Sabaaneh.

«Dina pintaba los rostros de los mártires para consolar a sus afligidas familias y dibujaba nuevos lienzos, pero pronto se convirtió ella misma en un retrato; una mártir inmortalizada en el mismo arte que creía que podía proteger la vida», añade Mohammad.

«Dina pensaba que el arte era una forma de sobrevivir, una forma de resistencia, una frágil pero poderosa declaración de existencia. La brutalidad de la ocupación israelí rechaza la belleza, la borra, del mismo modo que intenta eliminar todo signo de vida en Gaza. Sin embargo, Dina permanece, como todos los que nos han dejado».

Manal Kahlout, artista y dibujante de Gaza, también se sintió afectada por la muerte de la joven pintora de los mártires.

«El arte de Dina reflejaba la resistencia, los sueños y la lucha diaria de la vida en Gaza», explica a The New Arab.

«A través de sus delicados trazos y expresivos retratos, dio voz al dolor silencioso y a la fuerza callada de su pueblo, especialmente de las mujeres. Su obra es un testimonio del poder de la creatividad en las circunstancias más difíciles. Su pérdida no es sólo personal para quienes la conocieron, sino también un doloroso golpe para el tejido cultural de Gaza», añade Manal.

«Como artista, sus dibujos me inspiraban profundamente y eran ricos en profundidad emocional. Será recordada no sólo por lo que creó, sino también por lo que representaba».

Giovanni Vigna es un periodista italiano independiente especializado en la política de Oriente Medio.

Texto original: The New Arab traducido del inglés por Sinfo Fernández.

Fuente: https://vocesdelmundoes.com/2025/04/30/en-recuerdo-del-legado-de-la-artista-palestina-dina-khaled-zaarab/