Recomiendo:
0

El New York Times se pregunta que habría dicho Bush si un clérigo sirio hubiese hecho un llamado por Al Jazeera pidiendo su asesinato

Fuentes:

La Administración Bush no es tímida para denunciar a gente que dice cosas destempladas por televisión. Cuando el senador Richard Durban comparó la prisión militar de Guantánamo con GULAG, la Casa Blanca tocó los tambores del ultraje por días y furiosamente pidió una disculpa, la cual Durban hizo.Pero cuando han pasado dos días, ni el […]

La Administración Bush no es tímida para denunciar a gente que dice cosas destempladas por televisión. Cuando el senador Richard Durban comparó la prisión militar de Guantánamo con GULAG, la Casa Blanca tocó los tambores del ultraje por días y furiosamente pidió una disculpa, la cual Durban hizo.

Pero cuando han pasado dos días, ni el presidente Bush, ni ningún alto funcionario ha expresado ninguna crítica seria al llamado de Pat Robertson a asesinar al presidente de Venezuela. Robertson dijo esto en su red de televisión cristiana el lunes, -explicando que tal acción sería mas barata que una guerra- pero finalmente admitió ayer que fue incorrecto lo que dijo. Imagínese pongamos la comparación que habría dicho la Casa Blanca si un clérigo sirio hubiese ido a Al Jazeera a hacer un llamado al asesinato del presidente de Estados Unidos.

Hasta ahora lo que hemos oído ha sido un tibio comentario del Departamento de Estado, diciendo que la observación de Robertson fue inadecuada y que no es política norteamericana matar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Ciertamente nos alegra saber esto.

El gobierno tiene prohibido llevar a cabo asesinatos políticos en el exterior desde hace 30 años.

Ciertamente hay tensiones entre el gobierno de Bush y el presidente Chávez, quien culpa a Bush del golpe de estado que lo derrocó brevemente en el 2002. Desde entonces Chávez ha estrechado lazos con Fidel Castro y ha declarado su imperecedera enemistad con el equipo de Bush. Estas cosas no lo hacen a él único en la turbulenta historia de las relaciones de Washington con Latinoamérica. Y no son ciertamente ninguna excusa para que ninguna persona responsable llame por su asesinato – especialmente uno que se precia de ser un hombre de Dios.

Robertson que una vez estuvo en los titulares de prensa cuando dijo que los jueces liberales eran una amenaza mas grande para Norteamérica que los terroristas del 11 de septiembre- es miembro del ala derecha basada en la iglesia, la cual fue indispensable para la reelección de Bush y será necesaria para los Republicanos en 2006. Eso obviamente le hace las cosas incómodas al presidente. Pero la elemental decencia, por no mencionar un sentido racional del interés nacional, exige la condena de sus observaciones.

Robertson fue desafiante ayer cuando empezó el dia titulando su show con las Panquecas de proteína Pat, que combaten el envejecimiento y afirmando que había sido mal interpretado. Pero no hay otra forma de interpretar su comentario del lunes respecto a Chávez «Yo no sé respecto a esta doctrina del asesinato, pero si el piense que nosotros estamos tratando de asesinarlo, nosotros deberíamos salir adelante y hacerlo».

Finalmente a finales de la tarde CNN reportó que Robertson se había disculpado en una declaración escrita.

Cuando Robertson fue candidato a la presidencia en 1988, se puso bravo porque la prensa lo llamó tele-evangelista. Parece que estaba en lo cierto. El es solamente una variedad de chiflado que tiene amigos en las altas esferas.

Traducción. Aporrea.org

El original en inglés puede leerse en:
http://www.nytimes.com/2005/08/25/opinion/25thu2.html?th&emc=th