Para el periodismo antimperialista de América Latina es una fecha histórica: nuestra primera agencia de noticias. Hace sesenta años la Revolución Cubana creaba este instrumento para enfrentar la mentira y las calumnias que difundían las agencias UPI y AP. La Revolución Cubana enfrentó desde el primer día la agresividad de los medios de comunicación del […]
Categoría: Mentiras y medios
La prensa corporativa nos informa sobre los 18 cargos que presentará el gobierno de EEUU contra Julian Assange (1). Sin escándalo. Ni condenas a la «violación de la libertad de prensa» que supone la persecución y caza del periodista que informó al mundo de los crímenes del ejército estadounidense. Pero sí es un «acto de […]
El sábado 25 de mayo, represantes de organizaciones latinoamericanas y suecas en Estocolmo se manifestaron frente a las redacciones de Radio y Televisión de SUECIA (SR/SVT). Con un gran despliegue de lienzos expresaron su repudio y decepción ante la forma como se muestra la realidad latinoamericana. Se hizo entrega de la siguente carta abierta: A […]
300 representantes de sindicatos y asociaciones de periodistas de los cinco continentes – junto con invitados de confederaciones internacionales- se darán cita entre el 11 y el 14 de junio en la capital tunecina, sede del 30° congreso trianual de la Federación Internacional de Periodistas (FIP). El cónclave, cuyo tema central será «El futuro del […]
Introducción Hoy por hoy las tecnologías de la información y la comunicación (TICs)* parecen haber llegado para quedarse. No hay marcha atrás. Ya constituyen un hecho cultural, civilizatorio en el sentido más amplio. Según lo que vamos empezando a ver, una considerable cantidad de jóvenes -fenómeno que se da en mayor o menor medida en […]
Detenciones arbitrarias, medias amordazados, periodistas condenados, debates públicos vetados, conferencias prohibidas, violencia verbal contra quienes rechazan la hoja de ruta de Gaid Salah… Desde hace algunas semanas, los ataques a las libertades se han multiplicado y adquieren proporciones dignas de una dictadura. El hecho más llamativo de este triste inventario sigue siendo el encarcelamiento de […]
¿Cómo se explica que se celebre en la Universidad de Barcelona un Seminario defendiendo la lejía como curación del autismo y se haga apología de la no vacunación de niños y adultos? Pues gracias al pretexto de la libertad de expresión
Para apresar la dimensión del desafío comunicacional de la integración soberana de América Latina y el Caribe, debemos comenzar por el tema más elemental: la difusión. El grado de difusión depende en primera medida de las agendas mediáticas y las agendas dependen del interés de los propietarios de los medios masivos de comunicación y la […]