Desde el viernes 19, las webs de varios medios independientes, entre ellos La Marea, están sufriendo un ataque informático.
Desde el viernes 19, las webs de varios medios independientes, entre ellos La Marea, están sufriendo un ataque informático.
A veces parece que no hay límites para la hipocresía y el doble rasero; que los israelíes tienen récord en carencia de autoconciencia y los medios israelíes pueden oscurecer y negar la realidad y lavarle el cerebro al público dirigiendo los contenidos a su corazón.
Probablemente no haya nada más importante en la vida de un medio de comunicación que esas reuniones, normalmente una por la mañana y otra por la tarde, donde se decide qué noticias se van a priorizar entre la cascada de informaciones que a borbotones escupen los teletipos de las agencias.
Lo que preocupa a la prensa tradicional es dejar el poder de manipular, polarizar y marcar la agenda: Youtubers.
Desde hace tiempo asistimos a una nueva moda que consiste en incluir a excargos políticos como comentaristas, analistas o tertulianos en los medios.
Se trata de un vuelo solidario al que se ha unido un grupo de 47 periodistas para cubrir la situación de los campamentos de refugiados saharauis. Los gastos no han sido sufragados por el Frente Polisario, sino por los medios de comunicación o los periodistas ‘freelance’ participantes