En plena guerra iniciar la reconstrucción de Gaza e implementar un plan de urbanización para el resto de Palestina ¿a quiénes se le ocurre? Sin embargo, es esto lo que propone la Rand Corporation, uno de los think tanks estadounidenses más influyentes. Bélgica ya expresó su interés de ser parte. Pero seamos claros: esto no es paz, es complicidad en un genocidio.
A la mesa en Ramallah
El 5 de octubre de 2023 unos treinta ingenieros, diseñadores, urbanistas e inversores se reunen para una cena en las oficinas del Banco de Palestina en Ramallah, Cisjordania. La mayoría de los invitados pertenecen a la élite palestina, adinerada y con un alto nivel de educación. El director de la oficina en Nueva York del buró de diseño belga ORG Permanent Modernity también se encuentra, al igual que la empresa palestina de consultoría Center for Engineering and Planning. Un poquito más lejos una delegación de la Rand Corporation (Corporación RAND) toma asiento.
El anfitrión es Samer Khoury, de Consolidated Contractors Company. Khoury es un magnate inmobiliario palestino nacido en Beirut. Es miembro de una de las familias más poderosas y presidente de una de las mayores empresas constructoras en la región.
Mohammad Mustafa, director del Fondo Palestino de Inversiones y asesor económico del presidente Abbas, también está en la mesa. Se dice que Mustafa será el nuevo primer ministro de la Autoridad Palestina, una predicción que unos meses después se hará realidad bajo la presión de Estados Unidos.
El objetivo de la reunión es elaborar un plan detallado para “una Palestina económicamente próspera.” Khoury no sólo es el anfitrión, sino también el principal financiador de esta iniciativa. Creó un consorcio de empresas palestinas que también desean contribuir. La Corporación RAND decidió aportar dos millones de dólares de sus propios fondos.
A principios de este siglo la Corporación RAND ya había lanzado una iniciativa similar titulada “The Arc. A Formal Structure For a Palestinian State.” («El Arco. Una Estructura Formal para un Estado Palestino.») El arco del título se refiere a los semicírculos que se ven en los planes conectando los distintos asentamientos donde viven los palestinos. Se diseñó durante la Segunda Intifada. Nunca se implementó. El entonces ministro palestino de Planificación, Ghassan Khatib, consideró que estaba demasiado alineado con los planes de Israel para la anexión de Cisjordania. Durante la cena en Ramallah «El Arco» resurgirá.
¿Qué o quién es la Corporación RAND?
RAND significa “research and development” (“investigación y desarrollo”) y fue fundada poco después de la Segunda Guerra Mundial por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Su objetivo era preservar la experticia y el know how acumulados durante la guerra y seguir impulsando la investigación en materias de seguridad y defensa. El Gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Defensa y muchas otras agencias y departamentos gubernamentales estadounidenses son los principales financiadores.
RAND se presenta como una organización no partidista que opera con total objetividad. En el caso de RAND, tal definición parece bastante amplia. RAND cuenta con la participación de numerosos expertos del Cuerpo Diplomático y del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El actual presidente y director ejecutivo de RAND, por ejemplo, Jason Matheny, fue Director de Tecnología y Seguridad Nacional en la Casa Blanca hasta el año 2022.
Con el tiempo el campo de investigación de la Corporación RAND se iba expandiendo hacia sectores blandos como la educación, la salud y la energía. Sin embargo, el vínculo con los asuntos militares siempre queda presente. Esta evolución encaja perfectamente con lo que posteriormente se denominaría las «3-D»: defensa, democracia y desarrollo.
En la práctica, esto significa que se intenta generar buena voluntad entre la población civil hacia las operaciones militares mediante programas sociales y económicos. Los intereses de seguridad del Estado o de los Estados que intervienen son los que priman en este proceso. Es una estrategia que la Unión Europea también en sus políticas de cooperación internacional desde una perspectiva de lo que se llama «el enfoque integral».
Estados Unidos e Israel, de la mano
RAND no sólo asesora a los servicios de defensa y seguridad de EE.UU., sino también a los de Israel. En 2016, RAND decidió establecer un programa específico para Israel. La tarea fue encomendada a Shira Efron, investigadora principal del International Institute for National Security (Instituto Internacional de Estudios de Seguridad Nacional – INSS) en Tel Aviv. El sitio web del INSS afirma que aspira «convertirse en el think tank independiente más importante que pueda contribuir a definir la política de seguridad nacional de Israel desde una visión de a largo plazo».
Actualmente Efron dirige el departamento de investigación del Israel Policy Forum (IPF). El IPF es una organización judía-estadounidense que aboga por una solución pragmática de dos Estados, Israel y Palestina, que priorice la seguridad de “un Estado judío democrático”. Michael Koplow, director político del IPF, viaja constantemente entre Washington y Tel Aviv. Koplow utiliza un discurso aparentemente matizado, pero, como suele ocurrir, la verdad suele ocultarse en las letras pequeñas.
Koplow califica de «tendenciosas» las acusaciones contra Israel por genocidio y apartheid. Admite que «la estrategia de guerra de Israel no es perfecta y probablemente Israel viola muchas normas del derecho internacional, pero no por eso está cometiendo un genocidio». También se siente muy irritado con el fallo de la Corte Internacional de Justicia que declara ilegales todos los asentamientos israelíes en Palestina. Considera que el fallo pone en peligro los intereses de los colonos y la seguridad de Israel.
Planificando mientras caen las bombas
Esta noche del jueves del 5 de octubre de 2023 el propio Khoury no puede asistir a la cena. Sigue la reunión a distancia a través de tres pantallas gigantes. De vez en cuando, los participantes sienten escalofríos porque ya no aguantan tanta tensión. Se les insta repetidamente de dar rienda suelta a sus reflexiones. Afinan los violines y se ponen de acuerdo sobre el título: “A Spatial Vision for Palestine. A Long-Term Plan That Can Begin Now.” («Una visión espacial para Palestina. Un plan a largo plazo que puede comenzar ahora.»). Se da luz verde para diseñar el futuro Estado, ya.
Esta noche no hay quien pueda sospechar que dos días después Hamás llevaría a cabo un ataque horroroso. Probablemente nadie esperaba tampoco la respuesta despiadada y bárbaramente cruel de Israel que ya lleva casi 21 meses. Pero RAND & Co deciden seguir adelante. RAND insiste en que se ajusten los planes. Las visitas de terreno serán sustituidas por fotos de satélite. Los planificadores se centrarán en Cisjordania e incluirán la reconstrucción de Gaza en sus estudios.
En abril de 2025, el nuevo plan director para Palestina está sobre la mesa. Parte de “una visión integrada” y se desarrollará como “un catálogo de inversiones”. Los planificadores han pensado en todo, incluso en el tipo de roca que quieren utilizar. El futuro de Palestina se comprime en ambiciosos planes para aeropuertos, puertos marítimos, ferrocarriles, plantas desalinizadoras, fábricas de gas, carreteras, bulevares, parques, residencias, negocios, hospitales, escuelas, viviendas, atracciones turísticas, etc. Los planes buscan hacer soñar a los palestinos e incitarles a creer en un futuro mejor.
Un tríptico sin precedentes
Mientras los ingenieros de fibra de vidrio, acero y hormigón dan libre curso a sus fantasías en las mesas de diseño, la Corporación RAND monta dos estudios paralelos y complementarios. En enero de este año sale “Pathways to a Durable Israeli-Palestinian Peace.” («Caminos hacia una paz duradera entre Israel y Palestina»). Poco después, se publica un informe algo más modesto: “From Camps to Communities. Post-Conflict Shelter in Gaza.” («De campamentos a comunidades. Refugio posconflicto en Gaza.»). Junto con la visión espacial propuesta constituyen un solo plan integrando los aspectos políticos, la ayuda humanitaria y el desarrollo socioeconómico.
A diferencia del estudio sobre la visión espacial, los primeros dos estudios fueron financiados exclusivamente por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Los nombres de tal o cual experto que contribuyó también aparecen en los demás informes, ya sea como coautor, asesor o revisor. La lista incluye a muchos exembajadores y/o funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos con un sólido curriculum con respecto al Medio Oriente. También aparece el nombre de Michael Koplow. Sin embargo, a base de los informes no puedo determinar cómo ni en qué medida participaron políticos, expertos en seguridad y académicos palestinos en este ejercicio.
Otro punto de similitud es que ninguno de los tres informes menciona las violaciones del derecho internacional, ni la investigación judicial internacional contra Israel por genocidio, ni las acusaciones de apartheid, ni las imputaciones de limpieza étnica. Ni siquiera se menciona el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la ilegalidad de los asentamientos de los colonos israelíes.
Crímenes de guerra reducidos a problemas prácticos
Casi todos los problemas se «tecnifican». Se reducen a observaciones completamente despojadas de sus causas políticas, sus implicaciones y violaciones del derecho nacional e internacional. Hasta se podría fácilmente concluir que el poco acceso al agua potable es culpa de los propios palestinos porque se niegan a pagar la factura.
Incluso la reconstrucción de Gaza se priva de todo valor humano y principio humanitario. La propuesta de reubicar «temporalmente» parte de la población desplazada de Gaza en el extranjero, debido a la falta actual de espacio en Gaza misma a causa de tanto escombro y explosivo sin detonar, se presenta como una simple necesidad. A los propios palestinos les reducen a obreros de construcción y escombradores.
El plan espacial va acompañado incluso de un plan de viabilidad: ¿qué se puede hacer ahora, ya? Es como si tienen mucha prisa. RAND asume que no tiene sentido esperar un cese de fuego ni mucho menos un acuerdo formal de paz. Las negociaciones de paz tendrán que esperar hasta que se garantice la seguridad de Israel y las grandes potencias hayan restablecido el orden en Palestina.
Cuanto más investigo , cuánto más me documento, tanto más me voy dando cuenta de que los planes de Trump para la Riviera de Gaza y el resto de la región no son un capricho suelto y no controlado. El camino hacia la paz «duradera» de la Corporación RAND pasa por vastos campos de escombros que serán despejados pronto, más tarde, algún día, quién sabe cuándo, quizás. La fase 1 de los planes de construcción, o sea las obras de demolición, ya se puede dar por terminada. De esto se encargaron los bombardeos contínuos de Israel.
Bélgica
Ahora entiendo también cómo interpretar el mensaje de la Agencia belga para la Cooperación al Desarrollo, Enabel, en su sitio web del 14 de mayo pasado. Mientras que a las organizaciones de la ONU se les prohíbe activamente la entrada a Gaza, la distribución de alimentos por la organización israelí-estadounidense de Gaza Humanitarian Foundation (Fundación Humanitaria de Gaza) está causando cientas de víctimas, Israel intensifica sus ataques contra Gaza y la violencia de las Fuerzas de Defensa de Israel – con la cooperación de los servicios de seguridad palestinos – en Cisjordania y Jerusalén Este se vuelve cada vez más descarada, Enabel anuncia la reanudación de su programa de cooperación bilateral en Palestina.
Jean Van Wetter, el Director General de Enabel, ya había revelado en el periódico belga «De Tijd» del 29 de marzo de 2025 que había viajado a Washington para concertar con la Corporación RAND y que también estaba en contacto con la oficina de RAND en Bruselas. En la entrevista, enfatiza que «no se trata de un proyecto político, sino de un intento neutral de elaborar un plan realista con un firme sustento técnico y científico. El valor añadido es que simplemente demostramos que se puede» (sic).
Dos meses después, el 28 de mayo de 2025, Van Wetter anuncia en Facebook que Enabel ha firmado una carta de intención con la Corporación RAND para implementar la «Spatial Vision» y que se siente feliz con esta colaboración. «Cada pasito que nos acerca a la paz es importante,» escribe, como siempre en inglés. El 2 de junio, aparece el siguiente mensaje en la cuenta X de Enabel: «Juntos estamos diseñando planes para la paz y nos sentimos orgullosos de este partenariado con la Corporación RAND».
Le informo que estoy preparando un artículo sobre la Corporación RAND y que quiero mencionar el partenariado que Enabel tiene con RAND. ¿Si tiene a bien contestar algunas preguntas? Por fin me remite al gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, Maxime Prévot, quien también es Viceprimer Ministro de Bélgica. El gabinete me informa que “por ahora todo está suspendido y siendo revisado.” “Así que por el momento no hay una colaboración con la Corporación RAND,” acentúa el gabinete. También añade que prefiere que no se publique ningún artículo por el momento.
Pero mientras estoy finalizando este artículo, la población del norte de Gaza está siendo evacuada del Norte de Gaza por Israel; Israel está anunciando operaciones militares aún más drásticas; y están saliendo a luz planes similares para la reconstrucción de Gaza. El artículo en «De Tijd» sigue disponible en el internet. Los anuncios de Enabel en las redes sociales no han sido removidos. Por eso he decidido escribirlo. No quiero ser cómplice de lo que considero la forma más descarada, más cínica, más cruel y más brutal de una realpolitik que la humanidad ni siquiera en sus fantasías ficticias más alucinantes, jamás se ha atrevido a concebir. Efectivamente, con un socio como la Corporación RAND, es difícil para Bélgica reconocer que Israel es culpable de genocidio.
Marleen Bosmans es politóloga y lleva toda una carrera como experta en derechos humanos en distintas áreas de la cooperación internacional en América Latina y el Caribe, Africa y Asia.
Traducción hecha por la autora. Versión original publicada en De Wereld Morgen, Bélgica, el 2 de julio de 2025, bajo el sistema de Creative Commons: https://www.dewereldmorgen.be/artikel/2025/07/02/een-masterplan-voor-palestina-dat-verkocht-wordt-als-vrede/
Fotos de Gaza: Hosny Salah, fótografo palestino en Gaza.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.