Categoría: Mentiras y medios
Aunque sea innecesario recordarlo, unas pinceladas sobre el contexto. Con palabras de Poch de Feliu [1]: «Desde la firma de la Carta de París para una nueva Europa de noviembre de 1990 […], Occidente ha venido pisoteando el acuerdo general que puso fin a la guerra fría (crear una seguridad continental integrada, no a consta […]
En la última reunión de monarquías de Golfo, celebrada el 5 de marzo de 2014 en Ryad, los representantes de Arabia Saudí pidieron al gobierno de Qatar el cierre del canal de información continua Al-Jazeera. Según medios internacionales, los representantes saudíes -secundados por los de Emiratos Arabes Unidos y Bahrein- pidieron a Qatar «que se […]
En noviembre de 2012 ‘El País’ realizaba un duro ERE que significó la salida de 129 profesionales históricos con una indemnización de 38 días por año trabajado. Meses después se presentaron más de 50 demandas individuales contra el expediente, en algunas de las cuales se han reconocido indemnizaciones de hasta 45 días. Esta semana la […]
Aquellos viejos villanos, los peores del barrio, los que hacían el trabajo sucio de los señoritos, los militares, han sido descartados. Las elites ya no entregan a sus filas a ninguno de sus hijos. No hay dobles apellidos y ya no son invitados a las reuniones conspirativas de los grandes señores que a veces ya […]
Existe en EEUU una revista que ejerce una función esencial en un sistema democrático. Se llama Extra!, que es la revista del Media Watch Group, un grupo de analistas de los medios de información estadounidenses que muestra los errores, mentiras y manipulaciones que aparecen en dichos medios. Sería deseable que existiera una organización semejante que […]
Era de suponer. Nos podíamos imaginar los titulares, el contenido de algunos artículos y las fotografías de la edición del lunes de 17 marzo. Sin entrar ahora en Ucrania ni en Crimea sino en la (seamos generosos) información del global-imperial-antichavista (por cierto: ¿y Venezuela, dónde está ahora Venezuela en las páginas del global?). Primera página, […]
Decía el filósofo alemán del siglo XIX, Feuerbach, que los hombres ponían en Dios las cualidades del ser perfecto que anhelaban ser, y, con ello, exaltaban a Dios, a una misma vez que se hacía pequeños y sumisos ante él. «Cuanto más engrandecemos a Dios, más pequeño hacemos al hombre», decía. Hoy en día pasa […]