Subcomandante Marcos | 

No es una técnica novedosa la colonización mediática. El control de la información de China en África crece cada día. Hace unas semanas compró el 20% de la mayor cadena de periódicos de Sudáfrica. Distribuyen noticias a través de 17 millones de teléfonos móviles en Kenya. Controlarán la televisión de Zimbabue. El medio de comunicación […]

Reconocimiento a los dos diarios vascos represaliados

Ramón Sola | 

Quince años después de una madrugada tórrida de julio en Hernani y diez después de aquel amanecer helador de febrero en Andoain, «Egin», Egin Irratia y «Egunkaria» tuvieron un reconocimiento institucional que quizás, desde la humildad de los proyectos y de sus trabajadores, nunca previeron ni soñaron. Un acto solemne pero a la vez sincero […]

Linchamiento Mediático

Una de las cualidades más perversas del «linchamiento mediático» radica en su impunidad pública masificada. No hay retorno. Las calumnias, las mentiras, los rumores, los chismes… las pruebas falsas y en general todas las agresiones previstas por los códigos civiles y penales, cobran virulencias especiales cuando se producen en público, sin fronteras y ni mesura […]

Entrevista a Pablo Iglesias Turrión, profesor de Ciencia Política en la Complutense de Madrid y presentador de "La Tuerka"

Miguel Rodríguez | 

En poco más de dos años, Pablo Iglesias Turrión ha revolucionado el concepto de tertulia política. Profesor de Ciencia Política en la Complutense de Madrid, convirtió «La Tuerka», su programa, en una pequeña televisión madrileña, en un fenómeno seguido por miles de personas en internet y en un referente para la izquierda en tiempos de […]

Ricardo Restrepo | 

Teóricamente los medios sirven a muchos fines y desempeñan diversas funciones. Teóricamente -insisto- el papel principal de los medios de comunicación estriba en reproducir una visión de la realidad, en producir una ciudadanía crítica e informada. Sin embargo, como está configurada la organización de la comunicación en nuestro país se puede caer en la tentación […]

Subcomandante Marcos | 

Que los medios de prensa tradicionales dependen del dinero de sus patrocinadores y empresas anunciadas en sus páginas es un hecho. Que se modifique el contenido de una noticia en cuestión de minutos para eliminar un dato que podría perjudicar a un patrocinador en concreto, también, y sobradas muestras tenemos de ello. Pero que todos […]

Como en la Argentina, "La Nación" y "Clarín" silenciaron los crímenes y las desapariciones

El 40º aniversario del golpe militar en Chile sacó del baúl de los recuerdos muchos temas que parecían olvidados. Uno de ellos es el rol que cumplió la prensa en la llegada de la dictadura, cuestión retomada en la actualidad tanto por agrupaciones de DD HH como por el propio presidente Sebastián Piñera, quien hace […]

Médicos cubanos en Brasil

José Manzaneda | 

El pasado 26 de mayo, el diario de Miami «El Nuevo Herald» anunciaba a bombo y platillo que el Gobierno de Brasil había desistido de su idea de contratar médicos procedentes de Cuba (1). Y calificaba el hecho como «una de las derrotas más humillantes que ha sufrido el gobierno de los hermanos Castro, (…) […]

La “guerra contra el narco” ha azuzado los crímenes contra periodistas que denuncian las actividades y conexiones de los cárteles con las autoridades.

Karla Casillas Bermúdez | 

Año 2013. Tres de mayo. Día Mun­dial de la Libertad de Prensa. «¡No más asesinatos a periodistas!», clamaban a través de las redes sociales miles de profesionales desde Mé­xico. Se trataba de un grito pidiendo ayuda. Un SOS desesperado para llamar la atención sobre el estado de indefensión en que vive el gremio, atrapado desde […]