Recomiendo:
0

Tercer día de manifestaciones en Siria

Fuentes: Al Jazeera

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Acto de condolencias por las víctimas de Daraa

Los manifestantes prendieron fuego a la sede de un tribunal y a varios edificios en el tercer día consecutivo de manifestaciones en la sureña ciudad siria de Daraa.

Los residentes informaron que había muerto una persona y varias decenas más habían resultado heridas cuando las fuerzas de seguridad utilizaron munición real contra los manifestantes. Los testigos dijeron que otras tantas decenas de manifestantes más tuvieron que recibir tratamiento médico por inhalación de gases en la mezquita principal de Omar.

Miles de personas tomaron las calles el domingo, pidiendo el fin de la corrupción y de los 48 años de ley de emergencia, protestando asimismo por la matanza de cinco civiles en una manifestación celebrada dos días antes.

Un grupo de manifestantes incendió la sede del partido Baaz gobernante, así como dos sucursales de compañías telefónicas. Una de las firmas, Syriatel, es propiedad de Rami Majluf, primo del Presidente Bashar al-Asad, que está bajo sanciones de EEUU por lo que Washington considera corrupción pública.

«Quemamos los símbolos de la opresión y la corrupción», dijo un activista. «No tocamos los bancos que había al lado».

Un corresponsal de AFP dijo que los manifestantes habían intentado dirigirse hacia la casa del gobernador de la ciudad pero que las fuerzas de seguridad hicieron disparos de advertencia y lanzaron gases lacrimógenos para detenerles.

«No. No a la ley de emergencia. Somos un pueblo que no renuncia a la libertad», gritaban los manifestantes mientras a la ciudad llegaba una delegación del gobierno para ofrecer sus condolencias por las víctimas del viernes.

Las autoridades sirias han anunciado que establecerán una comisión que investigue las muertes.

Rula Amin, de Al Yasira, informó desde Damasco que el gobierno estaba intentando contener el malestar para impedir que se extendiera a otras partes de Siria.

«Han indicado claramente que van a destituir a los encargados de la seguridad local que sean los responsables de las muertes y también al gobernador de Daraa», informó

Niños detenidos

Las protestas del viernes se avivaron tras el arresto de quince escolares detenidos por escribir graffitis a favor de la democracia inspirados en los levantamientos de Túnez y Egipto.

Los niños fueron arrestados a principios de mes en Daraa tras la aparición de graffitis en los muros de la escuela y en los silos de grano, con frases como «el pueblo quiere derrocar al régimen».

El gobierno emitió un comunicado el domingo en el que se decía que se iba a liberar a los niños de inmediato.

Daraa es fundamentalmente una comunidad agrícola y su economía se ha visto afectada por las cada vez más escasas lluvias de los últimos años. La región alberga también a miles de personas del este de Siria que tuvieron que abandonar sus hogares a causa de la actual crisis del agua.

En Damasco tuvo lugar la pasada semana una marcha silenciosa integrada por 150 personas que pedían la liberación de miles de prisioneros políticos. Al menos una activista de Daraa, Diana al-Yawabra, tomó parte en la protesta. Un abogado explicó que fue arrestada, junto con otros 32 manifestantes, bajo la acusación de debilitar la moral nacional.

Yawabra estaba haciendo campaña para la liberación de los quince escolares detenidos en su ciudad. Otra destacada mujer de Daraa, la doctora Aisha Aba Zeid, fue arrestada hace tres semanas por publicar en Internet una opinión política.

Los residentes dicen que el arresto de las dos mujeres consiguió que se extendiera el sentimiento de represión y ayudara a fomentar las protestas en Daraa, localidad situada junto a la frontera con Jordania.

También se han celebrado manifestaciones menos numerosas en la ciudad de Homs, en el centro del país, y en la ciudad costera de Banias.

Las protestas pacíficas empezaron el pasado martes tras los llamamientos aparecidos en Internet pidiendo mayor libertad para el país, que lleva desde 1963 bajo la ley del estado de emergencia.

Vídeos descargados en YouTube en los que se muestran las manifestaciones del pasado sábado por las calles de Daraa:

http://www.youtube.com/watch?v=Y5KKfZFiEzE&feature=player_embedded#at=11

Fuente:

http://english.aljazeera.net/news/middleeast/2011/03/2011320113138901721.html#