Recomiendo:
0

Marruecos se ceba contra la población saharaui

Continúan los secuestros y encarcelamientos en la ciudad de El Aaiun

Fuentes: Rebelión/Activistas saharauis de derechos humanos

La ciudad de El Aaiun, vive una ola de represión desatada por el aparato represor marroquí contra la población civil saharaui y en especial contra los activistas saharauis de derechos humanos que intentan denunciar la grave situación y las constantes violaciones que Marruecos no cesa de ejercer contra la población. En este marco, el pasado […]

La ciudad de El Aaiun, vive una ola de represión desatada por el aparato represor marroquí contra la población civil saharaui y en especial contra los activistas saharauis de derechos humanos que intentan denunciar la grave situación y las constantes violaciones que Marruecos no cesa de ejercer contra la población.

En este marco, el pasado miércoles 30 de agosto, un grupo de militares dirigidos por el torturador Ichi Abu Alhasan y acompañados por una decena de policías del GUS, (Grupo de Intervención Rápida), detuvieron al activista saharaui Balal Sigri en la calle denominada por la población saharaui Ali Salem Tamek, rodeándole e insultándole. En ese instante, intervino una activista saharaui increpando al torturador y a su grupo, con las siguientes palabras:

«cobardes, invasores y torturadores no respetáis el mínimo derecho ni el más elemental, cuando estamos caminando en nuestras calles y en nuestra tierra».

El torturador Ichi Abu Elhasan, quedó sorprendido por la contundencia de la joven, Malica Ameidan, que a su vez, es hermana de un activista saharaui varias veces detenido por el mismo torturador marroquí.

A los policías no les quedó más remedio que liberar al activista saharaui Balal Sigri y subir a sus coches de policía.

Esa misma noche, estos grupos de policías marroquíes secuestraron al activista Ali Mohamed Taclubet, perseguido por su participación en las manifestaciones pacíficas de la Intifada saharaui trasladándole a la Cárcel Negra de El Aaiun.

Esta ola represiva que las autoridades de ocupación llevan con histeria por no poder controlar la Intifada saharaui, extiende su mano sucia a las cárceles donde atentar contra los presos políticos saharauis.

En la misma noche del 30 de agosto, en la Cárcel Negra de El Aaiun, el preso político El Hafed Toubali fue objeto de intento de asesinato por parte de dos presos marroquíes. El preso político salvó su vida gracias a la intervención de sus compañeros de celda, que acudieron para salvarle. Estos dos reos, son los policías marroquíes acusados del asesinato, el año pasado, del joven Lembarki Hamdi, primera víctima mortal de la Intifada saharaui.

Los presos exigen el respeto a su nacionalidad y condición de presos políticos saharauis

Los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes de Eit Melul e Inzigan, que están en huelga de hambre desde el pasado 7 de agosto han rechazado este viernes, 1 de septiembre, firmar un acta inculpatoria preparada contra ellos por el procurador del rey en Agadir.

Los presos, después de leer el contenido, detectaron que son tratados como presos de nacionalidad marroquí por lo que se han negado a firmar, exigiendo que se les respete su nacionalidad saharaui y se considere su condición de presos políticos saharauis.

Por otra parte, sigue deteriorándose la salud de Lumadi Said que se encuentra cumpliendo su huelga desde el 7 de agosto sin que las autoridades se interesen por su alarmante situación.