Recomiendo:
0

¿Obedecieron Fabius y Valls las órdenes de Hillary Clinton de impedir la liberación de Georges Ibrahim Abdallah?

Fuentes: Samidoum

Traducción Susana Merino

Algunos emails recientemente desclasificados emitidos por Hillary Clinton, exministra estadounidense de Relaciones Exteriores y actual candidata a presidenta, revelan que en 2013, cuando era ministra, intervino directamente junto a Laurent Fabius, ministro de Relaciones Exteriores francés, para impedir la liberación de Georges Ibrahim Abdallah.

Un llamado telefónico entre Hillary Clinton y Laurent Fabius tuvo lugar el 11 de enero de 2013, es decir, al día siguiente del que la Corte de Apelaciones se pronunciara a favor de la liberación de Georges Ibrahim Abdallah.

Ibrahim Abdallah, comunista revolucionario árabe, militante de la causa palestina, se hallaba preso en una cárcel francesa desde 1984. En el 2013 el Tribunal Supremo francés le concedió la libertad condicional.

Pero Manuel Valls, en ese momento ministro del Interior, luego de la intervención de Hillary Clinton, se opuso a la extradición a Líbano de Ibrahim Abdallah argumentando que, una vez regresado a su patria, sería imposible controlar que cumpliera su palabra.

Georges Ibrahim Abdallah había sido condenado a prisión perpetua en 1987 por su participación en el asesinato de Charles Ray, agregado militar estadounidense y en el de Yakov Barsimentov, diplomático brasileño, ocurrido en París en 1982, como también por el atentado contra el cónsul general estadounidense en Estrasburgo en 1984.

Robert Homme – Ibrahim Abdallah, anteriormente líder del movimiento guerrillero marxista-leninista FRAL (Fracción Revolucionaria de los Ejércitos del Líbano) se le considera el hombre que más tiempo ha pasado en cárceles occidentales.

Hubiera podido ser liberado en 1999, pero le fueron rechazadas diez apelaciones consecutivas porque no mostró señales de arrepentimiento por su crimen y porque todo hacía pensar que retomaría el combate revolucionario si era liberado y reenviado al Líbano.

Aunque el gobierno francés no tiene jurídicamente ninguna autoridad para anular la decisión de la Cámara de Apelaciones del 10 de enero, esperamos que las autoridades francesas puedan basarse en otras razones para poner en tela de juicio la legalidad de esta decisión.

Esta no es, ciertamente, la primera intervención estadounidense en el caso de Ibrahim Abdallah. Treinta años antes Ronald Reagan había intervenido junto a Francois Mitterrand para impedir su liberación. Funcionarios del Departamento de Estado junto a otros miembros del Congreso no dejaron de exigir que continuara en la cárcel.

El comunista libanés Georges Ibrahim Abdallah ha entrado en su trigésimo segundo año de detención en Lannemezan (Altos Pirineos).

Fuentes: Le désordre y Secours Rouge

¿Quién es Georges Ibrahim Abdallah?

Es un libanés árabe, militante de la causa palestina, detenido en Francia desde 1984 y reconocido culpable de haber participado en acciones armadas con el movimiento FARL (Fracciones Armadas Revolucionarias del Líbano) que combate a los invasores sionistas y colonialistas en el Líbano.

Georges Abdallah ha sido militante desde su juventud. Trabajó primero con el PSNS, Partido Social Nacionalista Sirio, luego con el FPLP, Frente Popular de Liberación Palestina. Siendo miembro del FPLP fue herido en combate en 1978 por las fuerzas israelíes que invadieron el Líbano.

Comunista e internacionalista comprometido considera que la lucha árabe contra el sionismo y el imperialismo son parte integrante de la lucha contra el capitalismo de los trabajadores del mundo entero.

El movimiento FRAL (Fracciones Revolucionarias Armas del Líbano) fue creado para resistir los ataques imperialistas al Líbano llevados a cabo por los Estados Unidos, Israel o cualquier otro país. Georges Abdallah ha sido acusado de haber participado en Francia en ataques contra militares estadounidenses e israelíes.

Desde 1999 podría haber sido puesto en libertad desde el punto de vista jurídico. Sin embargo, se le sigue negando la libertad condicional aunque los jueces franceses se la hayan concedido varias veces*. El gobierno libanés ha solicitado oficialmente su libertad y él mismo ha solicitado ser extraditado a Líbano.

Pero el gobierno francés ha intervenido al más alto nivel, junto a los estadounidenses y los israelíes, para rechazar su libertad condicional.

* Una vez que los jueces han concedido la libertad condicional es el ministro del Interior quien tiene que firmarla y en el caso de que sean extranjeros firmar la orden de expulsión, que es lo que falta en el caso de Abdallah para quedar en libertad y ser extraditado a Líbano. (N. de la t.)

 

Fuente: http://www.legrandsoir.info/fabius-et-valls-ont-obei-aux-injonctions-d-hillary-clinton-en-empechant-la-liberation-de-georges-ibrahim-abdallah.html

Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, la traductora y a Rebelión como fuente de la traducción