Categoría: Mentiras y medios
Que los grandes medios de comunicación desinforman sistemáticamente es algo que quienes hemos logrado salir de su nefasta influencia, informándonos por otros lares (en la prensa alternativa disponible en Internet), tenemos clarísimo, y cada vez más. Sin embargo, desgraciadamente, todavía una gran parte de nuestros conciudadanos sólo se «informa» a través de la caja tonta, […]
Rizzoli, propietario de ‘El Mundo’, anda mosca con el Gobierno Rajoy: ellos ya cumplieron su parte, con el cese de Pedro J. Ramírez y ahora resulta que no pueden desprenderse de ‘El Mundo’, un diario que está batiendo todos los récords de pérdidas. De entrada, Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial, está intentando vender el […]
No se trata de comentar el pie de foto (ni siquiera la fotografía) que aparece en la página 4 de la edición del jueves 27 de marzo: «Un gitano búlgaro emigrado de Alemania, en el refugio que se ha construido en una fábrica abandonada de Berlín, en diciembre», Thomas Peter (Reuters). ¿En diciembre de qué […]
Cuando digo CNN no me refiero solo a la cadena incondicional a la agenda del capital financiero y del Pentágono contra los gobiernos que no son del agrado de Washington o cuyas riquezas le interesa saquear. Tomo la sigla CNN como sinónimo de la mentira, la calumnia y la deshonestidad periodísticas, practicadas también contra los […]
No son radios comerciales ni entran en la categoría de permisionadas, con lo que sus retos para sostenerse son aún mayores: las radios comunitarias en México discuten cómo actuar unidas y superar los problemas que les plantean unas leyes diseñadas para el lucro con el espectro radioeléctrico, más que para su uso social. El primer […]
Por estos días el reportero de TeleSUR William Parra concluye en Cuba su rehabilitación luego de ser herido en Siria mientras trabajaba allí para esa cadena de televisión latinoamericana. No ha sido esta la primera vez que su vida ha peligrado. Antes fue secuestrado y apuñalado en Colombia, su país de origen, por denunciar las […]
En 1993, en un artículo sobre la «cultura del silencio», en la revista Chasqui de Ciespal decía que tener la palabra significa tener el poder. Aparentemente incluso bajo regímenes autoritarios todos hablan. Pero ¿de qué habla el pueblo? ¿A través de qué vías se expresa? Y recurriendo a Daniel Prieto Castillo agregaba: Existe una división […]
La teoría de los «sospechosos de siempre» volvió a resurgir con el trágico atentado de la maratón de Boston e internet jugó un papel importante en el desarrollo de las investigaciones que terminaron con la captura de los principales sospechosos. Sin embargo, Reddit, Twitter, 4chan y varios medios masivos colaboraron de una manera que se […]