Las 25 noticias más censuradas en Estados Unidos (II)

Ernesto Carmona | 

El mar no es infinito ni inagotable, y la vida que alberga está disminuyendo a un ritmo alarmante, mientras el aumento global de la temperatura abrió un paso en el hielo ártico que unió el Pacífico con el Atlántico, generando el movimiento trans-oceánico más grande de especies marinas ocurrido en dos a tres millones de […]

Las 25 noticias más censuradas en Estados Unidos (I)

Ernesto Carmona | 

Los ciudadanos de EEUU están sometidos cada vez más a vigilancia política interna, mientras la sociedad se militariza, en detrimento de las libertades civiles, según la «noticia más censurada» detectada en el año académico 2011-2012 por el Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California y difundida en el libro Censored 2013, que acaba […]

Salvador López Arnal | 

Uno de los editoriales de El País del pasado martes 16 de octubre de 2012 lleva por título «Sentencia en Bayamo». De subtítulo: «La rebaja de la pena pedida por el fiscal debe facilitar que Carromero pueda salir de Cuba». El texto no empieza mal del todo, no es inicialmente beligerante. La condena por un […]

«La independencia de Cataluña es un mal irreparable, pa unos y pa otros», ha dicho, recortando con una motosierra las preposiciones, José Manuel Lara, mecenas literario, presidente del gigante editorial Planeta, del Grupo Antena 3 y accionista de La Razón. Después, y ya con todas las letras, ha soltado una amenaza: «Si Cataluña se independiza, […]

Tim Karr | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El cercenamiento creciente de la libertad y la conversión de Estados Unidos en un estado policial, los decretos «legales» pero reñidos con la Constitución del ministerio de Seguridad Patria, las nuevas leyes que criminalizan la protesta Occupy, el fomento del nuevo negocio de «incitación y delación» que, patrocinado por el FBI, reporta ganancias hasta de […]

Los periodistas piden la salida del director y alegan que la mala gestión de Cebrián ocasionó una deuda de 4 mil millones de dólares

Armando G. Tejeda | 

La redacción y los trabajadores del periódico español El País realizaron una asamblea en la que votaron por la reprobación y dimisión de su actual director, Javier Moreno, al que además acusaron de ejercer una presión intolerable contra los periodistas para frenar la huelga de firmas, por lo que presentarán una querella en su contra […]

Prensa española y elecciones en Venezuela

La prensa capitalista española no quiere ni puede entender lo que ocurre en Venezuela, y sobre todo no quiere que sus lectores lo entiendan. No puede ser de otro modo, porque Chávez es un dirigente que desafía abiertamente el sistema capitalista, esto es, el nicho ecológico en el que viven los medios. Analicemos el ejemplo […]

Recado a la SIP

Subcomandante Marcos | 

Del 12 al 16 de octubre, en São Paulo, Brasil, tendrá lugar la 68 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Este cartel, conformado fundamentalmente por los dueños de los grandes medios de difusión corporativos, tiene previsto «examinar» la situación de la libertad de expresión en el continente, con el explícito propósito de sentar […]

Ramón Cotarelo | 

El aparatoso, lamentable, naufragio de El País, tiene a la profesión periodística en suspendido ánimo y a la casta política preparando el abordaje del pecio que quede. Hay un resplandor de extraña premonición en el horizonte: justo cuando la Constitución de 1978 pasa por sus peores momentos hace aguas el que fuera (junto al extinto […]