Recomiendo:
0

Victoria del BDS: Alston pierde el contrato de Ferrocarril Saudí Haramain por valor de 10.000 millones de dólares

Fuentes: AIC

El Comité Nacional de BDS ha conseguido una ansiada victoria: Almost ha perdido la licitación para la segunda fase del proyecto de Ferrocarril Saudí Haramain, por valor de 10.000 millones de dólares, gracias a las presiones de la campaña mundial de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y a la efectiva campaña KARAMA (Campaña Europea para […]

El Comité Nacional de BDS ha conseguido una ansiada victoria: Almost ha perdido la licitación para la segunda fase del proyecto de Ferrocarril Saudí Haramain, por valor de 10.000 millones de dólares, gracias a las presiones de la campaña mundial de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y a la efectiva campaña KARAMA (Campaña Europea para dejar fuera a Alstom Rail And Metro) lanzada recientemente.

En el año 2008, el Comité Nacional de BDS, la más amplia coalición de la sociedad civil palestina, con asociados en Europa e Israel, puso en marcha la campaña para descarrilar Veolia y Alstom debido a que ambas empresas estaban implicadas en el ilegal proyecto israelí de ferrocarril ligero de Jerusalén (JLR) por medio del cual se pretende, explícitamente según declaraciones oficiales, «judaizar Jerusalén», consolidando el control de Israel en los asentamientos coloniales ilegales construidos en territorio palestino ocupado, en y en torno a Jerusalén. Desde entonces Veolia ha perdido más de 12.000 millones de dólares en contratos, gracias al activo boicot en Suecia, Reino Unido, Irlanda y otros. Alstom también ha sufrido golpes importantes cuando el Fondo Nacional de Pensiones de Suecia AP7 decidió salir de su cartera de inversiones, después de haber sido excluida por el ASN Bank holandés debido a que la compañía estaba implicada en la ocupación israelí del territorio palestino y recientemente ha anunciado su intención de retirarse del proyecto.  

La decisión está en consonancia con otra decisión adoptada por consenso en la Cumbre Árabe celebrada en Jartum, en 2006, que condenaba el proyecto de Tren Ligero de Jerusalén y llamaba a las dos compañías francesas, Alstom y Veolia, a abandonar inmediatamente el proyecto y exigía que se aplicaran medidas punitivas contra ellas si no lo hacían. La cumbre árabe también instó al gobierno francés a que tomara las medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones con respecto al Derecho internacional. En marzo de 2010, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció el proyecto de Ferrocarril Ligero de Jerusalén por infringir de manera clara el Derecho internacional y las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas.  

Al comentar sobre la feroz competencia entre el consorcio que lidera Alstom y su rival español, por la segunda fase del lucrativo proyecto del Ferrocarril Haramain, el periódico Al-Ittihad, de los Emiratos, se refiere a que «múltiples factores» afectaron a la decisión para la adjudicación del contrato, lo que hace pensar que se pudieron tomar en consideración factores políticos.  

El Comité Nacional de BDS y algunos asociados se han servido de canales privados y públicos para instar a la dirigencia saudí para que excluyera a Alstom de la segunda fase de este gran proyecto que unirá por ferrocarril La Meca y Medina. Alstom había obtenido un contrato muy inferior para la primera fase.  

En 2009, organizaciones miembro del Comité Nacional de BDS, Stop the Wall y la Coalición Cívica para la Defensa de los Derechos de los Palestinos de Jerusalén presentaron una exhaustiva investigación sobre la implicación de Alstom en el ilegal proyecto del Ferrocarril Ligero de Jerusalén. Se enviaron copias a las autoridades saudíes y ello animó a los dirigentes palestinos a dirigirse a las autoridades saudíes para solicitarles que excluyeran a Alstom de sus contrataciones.  

Jamal Juma’a, coordinador de Stop the Wall y miembro del Secretariado del BNC, comentó la noticia diciendo: «Esta gran victoria será celebrada por la campaña de BDS en todo el mundo. Tenemos la esperanza de que ésta será la primera de muchas otras decisiones que echarán a Alstom fuera del mundo árabe, un alto precio por su complicidad con Israel en las violaciones de los derechos de los Palestinos».

«La campaña para Descarrilar a Veolia y Alstom va a continuar hasta que dejen de ser cómplices del apartheid israelí y reparen el daño causado por sus acciones».  

«La Campaña mundial para Descarrilar Veolia y Alstom ha enviado un firme mensaje a las corporaciones que ayudan a Israel a violar el Derecho internacional: el precio de su complicidad va a ser muy alto».  

«Estamos profundamente agradecidos a nuestros compañeros de campaña del BDS de todo el mundo que han hecho esto posible, gracias a tres años de diligente y eficaz campaña».  

Comité Nacional de BDS (BNC)

 


Este articulo fue traducido de http://www.bdsmovement.net , por R. García (IEPALA) para el Centro de Información Alternativa (AIC) , Jerusalén.

http://www.alternativenews.org/castellano/index.php/topics/economy-of-the-occupation/3029-victoria-del-bds-alston-pierde-el-contrato-de-ferrocarril-saudi-haramain-por-valor-de-10-mil-millones-de-dolares