Recomiendo:
0

Gassan Kanafani, la palabra que aterraba a la barbarie

Fuentes: El Cofre Damasquino

Si una fuerza carece de argumentos y razones y no se asienta sobre la base de la lógica y la verdad siempre estará temblorosa como una hoja amarillenta en medio de los vientos de los atardeceres otoñales. Da lo mismo lo bruta que sea esa fuerza y lo infinitos que sean sus poderes.. Se sentirá […]

Si una fuerza carece de argumentos y razones y no se asienta sobre la base de la lógica y la verdad siempre estará temblorosa como una hoja amarillenta en medio de los vientos de los atardeceres otoñales. Da lo mismo lo bruta que sea esa fuerza y lo infinitos que sean sus poderes.. Se sentirá indefensa ante la palabra valiente y la lógica certera.

Hoy se cumplen 38 años del asesinato de Gassan Kanafani, escritor, periodista, político y pintor.. todo un referente intelectual de la izquierda árabe en general y Palestina en particular que Israel no podía permitir su existencia. No podía permitir que haya un joven escritor que simbolice todo lo que odia el ente sionista y su ideología de aniquilación y odio. No podía permitir que Gassan siguiese vivo y ejerciendo una brillante labor cultural e intelectual de lucha por los derechos de su pueblo desheredado.

Nacido en la ciudad Palestina de Akka en el año 1936, tuvo que exiliarse junto a su familia (y cientos de miles de palestinos más) en el año 1948 dirigiéndose primero al Líbano y luego a Siria. Se dedicó a la enseñanza en los colegios de la UNRWA tras un paso incompleto por los estudios universitarios de literatura árabe en la universidad de Damasco, época en la que ya comenzaba su activismo político panarabista y a favor de los derechos de su pueblo. Tras una breve estancia profesional en Kuwait se traslada a Beirut, centro neurálgico de la actividad intelectual árabe, donde se dedica a escribir y dirigir en varios rotatorios.. Ésta actividad periodística junto con su ascendente carrera literaria y su ferviente activismo político como miembro del comité político del Frente Popular para la Liberación de Palestina le confieren gran fama y prestigio en los círculos intelectuales y políticos pese a su juventud.

Fuente: http://www.blogger.com/profile/04958362839819418995