Recomiendo:
0

Cubanos repudian en acto multitudinario liberación de terrorista internacional Posada Carriles

Fuentes: Telesur

Miles de personas se congregaron en la Tribuna Antimperialista José Martí, en las inmediaciones de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, para rechazar la decisión de la justicia estadounidense que este jueves otorgó la libertad condicional al terrorista Luis Posada Carriles, autor confeso de la voladura de un avión comercial cubano […]

Miles de personas se congregaron en la Tribuna Antimperialista José Martí, en las inmediaciones de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, para rechazar la decisión de la justicia estadounidense que este jueves otorgó la libertad condicional al terrorista Luis Posada Carriles, autor confeso de la voladura de un avión comercial cubano en 1976.

Según el reporte del corresponsal de TeleSUR en La Habana, Rolando Segura, más de 5 mil jóvenes participaron este jueves en el «Acto de Protesta de la Juventud Cubana contra la Doble Moral de Estados Unidos» al liberar bajo fianza al terrorista internacional, Luis Posada Carriles.

Por su parte, los familiares de las víctimas de la voladura del avión cubano que dejó 73 muertos, también comenzarán a congregarse a partir de este viernes en la Tribuna Antimperialista José Martí, para repudiar la liberación del ex agente de la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés).

«Profundamente indignados» se manifestaron este jueves los familiares de las 73 víctimas del vuelo de Cubana de Aviación que fue derribado por Posada Carriles, quienes reaccionaron por la decisión de la justicia estadounidense de conceder la libertad bajo fianza al terrorista internacional, cuya extradición es reclamada por Venezuela.

«Estamos profundamente indignados, no esperábamos que lo soltaran porque tienen elementos suficientes para castigarlo por mentiroso y por terrorista. Están protegiendo al asesino de nuestros padres», declaró Camilo Rojo, del Comité de Familiares de las Víctimas.

Rojo, hijo Jesús Rojo, un funcionario de la línea Cubana de Aviación quien murió en el atentado a los 33 años, calificó la liberación de Posada Carriles como una «falta de respeto para todas las víctimas del terrorismo no sólo en Cuba sino del mundo».

«Pienso que no sólo los familiares de las víctimas han recibido con indignación esta noticia sino también el pueblo de Cuba ha recibido con mucha indignación que el gobierno norteamericano saque a la calle libremente a Posada Carriles», expresó en entrevista para TeleSUR.

Para Camilo Rojo, «el responsable de que esté saliendo libre (Posada) es el Gobierno de George W. Bush. La indignación y el malestar en el país es muy grande», añadió al comentar que «esperamos el apoyo internacional a la reacción que está teniendo Cuba. Vamos a protestar por esta decisión (de EEUU) de proteger a un terrorista», fustigó.

Por su parte, Marlene Sierra, residente de La Habana, expresó que «es increíble que antes de ayer, (el presidente George. W.) Bush haya dado sus condolencias a los estudiantes de la Universidad de Virginia que fueron masacrados y que hoy esté liberando a uno de los mayores terroristas no sólo de actos contra nuestro país, sino contra Latinoamérica».

«En un momento dónde se dice perseguir al terrorismo y se masacran pueblos enteros en nombre de la defensa y de la lucha contra el terrorismo, creo que este es un hecho paradójico e insólito», fustigó por su parte Alexis Melgarejo, quien también reside en la capital cubana.

La agencia de control de Inmigración y Aduanas (ICE) presentó la semana pasada un recurso contra la liberación de Posada Carriles que impidió que el autor confeso de la voladura del avión cubano saliera bajo fianza de la cárcel de El Paso, en Texas, donde se encontraba recluido.

Sin embargo, luego de estudiar la apelación de la ICE, la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana, sur) rechazó el recurso introducido por la oficina de inmigración y decidió concederle la libertad condicional al terrorista.

Pese a tener una orden de deportación contra Posada Carriles, la agencia de control de Inmigración y Aduanas (ICE) no impidió este jueves la liberación del terrorista.

El próximo 11 de mayo, el terrorista internacional deberá presentarse a juicio, pero desde antes, la isla ya se moviliza para denunciar la hoja criminal de Posada Carriles. El próximo primero de mayo, cubanas y cubanos volverán a reunirse en la Plaza de la Revolución de La Habana, para pedir justicia.