Recomiendo:
0

Tras un día de fuertes entrentamientos

Hamas y Al Fatah logran un acuerdo para el cese de la violencia en Gaza

Fuentes: AGENCIAS

Hamas y Al Fatah han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para restaurar la calma en la Franja de Gaza después de un día de duros enfrentamientos entre ambas facciones.  Un oficial del grupo islamista asegura que han acordado retomar las negociaciones para formar un gobierno de unidad nacional, un repliegue de los militantes […]

Hamas y Al Fatah han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para restaurar la calma en la Franja de Gaza después de un día de duros enfrentamientos entre ambas facciones. 

Un oficial del grupo islamista asegura que han acordado retomar las negociaciones para formar un gobierno de unidad nacional, un repliegue de los militantes de la vía pública, liberar a los secuestrados de cada bando y retirarse de los ministerios, que había sido tomados por las fuerzas presidenciales del partido de Abu Mazen. El acuerdo ha sido alcanzado por Al Fatah.

Este domingo las diferencias entre ambas facciones en torno a la convocatoria de elecciones han provocado una nueva jornada de violencia. Los tiroteos se han sucedido en las calles de Gaza y un coronel miembro de Al Fatah, Adnane Rahmi, 40 años, ha sido asesinado en las últimas horas en el campo de Jabaliya (sur de la Franja) por activistas de Hamas, informa un portavoz del partido del presidente palestino. Otras dos personas han muerto y una treintena ha resultado herida en esta jornada.

El fuego cruzado entre palestinos ha provocado el desalojo de los ministerios de Exteriores, Obras Públicas y Economía, dirigidos por Hamas. Además, las fuerzas leales al presidente Abu Mazen han tomado los de Agricultura y Transporte y se han distribuido en los alrededores de la zona en la que se encuentran las oficinas presidenciales para protegerlas. Sin embargo, según Reuters, hombres armados han disparado dos bombas de mortero contra la oficina de Abu Mazen dejando al menos cinco heridos de la guardia presidencial. El presidente se encuentra actualmente en la ocupada Cisjordania.

El ministro palestino de Asuntos Exteriores, Mahmoud al-Zahar, importante líder de Hamas, llegó a afirmar que la toma de sus ministerios por fuerzas leales al presidente representaba un «golpe militar».

Estos graves incidentes se producían apenas 24 horas después de que el presidente palestino anunciara la convocatoria de elecciones anticipadas , una decisión que se ha topado con el rechazo frontal de la organización islámica.

El primer ministro, Ismail Haniya, ha rechazado de plano los comicios y ha advertido de que son «inconstitucionales» y «crean una fuerte confusión».

Según una encuesta realizada por un organismo oficial palestino entre el 14 y 16 de diciembre, antes del anuncio de Abu Mazen, si los comicios se celebraran hoy Hamas perdería y se impondría Al Fatah. Este sondeo indica que el 61% de la población está a favor de celebrar nuevas elecciones mientras el 37% se opone.