Recomiendo:
1

La fabricación colonial de los derechos humanos por parte de la ONU

Fuentes: Rebelión

Traducido del inglés para Rebelión por Jesica Safa

Inútil y repetidamente la ONU se ha declarado contra el traslado forzoso de la población palestina. Sin embargo, los paramilitares sionistas, precursores del ejército israelí, llevaron a cabo la primera limpieza étnica a gran escala en 1948 bajo la vigilancia de ese mismo organismo. Israel siguió expulsando a los palestinos y palestinas de sus hogares y aldeas, lo que llevó al genocidio actual. Mientras Israel continúa ganando terreno en la aniquilación del pueblo palestino, la ONU exhibe reiteradamente su lógica distorsionada: se proclama en contra del traslado forzado al tiempo que legitima a Israel, dado que el traslado forzoso va en contra del derecho internacional y, al parecer, el colonialismo no.

Si miramos el razonamiento de la ONU, o la falta de él, a la ONU solo le preocupa proteger la ilusión del derecho internacional a expensas de las personas oprimidas que, en este caso, es el pueblo palestino. Desde el comienzo del genocidio Israel ha hablado abiertamente de traslado forzado de palestinos y palestinas bajo la apariencia de “migración voluntaria”.

Reuters informó que se había presentado a la Casa Blanca para su consideración una propuesta para construir campamentos llamados “áreas de tránsito humanitario» para facilitar el traslado forzoso de la población palestina. Se dice que el Fondo Humanitario para Gaza (GHF por sus siglas en inglés) está relacionado con el plan de 2.000 millones de dólares.

Los campamentos se describen como lugares donde la población palestina de Gaza puede «residir temporalmente, desradicalizar, reintegrarse y prepararse para trasladarse si lo desean». También está en consonancia con los planes del gobierno Trump para Gaza, que finalmente prevé la construcción de inmuebles de primera categoría en tierras palestinas robadas y, debemos añadir, sobre las fosas comunes de la población palestina asesinada en el genocidio de Israel. Un producto típico de su tiempo y espacio.

Los altos cargos estadounidenses e israelíes no respondieron a la solicitud que les hizo Reuters de que hicieran comentarios, mientras que el GHF negó que el documento pertenezca a su organización.

Independientemente de lo que se desmiente, la verdad es que Israel y sus patrocinadores genocidas se están moviendo a una velocidad increíble, mientras que la ONU se dedica a proteger la legislación en lugar de a las personas, por no mencionar la diplomacia de los dos Estados. No logró fortalecer su propio paradigma humanitario e hizo que la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) fuera vulnerable desde sus comienzos. Cuando se creó la UNRWA, Israel se aseguró de que existiera. Es imposible que una potencia colonial con respaldo militar y que goza del apoyo internacional por sus atrocidades pueda echarse atrás ante una organización humanitaria dependiente de los fondos donados por los mismos países que financian el colonialismo israelí.

De ahí que el desplazamiento forzoso siguiera siendo una realidad recurrente para los palestinos y las palestinas. También una realidad normalizada, hasta que el genocidio de Israel amplió una vez más los parámetros de aceptabilidad, por lo que la población palestina se enfrenta actualmente a una situación en la que su destino lo deciden, por un lado, el colonialismo, el imperialismo y los mercenarios, y por otro, la institución que se hace pasar por protectora de los derechos humanos.

¿Tiene la ONU planes para contrarrestar el desplazamiento forzoso del pueblo palestino en Gaza por parte de Israel? Es muy poco probable teniendo en cuenta que tampoco tenía planes para contrarrestar el genocidio. Aunque pretende dar la imagen de esencial, la ONU es simplemente una asamblea de países que están bien versados en el colonialismo o que son complacientes con él. Las personas colonizadas carecen de voz en la ONU, pero se espera que confíen en esa institución para su protección. La población palestina, que está situada entre mercenarios que se hacen pasar por organizaciones humanitarias e instituciones de derechos humanos que protegen el genocidio colonial, no tiene a quien recurrir y la ONU está sellando este macabro acuerdo.

Texto original: https://www.middleeastmonitor.com/20250708-the-uns-colonial-fabrication-of-human-rights/

Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar a la autora, a la traductora y Rebelión como fuente de la traducción.