Traducido para Rebelión por S. Seguí
Categoría: Mentiras y medios
No hay guerra mediática contra Cuba, opinan en ciertos círculos (viciosos, casi escribo). Bien, no entremos en polémica, solo concentrémonos en El Paño Maravilloso. Por si el lector no recuerda ese cuento del infante don Juan Manuel, que siglos más tarde versionó Hans Christian Andersen, brevemente lo resumo. Cierta vez, unos malhechores le hacen creer […]
Periodistas legendarios como Kapuscinski, John Reed o Robert Capa tendrían poco predicamento en estos tiempos, en los que «no hay lugar para otra ética ni para ningún código deontológico» salvo el que marcan los beneficios de las empresas de prensa, explica el español Pascual Serrano en su nuevo libro. «El problema es que la ética […]
Ocupa un lugar privilegiado, entre las miles de frases televisivas, acartonadas, estereotipadas y odiosas, la siempre chantajista: «Esto es Tiempo de Televisión». Se la usa para silenciar a cualquiera o para imponer la hegemonía de cronologías mercenarias en manos de sirvientes mediáticos. Es expresión y desplante del evangelio autoritario cuyo mensaje supremo es: «nosotros somos […]
Acabo de terminar de leer el libro autobiográfico del periodista italiano Tiziano Terzani, El fin es el principio. En él, mediante el recurso narrativo de contar su vida de forma sincera y humana a su hijo Folco, repasa su trayectoria de periodista, en especial los treinta años que pasó como corresponsal en Asia. El libro […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Costa Rica puede ser un reflejo, un microcosmo, de lo que acontece de forma global con respecto a los medios de comunicación, el periodismo, la libertad de expresión y la democracia. Siempre contiene sus idiosincracias internas, pero en el escenario globalizado ocurren patrones que se repiten alrededor del mundo.Por ejemplo, el dueño de uno de […]
Ha trascendido en el mundo hispanohablante el famoso discurso del fotoperiodista Gervasio Sánchez al recibir el Premio Ortega y Gasset de Fotografía en 2008, pues puso en evidencia la doble moral de los países desarrollados, como España, que envían tropas a luchar en guerras donde ellos mismos han vendido las armas, y premia a los […]
«Para proteger a los civiles», el presidente Obama derramó cantidades desconocidas del letal Uranio Empobrecido» (UE) en áreas densamente pobladas de Libia, según la historia periodística N° 25 más ocultada por los grandes medios de EEUU, de acuerdo al informe anual 2012 de Proyecto Censurado. La guerra no declarada de Obama, y desautorizada por el […]
En los grandes medios de comunicación se hace mucho hincapié en lanacionalidad de la empresa que ha realizado tal descubrimiento, o que ha obtenido tales beneficios, o que ha ganado tal contrato. Según se puede comprobar, el dato de la nacionalidad no falta en ninguna crónica informativa económica. Eso sí, siempre que la noticia tenga […]