Recomiendo:
0

“Tel Aviv en el Sena”

No al blanqueado del Apartheid israelí por la Municipalidad de París

Fuentes: Humanité.fr

La Campaña BDS Francia denuncia la colaboración de la Municipalidad de París a una nueva operación de la Hasbara israelí (servicios de propaganda) a través de «Tel Aviv sur Seine» anunciado en París Playa el jueves 13 de agosto próximo. Un año después de la operación «borde de protección» en Gaza, donde Israel asesinó a […]

La Campaña BDS Francia denuncia la colaboración de la Municipalidad de París a una nueva operación de la Hasbara israelí (servicios de propaganda) a través de «Tel Aviv sur Seine» anunciado en París Playa el jueves 13 de agosto próximo.

Un año después de la operación «borde de protección» en Gaza, donde Israel asesinó a más de 2200 personas de las cuales 550 niños según las Naciones Unidas, en menos de un mes de la aprobación del voto del parlamento israelí que autoriza la alimentación forzada de los prisioneros, una semana después de las últimas violencias coloniales que acaban de quemar vivos a todos los miembros de la familia Dawabshah en Douma, Cisjordania, matando al pequeño Ali Dawabshah de 18 meses y su padre, la incursión de Tel Aviv en París Playa constituye una verdadera provocación.

Imponer el poder colonial en la ribera del Sena, en una parodia grotesca de la burbuja donde están encerrados los habitantes de Tel Aviv, es querer imponernos este modelo de la segregación, de la discriminación y de la violencia contra las poblaciones civiles.

Un modelo que la Campaña BDS rechaza. Con el llamado palestino al Boicot, la Desinversión y las Sanciones, escogemos boicotear la violencia colonial y todas sus instituciones.

Tel Aviv no es una ciudad como las otras. Fue construida sobre las ruinas de 7 pueblos palestinos y es la capital reconocida internacionalmente del Estado de Israel. Ella simboliza entonces la política de este Estado.

Debido a la muy débil presencia de habitantes palestinos, ella marca la voluntad del régimen israelí de desembarazarse de la población autóctona de la Palestina.

Celebrar hoy Tel Aviv en París, es pretender legitimar la situación de colonización, de apartheid y de depuración étnica que soporta el pueblo palestino.

Cualquier persona preocupada por los derechos humanos no puede soportarlo.

La municipalidad de París impone esta operación a los parisinos/as que no están de acuerdo con su colaboración y complicidad.

París Playa debiera ser una imagen de vivir juntos en la igualdad y el respeto de los derechos de cada uno y no la de asociación al apartheid israelí.

Envíe su protesta a la Municipalidad de París

Página facebook de Anne Hidalgo

https://www.facebook.com/HidalgoAnne?ref=ts&fref=ts

http://next.paris.fr/pro/Portal.lut?page_id=9599&document_type_id=12&doc…

http://www.paris.fr/actualites/paris-plages-2015-2688