Recomiendo:
0

Marcha pacífica contra el Muro genera cruenta represión israelí

Fuentes: Oficina de Información Chileno-Palestina

En la protesta semanal contra el Muro del Apartheid, que ha tenido lugar hoy en la heroica aldea de Bil’in, un grupo de habitantes junto a voluntarios internacionales e israelíes se reunieron después de las oraciones del mediodía para marchar hacia abajo, al sitio preciso de la construcción del Muro. Esta protesta de la semana […]

En la protesta semanal contra el Muro del Apartheid, que ha tenido lugar hoy en la heroica aldea de Bil’in, un grupo de habitantes junto a voluntarios internacionales e israelíes se reunieron después de las oraciones del mediodía para marchar hacia abajo, al sitio preciso de la construcción del Muro. Esta protesta de la semana se enfocó en la unidad interna palestina (a propósito de los enfrentamientos entre miembros de Hamás y Al Fatah), por lo que se decidió visitar a los representantes de las facciones locales para terminar las divisiones internas.

Había acerca de 250 participantes en la marcha de hoy, incluyendo a cerca de 50 israelíes y voluntarios internacionales.

Según Abdullah Abu Rahme, un organizador local del Comité Popular Contra el Muro, una vez que la marcha alcanzó la puerta de la Pared, soldados israelíes escondidos en los arbustos comenzaron a disparar balas de gas lacrimógeno y de caucho revestido entre la multitud, hiriendo a dos palestinos. Cuando el ejército israelí empezó la represión a la protesta pacífica, algunos de los miembros de la marcha comenzaron a retirarse hacia la aldea, pero otra parte continuó en dirección hacia el Muro del Apartheid. Cerca de quince personas lograron cruzar el Muro por un área donde la construcción no está completa, pero luego fueron expulsados a la fuerza por soldados israelíes que custodiaban allí.

«Después de la marcha, el ejército israelí invadió la aldea y lanzó granadas con gas lacrimógeno. Desde hace un tiempo a esta fecha, los sionistas han estado invadiendo la aldea todos los viernes después de nuestra protesta semanal», dijo Abu Rahme. Y continuó, «Esto es una tentativa clara de parte del ejército israelí de suprimir nuestro legítimo derecho de protestar pacíficamente al Muro del Apartheid que está siendo construido en nuestra tierra». Al momento en que se escribía este informe, el ejército israelí estaba todavía en la aldea, ocupando varias casas y utilizando esos hogares como estaciones para sus francotiradores.

Las dos personas que fueron heridas fueron llevadas al hospital de Sheik Zaid. Uno fue herido de una bala de caucho revestido en el brazo, y el otro había sido golpeado en el pecho por una bala del mismo tipo.

Las protestas han sido llevadas a cabo cada el viernes durante los últimos dos años, con aldeanos que mantienen la convicción y el compromiso de resistir la construcción del Muro en su aldea utilizando medios pacíficos.

Fuente: International Middle East Media Center (IMEMC)

Oficina de Información Chileno-Palestina

www.oicpalestina.org