Las 25 noticias más censuradas

Ernesto Carmona | 

Para mantener «alta la moral» de sus gobernados, la Casa Blanca de Obama adultera los índices de desempleo con la complicidad propagandística de los grandes medios corporativos. Ésta es la 10ª noticia más censurada del anuario Censored 2012, sacada a la luz pública por Information Clearing House, el 7 de febrero 2011. Los medios corporativos […]

Reseña del libro de Pascual Serrano, "Traficantes de información"

Carmela Negrete Navarro | 

El periodista valenciano Pascual Serrano ha escrito un libro que el mismo mes de su publicación ha sido por segunda vez reeditado. El tema: las empresas de comunicación del territorio español, sus formas de operar y sus contactos con otras industrias. Es lo que en los estudios de comunicación llamamos «economía política de la información» […]

Las 25 noticias más censuradas

Desde largo tiempo el gobierno de EEUU promueve experimentos secretos para modificar el tiempo e incluso provocar terremotos, mientras el lobby del complejo militar-industrial despliega su influencia para capitalizar estos «avances científicos», según la historia periodística más ocultada N° 9, del ranking anual 2012 del Proyecto Censurado de California. El aumento de la temperatura global, […]

Las 25 noticias más censuradas

Ernesto Carmona | 

El desastre nuclear en Japón y la decisión alemana de abandonarla para siempre terminaron por matar el cuento de hadas de la energía atómica «limpia y segura». Esta fue la octava historia periodística más ocultada en 2010-2011 por el Proyecto Censurado de California, que sacó a la luz reportajes y notas publicadas por medios independientes […]

Análisis y posicionamiento de la sección sindical de la CSI en la RTPA sobre el conflicto actual

El 10 de febrero de 2011 hacíamos público un comunicado titulado «Radio Televisión Principado Asturias, secuestrada por los partidos políticos», sobre una charla enmarcada en el Aula popular José Luis García Rúa. Hoy día, tras los acontecimientos que se están viviendo en las últimas semanas en la RTPA y los que nos quedan por vivir […]

Breve historia de la guerra mediática

Subcomandante Marcos | 

El video titulado «La prostitución periodística de Telecinco contra Cuba – Parte 2″, realizado en 2008 por Cubainformación TV, alojado en una cuenta del canal You Tube, que había alcanzado la cifra de 470.161 visitas (1), fue eliminado por You Tube tras las presiones de la cadena española de televisión Telecinco. Actualmente, al intentar visionar […]

Las 25 noticias más censuradas

El aparato militar estadounidense recurrió de nuevo a la psicología, esta vez para lavar el cerebro o mantener en «buena forma comprensible» a las tropas que envía a países lejanos en nombre de la paz y la democracia, así como antes buscó psicólogos para lograr mejores resultados con los sufrimientos humanos inflingidos por la tortura […]

Entrevista a Juan Carlos Camaño, presidente de la FELAP

Gonzalo León | 

La Felap, sigla de la Federación Latinoamericana de Periodistas, existe desde 1976 y tiene su sede en México. Según señalan sus estatutos, «alberga a más de cincuenta instituciones ligadas al estudio y la práctica de la comunicación y el periodismo». Desde 2007 el presidente de la Felap es el periodista argentino Juan Carlos Camaño. Y […]

En la actual crisis que viven los medios de comunicación y la profesión periodística se hace necesario reflexionar sobre el papel que han jugado los medios a la hora de informar (o desinformar a la sociedad), sobre la función actual del periodismo, sobre las nuevas tecnologías y los hábitos de uso que se están implantando […]