Recomiendo:
0

Israel incrementa la presión sobre Gaza con nuevos bombardeos

Fuentes: Gara

Pobladores de Rafah amanecieron ayer en medio de un clima de tensión ante la posibilidad, a la postre confirmada, de que militares israelíes volvieran a atacar con el manido pretexto de destruir túneles por donde, afirman, son introducidas armas de contrabando. Esos pasadizos clandestinos son utilizados básicamente por los palestinos para introducir mercancías y evadir […]

Pobladores de Rafah amanecieron ayer en medio de un clima de tensión ante la posibilidad, a la postre confirmada, de que militares israelíes volvieran a atacar con el manido pretexto de destruir túneles por donde, afirman, son introducidas armas de contrabando.

Esos pasadizos clandestinos son utilizados básicamente por los palestinos para introducir mercancías y evadir así el bloqueo impuesto desde hace casi dos años por Israel al enclave con el cierre de los cruces terrestres y restricciones a la navegación en aguas jurisdiccionales.

Tanto la agresión del viernes por la tarde, que provocó heridas a tres personas, como la de ayer fueron justificadas por el mando castrense sionista como respuesta a disparos de cohetes de las milicias palestinas contra el territorio israelí.

Combatientes de los Comités de Resistencia Popular reivindicaron el disparo de tres obuses de mortero contra una patrulla de las fuerzas especiales israelíes en Negev, sin causar víctimas ni daños materiales. Portavoces israelíes confirmaron, por su parte, que dos proyectiles impactaron en un área deshabitada del sur, aunque obviaron precisar que el ataque palestino fue la respuesta de la resistencia a los bombardeos del viernes.

La resistencia en la franja costera soportó 22 días de devastadores bombardeos israelíes durante la agresión de diciembre y enero pasados, cuando murieron más de 1.400 personas y resultaron heridas unas 5.300, la mayoría civiles.

Si bien se reportó un descenso en la beligerancia después de los ataques de comienzos de año, los israelíes han ejecutado varias incursiones aéreas violentas sobre este territorio para matar a líderes de grupos armados e inhabilitar varios túneles en Rafah.

En este contexto, el único primer ministro elegido por los palestinos en las urnas, Ismail Haniyeh, habló a los periodistas tras la oración del viernes. Volvió a reclamar avances en el diálogo interpalestino y arremetió contra los intentos del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de formar un nuevo Ejecutivo en Cisjordania.

Haniyeh también tuvo duras palabras contra el bloqueo que padece Gaza, recordando que es «continuo» y que, de hecho, impide a los palestinos reconstruir sus hogares, escuelas y hospitales, destruidos por los salvajas ataques de diciembre y enero. Por ello, llamó a detener el bloqueo, abrir las fronteras y permitir la llegada de los materiales y recursos económicos pro- metidos para la reconstrucción de lo destruido por los sionistas.

Ayer, dirigentes de Hamas pidieron a los gobernante egipcios que faciliten la entrada a Gaza de la caravana de la esperanza, Hope, una iniciativa de los movimientos sociales europeos contra el bloqueo, que coordina el Movimiento Free Gaza.

cinco viajes

El Movimiento Free Gaza vuelve a desafiar el bloqueo ilegal con una flotilla que partirá en dirección a Gaza este mes. Desde agosto del pasado año, este grupo ha culminado con éxito cinco viajes a Gaza. «Si nuestros gobiernos no actúan, nosotros debemos alzarnos», afirman.

http://www.gara.net/paperezkoa/20090503/135333/es/Israel-incrementa-presion-sobre-Gaza-nuevos-bombardeos