Subcomandante Marcos | 

La represión de la Policía Federal brasilera sobre las radios comunitarias que funcionan en el país ha sido cada vez mayor y más violenta. La denuncia es de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc) en Brasil, que está debatiendo y desarrollando acciones para revertir el cuadro. Este proceso está siendo desencadenado en el seminario […]

El neoliberalismo como doctrina de «libertad económica» lleva en sí la posibilidad de concentración de la riqueza. Algo que en Chile es una realidad y que se traspasa también en el campo de la posesión de los medios de comunicación, dejando en las pocas manos que aglutinan la riqueza, la posesión de los medios, algo que […]

La tele, poder incuestionable de control social

María Elena Rivera | 

¿Cuál es hoy el poder real de los medios de comunicación?, ¿cuál es la influencia que tienen sobre los individuos?, ¿hasta dónde contribuyen a construir la realidad social y personal? EL FINANCIERO platica con diferentes especialistas sobre estos temas frecuentes de la comunicación, quienes sentencian que los tiempos del neoliberalismo reclaman enfoques poco ortodoxos de […]

Marco Rascón | 

Teóricamente izquierda, medios y derecha vendrían siendo el nuevo espectro ideológico del mundo en el que los medios de comunicación ejercen su función no cual parte de la comunicación objetiva, sino como una formación política. Y no sólo eso: los medios de comunicación se consideran a sí mismos «el centro», que, a su vez, es […]

La muerte de la periodista María Bravo, del diario La Prensa, a manos del ex alcalde liberal Eugenio Hernández, en Juigalpa, eleva hoy el clima de tensión al cierre de las elecciones municipales en Nicaragua.La joven de 26 años recibió un balazo en el tórax al salir del Centro de Cómputos de la ciudad cabecera […]

La concentración de la propiedad de los grandes medios de comunicación en Guatemala

Marielos Monzón | 

Derecho a la información, libertad de expresión y libertad de prensa son conceptos diferentes que se confunden interesadamente y se utilizan como sinónimos. El derecho a la información es garantizar la posibilidad de la ciudadanía y de la sociedad a recibir libremente información completa y veraz sobre los hechos que ocurren en el país y […]

Subcomandante Marcos | 

Un estudio preparado para el Proyecto Bretton Woods develó que el Portal del Desarrollo, un portal de internet sobre temas de desarrollo lanzado por el Banco Mundial, presenta una imagen parcial de los debates sobre el desarrollo, carece de independencia y es ineficiente en comparación con otras iniciativas similares. El objetivo del Portal es promover […]

Un programa sobre Cuba en Suecia

Subcomandante Marcos | 

El programa televisivo Agenda en el canal 2 del pasado 17 de octubre, se proyectó una película intentando dar la visión de que conocidos artistas e intelectuales de izquierda se han retractado de sus posiciones de apoyo y solidaridad con Cuba. Bajo una presentación aparentemente imparcial, la dirección del programa contrabandeó un material escandalosamente manipulado […]

Qué y quién está detrás de Libertad Digital

«En la nueva guerra ideológica que impone la mundialización, los medios de comunicación son utilizados como un arma de combate.« Ignacio Ramonet La existencia de internet ha provocado la presencia de muchos medios alternativos que pretenden difundir noticias, análisis u opiniones ignoradas por los grandes medios. En un principio la mayoría de estos medios partían […]

Iñigo Elortegi | 

La noticia del supuesto chantaje de ETA a varios cocineros vascos de prestigio saltó la noche del 13 al 14 de Octubre de 2004 (1) ((1). El diario La Razón fue quien recibió en exclusiva la filtración. El miembro de ETA José Luis Beotegui habría dado «cuenta» ante la Guardia Civil primero y en la […]