Recomiendo:
0

Erdogan y su obsesión por el norte de Siria

Fuentes: Resumen Medio Oriente

El objetivo del presidente turco Recep Tayyip Erdogan es cada día más claro: destruir, por el medio que sea, la experiencia revolucionaria que desde el 2012 se profundiza en el norte de Siria, donde los pueblos de la zona, traccionados por el movimiento kurdo y sus fuerzas de autodefensa, consolidan la liberación del territorio a […]

El objetivo del presidente turco Recep Tayyip Erdogan es cada día más claro: destruir, por el medio que sea, la experiencia revolucionaria que desde el 2012 se profundiza en el norte de Siria, donde los pueblos de la zona, traccionados por el movimiento kurdo y sus fuerzas de autodefensa, consolidan la liberación del territorio a través de autonomías democráticas, transformaciones sociales, la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos y plantean un nuevo modelo que se abre paso en todo Medio Oriente.

Desde hace varios meses, el Ejército turco repite de manera sistemática los ataques militares contra la zona, principalmente apuntando sus armas contra el cantón de Efrîn, donde se aglutina el polo económico de la Federación Democrática del Norte de Siria (FDNS). Para Erdogan y sus aliados en Turquía, la caída de la experiencia de la FDNS es fundamental para detener el avance del pueblo kurdo en su liberación y contener a los más de 20 millones de kurdos que habitan en el sureste de Turquía.

Respaldado por grupos terroristas, el Ejército turco todavía no tiene la vía libre total para invadir el norte de Siria, mientras que Ankara continúa negociando esa posibilidad con Estados Unidos y Rusia, las principales potencias que se disputan la guerra en Siria y el futuro control regional de Medio Oriente.

Seguir leyendo…