Categoría: Mentiras y medios
«Vamos a la Revolución Comunicacional en Medios, Redes, Calles y Paredes» N.M. Edición 68 de «Contacto con Maduro» 20 de noviembre del año 2016. Por fin un estadista pone a la «Comunicación» en su agenda de prioridades con clave revolucionaria, es decir, con la premisa de que urgen cambios profundos e inmediatos con extensión planetaria […]
Transcripción: Ana Laura Xiques
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, ha dado a conocer su informe «Concentración de Medios en América Latina: Su impacto en el derecho a la comunicación» donde analiza la situación y hace evidente que costituye una amenaza para la libertad. El informe encargado a la Oficina Regional Latinoamérica y […]
Para asegurarnos de que el «problema de la comunicación», es decir sus modos y sus medios de producción, su régimen de propiedad y su papel ideológico ocupe un lugar prioritario en la preocupaciones -tácticas y estratégicas- de toda agenda política, necesitamos instrumentos esclarecedores y movilizadores capaces de superar la aberración que implica saber que los […]
La presentadora del programa de Telesur Empire Files responde a un artículo publicado The New York Times, en el que se distorsiona su trabajo en el canal Russia Today, sección América.
Transcripción: Ana Laura Xiques
El periodismo que practica esa alimaña presente noche tras noche en un programa de La Sexta cuya filiación debemos olvidar a menos que sea para llevarle ante el juez (pero apellidado Inda… si no es falso también el apellido), es un periodismo increíblemente sospechoso… En todas las profesiones y oficios hay de todo… Pero los […]
Cuatro notables especialistas analizaron, paso a paso, cómo los medios de comunicación hegemónicos, asociados a los bancos, fabricantes de armas y corporaciones buscan destruir la pluralidad de voces e instalar el discurso único del neoliberalismo.
Nos aseguran que en Cuba no hay libertad de prensa (1). Allí los medios no dan espacio a opiniones diversas, nos dice, por ejemplo, la prensa española. Ahora veamos qué espacio a las opiniones diversas ofrece esta prensa española. Repasando, por ejemplo, su cobertura sobre la muerte de Fidel Castro (2). Tomemos como muestra el […]