Recomiendo:
0

La verdad trás las estadísticas formales

La demolición de casas ilegales en Cisjordania durante 2004

Fuentes:

Traducido para Rebelión por Carlos Sanchis

El número de casas demolidas por el estado en Cisjordania se elevó enormemente después de iniciarse la segunda intifada a finales del 2000. El número de casas demolidas en La Franja de Gaza, sobre todo en Rafah, es inaudito; las cifras suman 2.897 casas. El asunto está documentado de la manera más rigurosa y profunda por la UNRWA (la Agencia para el Bienestar de los refugiados de la ONU).

Los datos acerca de las demoliciones de casas en Cisjordania es más problemático porque no hay ninguna agencia internacional que trabaje sistemáticamente en el campo, porque la accesibilidad para las organizaciones israelíes se ha puesto más difícil y porque los datos publicados por las IDF están faltos de credibilidad. Un cuadro creíble y bastante exacto puede ser construido combinando las pruebas de varias fuentes.

Ls demoliciones de casas en Cisjordania se clasifican bajo tres categorías: las demoliciones punitivas de casas que pertenecen a las familias de personas involucradas en ataques suicidas; las demoliciones operacionales llevadas a cabo durante las operaciones militares, y las demoliciones administrativas de casas construidas sin permiso.

El problema de las demoliciones punitivas ha sido investigado a fondo por B’tselem; El Centro de Información israelí para los derechos Humanos en los Territorios Ocupados; hallando que desde la segunda intifada unas 675 casas se han demolido. La orden para este tipo de demolición era cancelada en febrero del 2005 siguiendo las recomendaciones de un comité profesional que fue establecido por el Jefe de Estado Mayor. El comité no sólo halló que estas demoliciones no detienen a los potenciales atacantes suicidas, sino que sirven para dar énfasis al odio y a la venganza. Sobre las demoliciones operacionales, los datos disponibles son limitados. La ola más grande de demoliciones de casas durante una operación militar sucedió en Jenin durante la Operación Escudo Defensivo en abril del 2002. Según fuentes palestinas se demolieron 530 estructuras; según las fuentes israelíes hubo 420 demoliciones. Además de ese datos, el PHRC (Comité de Derechos Humanos Palestino) registró otras 15 estructuras demolidas durante el mismo periodo en las regiones de Kalkilya, Nablus, Salfit, Al-Bira y Bittuniyeh. También registró 357 estructuras que fueron dañadas en varios grados, algunas hasta el punto de ser amenazantes para sus moradores.

Durante el último año las demoliciones operacionales también han desparecido casi por completo.

Sin embargo, el fenómeno de las demoliciones administrativas ha continuado implacablemente e incluso ha aumentado. Según datos formales publicados por la Administración Civil, el número de demoliciones de casas en Cisjordania entre septiembre del 2000 y finales del 2004 es aproximadamente de 1.000 casas. La división es como sigue:

A partir de septiembre del
2000: 21
2001: 186
2002: 276
2003: 306
2004: 211

Un examen en profundidad revela que el número de casas demolidas, en realidad, es mucho más elevado, y que la verdadera cifra está disimulada por medio de la manipulación de la contabilidad. Un examen en profundidad del informe sobre demolición de casas ilegales durante el año 2004 sometido a MK Zehava Galon (Yahad) por la Administración Civil del Gobierno Militar en los territorios descubrió un truco maquiavélico. La Administración Civil calcula el número de archivos que se llevaron a cabo con respecto a las estructuras ilegales e ignoran el hecho de que un archivo incluye a menudo a más de una única estructura. La práctica de incluir más de una estructura en el archivo de la demolición en Cisjordania es especialmente de legitimidad cuestionable, puesto que esta práctica no existe en Israel. Así la demolición de un bloque que comprenda varios edificios aparece como si fuera una sola demolición en el informe concluyente de la Administración. Por ejemplo, una demolición en el pueblo de Samoa el 28 de enero de 2004 de enero, con el archivo número 118/97, se listó como una sola demolición a pesar de la composición de «tres casuchas habitadas que miden unos 20 metros cuadrados cada una, e incluso una grúa y cimientos en construcción.» Una demolición llevada a cabo en el pueblo de Azoun el 22 de Abril de 2004 se listó como si fuera una sola demolición a pesar del hecho de que se trataba de «un campamento que incluía 7 tiendas.» Así es en muchos casos. Una demolición del 4 de noviembre 2004 cerca de Ramallah, archivo número 143/95, se listó como una sola demolición a pesar del hecho que había «cuatro casuchas residenciales de aproximadamente 25 metros cuadrados cada una.» Así el número de estructuras realmente demolido es mayor que las cifras en el informe oficial.

Una investigación de ese mismo informe halló que en total unas 357 estructuras se demolieron en Cisjordania según lo siguiente:

Residencias y estructuras pobladas 88, Corrales de Cabra y Ovejas 65, Corrales de gallinas 11, estructuras agrícolas 112 Pozos Casuchas, chozas, tiendas, contenedores 28, Estructuras comerciales, industriales, servicios de garaje, oficinas 51, Fundaciones, cercas y cuevas 2

Hay casos en los que el informe no especifica el número de estructuras demolidas durante la misma operación y meramente usa el término inclusivo «estructura» o «almacén». Con respecto a una demolición en Barta’a el 20 de julio del 2004, el término «almacén» aparecía en el informe sin especificar el número total de estructuras, o empleaba el término «estructuras usadas como almacenes» sin más explicaciones. La conclusión es que el número de estructuras demolidas realmente es el 70% más elevado que las cifras oficiales.

Si se aplican los descubrimientos del informe del 2004 a los informes de los años anteriores en un balance similar, el número de estructuras demolidas alcanza 1.700.

Hay también noticias de demoliciones que no se mencionan en el informe citado, ni aparecen en cualquier otro informe. Estas demoliciones probablemente son el resultado de luchas de poder local o de varios tipos de alborotos. Por ejemplo, un residente de Wallaga informó que fuerzas de la Policía de Fronteras demolieron una estructura que él poseía y que servía como almacén para el grano y los aperos de cultivo. Ellos afirmaron que la estructura «sobrepasaba en altura su punto de control militar y ponía en riesgos a los soldados de este.» Otro caso es la casa de la familia de Shrabati en Hebrón, demolida por colonos de Kiryat Arba ante la presencia de los soldados. Los soldados no intervinieron puesto que «eran niños.» Hay casos en los que las casas han tenido amplios daños y perjuicios durante una demolición punitiva y no han sido incluidas en las estadísticas, ni como una demolición punitiva ni como una demolición administrativa. Por ejemplo, un edificio que pertenece a la familia de Suleiman-Kwassma en Hebrón, compuesto por 14 apartamentos, fue dañado el 26 de mayo del 2003 durante la » detonación controlada» de la casa de un atacante suicidad. Como resultado, las casas circundantes fueron dañadas en magnitud tal que el edificio se juzgó arriesgado. No se registran apartamentos como éstos y no son incluidos en el número de demoliciones punitivas ni administrativas.

El número de casas demolidas, inadvertida o directamente iniciadas por la Administración Civil o la población local, excede la cifra oficial presentada por el estado e incluso la cifra informal calculada en base al análisis en profundidad del informe del 2004.

Para concluir, el número de estructuras demolidas en Cisjordania desde septiembre del 2000 para propósitos punitivos, operacionales y administrativos varía entre las 2.110 según las fuentes israelíes , y las 2.920 según nuestras estimaciones.

Abril de 2005