Entidad colonial “Israel”, no olvidaremos lo que habéis hecho, la Historia es la mayor guardadora para los pueblos, y los pueblos os conocen por vuestros crímenes, por ellos sois condenados y ocupáis el último de los puestos más ajenos a la conciencia de la Humanidad. La última noticia dice: “La presidenta de la Cruz Roja describe Gaza como un “infierno en la tierra” … sin agua, ni luz, ni comida”, a lo que se añade vuestros constantes bombardeos con munición de los regímenes imperialistas empezando por EEUU. El mundo no olvidará lo que habéis hecho con Gaza – Palestina, con su pueblo.
Hoy recordamos especialmente a los prisioneros palestinos, el 17 de abril se estableció en su memoria, fue liberado el 21 de enero de 1971 al realizarse un intercambio del prisionero por el militar israelí rehén, el prisionero era Mahmoud Bakr Hijazi, capturado el 17 de enero de 1965 tras un enfrentamiento con el ejército ocupante y caer herido, https://pal48.ps/en/article/677/the-first-palestinian-prisoner-in-the-zionist-israeli-occupation-prisons
Desde 1967 el ejército colonial israelí ha hecho prisioneros a más de 1.000.000 de palestinos, y no hay ninguna familia que no cuente entre los suyos, madres, padres, hijos e hijas, algunos llevados a las mazmorras del sionazismo. Ninguno de ese 1.000.000 largo se ha librado de la tortura a la que los sionistas someten a los hijos e hijas de Palestina, el sionismo ha hecho una “ley” expresamente para ello, y ningún prisionero o prisionera se libra del aislamiento, del hambre, de la inasistencia médica, de la violencia sexual, de los interrogatorios brutales, de la negación de visitas, de la comida putrefacta, … llegando a ser colgados en jaulas al sol, al frío, a la lluvia durante días, todo ello prohibido por la 4ª Convención de Ginebra sobre las obligaciones de la potencia ocupante de un territorio ajeno.
Entre los prisioneros se cuentan como media al año 700 niños y niñas. Hoy se contabilizan en torno a 10.000 palestinos en prisiones de “Israel”, hay 275 mujeres, 56 periodistas, (en Gaza han asesinado más de 300 desde el 7 de octubre de 2023), y hay que añadir 5.178 “detenidos administrativos”, que no tienen ni acusación ni condena y que pueden ser retenidos indefinidamente en esa situación, en algún caso ha estado hasta 12 años en esa circunstancia.
Aquí no están contados los miles de capturados en Gaza que no se sabe donde se encuentran tras ser llevados por las tropas coloniales, entre ellos hay niños, niñas, mujeres y hombres.
El 17de abril reafirmamos nuestro apoyo a los prisioneros. Desde Amane, miembro de la Coalición Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos, enviamos a todos ellos nuestro más cálido abrazo, y uno especial al niño Ahmad Manasra, capturado cuando tenía 13 años, al que hirieron y le rompieron el cráneo e impidieron que pudiese ayudarle nadie hasta darle por muerto, pero contra su deseo se salvó y le han tenido en prisión durante casi 10 años. Todos hemos visto su interrogatorio hemos sabido de su tortura, de no dejarle ver ni a sus padres. Manasra, ese niño es el ejemplo del odio que llevan dentro los sionista contra el pueblo palestino, y cuántos se contarán como ese niño desde 1948, año en el que los colonizadores comienzan el genocidio, el exterminio, el etnocidio de nuestro pueblo.
Dejadme recordar que desde hace 1 año y 6 meses el ente colonial israelí lleva a cabo una ofensiva contra Palestina para destrozarla, enterrar su cultura, eliminar la memoria histórica palestina y quedarse con el país, instalando un “Estado judío”, además de crear una situación de guerra permanente en toda la región y dominándola robar sus riquezas. Con ello alimenta al imperio y su industria de la muerte.
Los días 3 y 4 de mayo en Bruselas celebraremos el 9º Congreso de los Prisioneros encontrándonos con algunos de los que han sido liberados, para escucharlos, abrazarlos y darles nuestra ayuda a todos. En el Congreso trataremos asuntos como el robo de los cadáveres, el secuestro en los cementerios de números, las prisiones secretas, la práctica de la tortura, la detención administrativa, y las condenas de por vida, todo ello es la vergüenza del mundo.
Desde la Coalición Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos, hacemos un llamamiento a las organizaciones sociales, políticas, de Derechos Humanos, para que juntos defendamos y exijamos la protección del pueblo palestino, y se intervenga desde todos los ámbitos políticos para conseguir la libertad de los Prisioneros.
Unámonos en la lucha por Palestina y su futuro libre e independiente.
Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Presidente de AMANE. Coordinador de la Asociación Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.