Recomiendo:
0

La policía palestina ataca a pacíficos manifestantes contra la Conferencia de Annapolis

Fuentes: The Palestinian Information Center

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Al-Jalil (Hebrón).- Al menos un hombre palestino fue asesinado y docenas más resultaron heridos cuando los mal entrenados y poco disciplinados policías de la Autoridad Palestina atacaron a pacíficos manifestantes que protestaban por la celebración de la conferencia de Annapolis auspiciada por EEUU.

El peor incidente tuvo lugar al sur de Cisjordania, en la ciudad de Hebrón, cuando policías de asalto de la AP, algunos de ellos con verdugos negros en la cabeza, abrieron fuego contra pacíficos manifestantes, matando a Hisham Al-Baradei, de 37 años.

Al-Baradei murió instantáneamente cuando una bala le atravesó el corazón, según testigos oculares y fuentes médicas.

Otros protestantes resultaron heridos durante la concentración, organizada por la rama local de Hizbul Tahrir (Partido Islámico de Liberación), un grupo generalmente no violento que defiende la recuperación del Califato Islámico. El Partido es el segundo grupo islámico más popular en Palestina tras Hamas.

Hasta 3.000 personas participaron en la concentración. Los manifestantes gritaban eslogan y llevaban pancartas advirtiendo contra la traición a los derechos inalienables árabes en Palestina, incluido el derecho al retorno.

Un portavoz de Hizbul Tahrir condenó el «asesinato a sangre fría», acusando al personal de seguridad de la AP de comportarse y actuar de la misma forma que el ejército ocupante israelí.

«No veo la diferencia. Actúan igual que el ejército ocupante israelí, son colaboracionistas y traidores, por eso los sionistas y los estadounidenses les han armado y nos los han traído aquí.»

El gobernador nombrado en Hebrón, Husein al Araj, hizo responsable a Hizbul Tahrir de lo que había sucedido.

«Les advertí ayer a los dirigentes de Hizbul Tahrir que no organizaran ninguna concentración. Les dije que el liderazgo palestino no renunciaría a los derechos palestinos.» «Les dijimos que no debería haber concentraciones. Pero nos desafiaron y la convocaron.»

Fuentes locales en Hebrón dijeron que la policía estuvo buscando a los periodistas y cámaras que cubrían la manifestación y que al menos un periodista, Basam Duweik, había sido arrestado por la tarde.

La sangrienta represión de la concentración produjo reacciones indignadas en los ciudadanos de esta ciudad, la mayor de Cisjordania.

Muhammad Narshe, que dijo que no tenía una afiliación política específica, manifestó que el pueblo palestino «debería deshacerse de esa banda traidora antes de combatir a Israel».

«Esa gente nos está matando en nombre de Israel. Son el enemigo número 1 e Israel es el enemigo número 2. Quieren matar a todos los hombres y mujeres que dicen no a la venta de nuestros derechos. Quieren silenciar todas las voces contra la ocupación israelí.»

En Ramallah, Nablus y Belén, así como en otras ciudades palestinas, también estallaron violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías.

En Ramallah, los policías atacaron a los manifestantes que protestaban contra la conferencia de Annapolis, hiriendo a docenas de ellos. Además, al parecer, la policía golpeó a periodistas y cámaras, hiriendo de gravedad al corresponsal de al-Yasira Wael Shoyouji. Un segundo periodista, Muamar Urabi, de la agencia Maan News, fue también golpeado por la policía.

Un portavoz policial en Ramallah, Adnan Tmeizi, dijo que el ataque contra los periodistas «no estaba planeado y había sido un hecho aislado».

En Belén, la policía de la AP también atacó una manifestación pacífica contra la conferencia de Annapolis. Testigos oculares y fuentes locales dijeron que habían visto a personal de seguridad enmascarado atacando salvajemente a los manifestantes, utilizando bates y las culatas de sus rifles. Algunas de las personas heridas tuvieron que ser llevadas al hospital.

En Nablus, la policía golpeó también a manifestantes anti-israelíes y anti-estadounidenses, muchos de ellos aliados del Partido Islámico de Liberación.

El gobernador de Nablus, Yamal Muheisen, denunció la manifestación por «no tener autorización» y por ser «provocadora».

El martes, temprano, miles de personas salieron a las calles por toda la Franja de Gaza, portando pancartas en las que se leía: «No reconoceremos a Israel» y «Sí al derecho al retorno» (para los refugiados palestinos).

Ahmed Bahr, diputado y portavoz del Parlamento palestino (el Consejo Legislativo) se dirigió a la inmensa multitud diciendo «No defraudaremos a nuestro pueblo, no comprometeremos nuestras constantes nacionales», «Jerusalén es una línea roja, el derecho al retorno es una línea roja, la resistencia es una línea roja».

De forma similar, el dirigente de línea dura de Hamas Mahmud al Zahar dijo: «Ningún dirigente ni organización palestinos han sido autorizados a entregar los derechos inalienables del pueblo palestino». «Estamos aquí para afirmar y defender las constantes nacionales. Estamos aquí para afirmar que Palestina pertenece a los palestinos, que Jerusalén es una línea roja y que el derecho de retorno a Haifa y Yaffa es un derecho invariable e inalienable que nadie bajo el sol está autorizado a entregar». «Dejemos que asistan a mil conferencias. Pero desde aquí decimos a todo el mundo que no autorizamos que nadie firme un documento que pueda comprometer nuestras constantes nacionales, y que cualquiera que lo haga será condenado por traidor hasta el Día del Juicio final.»

Según comentaristas palestinos, el régimen de la AP se ha quedado sorprendida por la inmensa oposición a la conferencia de Annapolis.

Anteriormente, encuestadores de opinión pro-Fatah mostraron que una mayoría de palestinos apoyaba a Mahmoud Abbas, el dirigente que los estadounidenses apoyan.

Sin embargo, ahora, con la conferencia de Annapolis semejando una pobre imitación del proceso de Oslo, es probable que crezca la frustración palestina con el liderazgo de Abbas, sobre todo si las programadas negociaciones palestino-israelíes no llevan a ninguna parte, como la mayoría de los palestinos se temen.

Enlace texto original en inglés:

http://www.palestine-info.co.uk/en/default.aspx?xyz=U6Qq7k%2bcOd87MDI46m9rUxJEpMO%2bi1s7Iu2s9JCSu2%2bnBap7tlJTRs0BPldw5HZBs%2b5dUVK1uNQZk5yS%2bvHzj3lukYaEay1ym%2brRbnSYtDV8UagFZ3aLJqWinNQhceGGAU4E1m1C0DI%3d