Recomiendo:
0

Entrevista al médico ecuatoriano Jorge Armando Zambrano sobre Gaza

«Palestina, es una causa mundial y todos somos Palestina»

Fuentes: Rebelión

Sabemos de la solidaridad con el pueblo palestino en los cuatro puntos cardinales, nos enteramos por medios de comunicación que hasta hace poco no existían y que hoy son de dominio general. Del mismo modo nos podemos poner en contacto con compañeras y compañeros que están en el otro lado del mundo y asumen la […]

Sabemos de la solidaridad con el pueblo palestino en los cuatro puntos cardinales, nos enteramos por medios de comunicación que hasta hace poco no existían y que hoy son de dominio general. Del mismo modo nos podemos poner en contacto con compañeras y compañeros que están en el otro lado del mundo y asumen la causa del pueblo palestino, este es el caso de la entrevista realizada por estos medios que no están en manos nazi-sionistas, al compañero Jorge Armando Zambrano, odontólogo; Jorge puede ser el ejemplo de quien se comprometió en los principios de la década de 1970, en esos años empezó a interesarse por el problema palestino, y hasta hoy sigue ligado al sufrimiento de ese pueblo hermano. Actualmente compagina su profesión de médico con la de bloguero de la contra información dedicada a Palestina, puede seguir su trabajo en http://joarmaz4.blogspot.com/, mediante esta página denuncia el genocidio sionista. Además administra dos blog más dedicado a denunciar la doble moral y el doble discurso del imperialismo yanqui y sus títeres: http://wwwjoarmaz.blogspot.com y http://wwwjoarmaz5.blogspot.com

 

-¿Cómo médico que has sentido conforme pasaban los 50 días de miles de muertos y heridos palestinos y palestinas?

-Sigo la causa palestina desde hace 4 décadas, y lo que pasa en Palestina no es ajeno a mis sentimientos, y como profesional en la medicina la preocupación y la indignación es mayor, el ver las escenas de niños, mujeres, gente mayor destrozados por las bombas sionistas, es más indignante, porque sabemos de las secuelas de todas estas masacres para la población, y más que todo para la población infantil, quedan secuelas que nunca se superarán. Además, saber que el armamento que el sionismo utiliza es un armamento prohibido, deja claro que esto es planificado y que su intención es exterminar la población. ¿Qué hacen los organismos internacionales para castigar al agresor? Un agresor al que no se le aplican las leyes y los organismos internacionales creados para proteger a la población indefensa.

-¿En Ecuador la gente seguía los acontecimientos?

-Aquí en Ecuador y en toda Latino América sí, en unos países con mayor repercusión que en otros, había una cobertura muy fuerte en las redes sociales y los medios de comunicación no comprometidos con el gran capital. Telesur las 24 horas de día cubría los acontecimientos en directo, y también los medios de comunicación de la resistencia en el Medio Oriente, es la mejor forma de estar al tanto de la verdad. Ahora al imperialismo sionista no le es tan fácil vender sus mentiras, durante los 50 días que duró este genocidio logré convencer a amigos periodistas de dos radios locales para que hablaran de Palestina, hacíamos entrevistas en directo vía skype desde España, Uruguay, Venezuela y Argentina con amigos blogueros y analistas de RT, de esa forma logramos llegar a mucha gente y decirles que eso mañana nos podía pasar a nosotros.

-¿Ha habido participación en las muestras de solidaridad con el pueblo de Gaza?

-En este punto podríamos decir que donde mayor movilización hubo es en los países del Cono Sur, donde la presencia de la comunidad Palestina, Libanesa, y Siria es bastante fuerte. Venezuela, su gobierno, es uno de los más entregados con Palestina desde que el comandante Chavez asumió el poder, y Maduro, los actuales, siguen en la misma línea.

-Ecuador trata de distanciarse del imperio, ¿es así?, ¿la unidad de la mayoría de los países de Sudamérica en torno al Alba y otros organismos ayuda a entender la necesidad de la independencia?, ¿el pueblo ecuatoriano reconoce o entiende el ejemplo dado por la Resistencia Palestina unida frente al sionismo?

-Ecuador, desde que Correa está al frente del Gobierno, ha tratado siempre de distanciarse del imperialismo, recordemos que había una base militar de EEUU instalada en nuestro país que los gobiernos entreguistas habían cedido su territorio, con el pretexto de combatir al narcotráfico, Correa los echó, también sacó a una embajadora de EEUU, a la cual le dio 48 horas para que se fuese y la declaró persona no grata, al actual embajador lo ha llamado a consulta dos veces a la cancillería por hacer declaraciones en contra del gobierno, y está esperando otro desliz de este embajador «grafitero», como lo llama el gobierno, para echarlo, (lo de grafitero viene porque este hombre asistió a una protesta de la prensa mercantilista y escribió en un mural una leyenda injuriando al gobierno).

Hay un clamor generalizado en la población y los gobiernos agrupados en el Alba a cortar esa dependencia de EEUU, y la mayoría de estos gobiernos pertenecen casi todos a esa nueva corriente del socialismo del siglo XXI que creó Chavez, por lo tanto ellos son elegidos bajo esa premisa: no al imperialismo, no al sometimiento a los designios de EEUU. Antes era muy común ver a un presidente ir dos veces al año, dependiendo de las circunstancias, a EEUU a pedir un visto bueno del gobierno estadounidense para seguir gobernando, para que este no lo tumbase con un golpe de Estado como es la costumbre cuando un gobierno no hace lo que ellos dicen.

Ese gran sector que conoce la raíz del problema de Palestina con el invasor sionista claro que está de acuerdo con los actos de la resistencia, los entiende y se solidariza. Antes no existían los medios alternativos que existen ahora para conocer más el asunto y la causa del problema; es muy halagador para mi ver como gente joven habla de Palestina, eso lo palpo, cuando parlamos en grupo uno ve el interés por conocer el problema y eso es bueno, muy bueno para la causa.

-¿Cuál ha sido la respuesta de la comunidad árabe-palestina ante la agresión sionista?

-En el cono sur donde la presencia Libanesa, Siria y Palestina es bastante significativa, se dejaron sentir, y gobiernos como el de Chile también se expresó bien fuerte y claro contra la agresión sionista, tan es así que congresistas norteamericanos escribieron una carta presionando a la presidenta de ese país hermano.

 -¿Hay presión sionista en o sobre Ecuador?

-No creo que exista tal presión más bien creo que hay compromisos y convenios económicos, pero esto no impidió para que el gobierno alzara su voz de protesta contra la agresión sionista, aunque a quienes estamos ligados a la causa palestina nos hubiese gustado que hubiese sido más contundente.

-¿Nos puedes contar qué ha dicho el presidente Rafael Correa sobre Israel y cómo ha sido recibida su declaración?

-Correa es un hombre muy pasional y eso a veces lo hace cometer ciertos errores, y dice algo sin medir las consecuencias. Correa ha ido a Israel, y admira mucho ese mito que se ha creado sobre Israel, en la agricultura, en la ciencia, y en las tecnologías, en alguna ocasión en un enlace nacional que tiene los sábados se desbordó en elogios hacia los «judíos» y en este año trajo a un sionista que da charlas de emprendimiento, para que motivara a un gran sector de la burocracia y a ciertos emprendedores; la entrevista fue editada, junto a otra, en el noveno día de la agresión en donde también dijo que Israel tiene derecho a defenderse, estas dos entrevistas se editaron y las sacaron en youtube y circuló en la red, claro esto fue hecho por el sionismo, eso es indiscutible, yo publiqué este video criticándolo duramente, hasta la fecha recibo comentarios a favor y en contra del mencionado video, que trato de rectificarlo con actos de mucha solidaridad hacia el pueblo Palestino y eso es muy dignificante.

-¿Funciona el boicot a los productos de Israel y la solidaridad con Palestina y su Resistencia?

-En estos países funciona a medias, esa es una medida que dará sus resultados a largo plazo, la gente es compradora compulsiva, y la medida necesita de mucha concientización, y además es emotiva.

-¿Quieres añadir algo más?

-Nada, agradecerles por esta oportunidad de expresar mi solidaridad hacia el pueblo palestino y decirle que no está solo, que Palestina no solo le pertenece a los palestinos, Palestina, es una causa mundial y todos somos Palestina. Viva Palestina por siempre y para siempre.

-Estimado Jorge Armando Zambrano, muchas gracias por tus palabras. Seguimos tu esfuerzo solidario. Toda nuestra solidaridad con el pueblo palestino.

 

Ramón Pedregal Casanova es autor de «Dietario de crisis», lo encuentras en Libros libres, de rebelion.org; y es autor de «Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios», edita Fundación Domingo Malagón.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.