Recomiendo:
0

Francesco Bastagli destaca “la colaboración saharaui” durante su mandato al frente de la MINURSO y confía en “los esfuerzos de la ONU para apoyar la autodeterminación de este pueblo”

El representante de Annan para el Sahara lamenta el retraso en la aplicación de las resoluciones de la ONU

Fuentes: SCS Canarias

El miércoles, al despedirse de sus funciones como Representante Especial del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental, el italiano Francesco Bastagli, lamentó que «el conflicto saharaui siga abierto en el plano político», según informa la agencia saharaui SPS. Bastagli se expresó en ese sentido durante un banquete ofrecido en su honor por […]

El miércoles, al despedirse de sus funciones como Representante Especial del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental, el italiano Francesco Bastagli, lamentó que «el conflicto saharaui siga abierto en el plano político», según informa la agencia saharaui SPS.

Bastagli se expresó en ese sentido durante un banquete ofrecido en su honor por el presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, en el complejo Hussein Tamek, y saludó con énfasis «la colaboración de la parte saharaui durante su mandato al frente de la MINURSO».

De igual forma manifestó que confía en «la voluntad del pueblo saharaui para garantizar su futuro y vencer los desafíos, así como en los esfuerzos de las Naciones Unidas para apoyar la autodeterminación de este pueblo», que, según dijo, «terminarán por aportar una solución satisfactoria para el conflicto del Sahara Occidental».

Por su parte, el presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, lamentó que Bastagli cese en sus funciones mientras que el conflicto permanece en «un bloqueo real» a causa del «retraso registrado en la aplicación del Plan de Paz y por la postura intransigente del Gobierno marroquí».

El presidente saharaui expreso además su «profunda preocupación por la situación de la población civil saharaui en los territorios ocupados por Marruecos y la necesidad de hacer que se respeten las libertades fundamentales, los Derechos Humanos y que se abra el territorio a los observadores extranjeros independientes».

Mohamed Abdelaziz señaló también «el carácter humanitario» de las visitas entre las familias saharauis separadas desde hace 30 años por un muro militar, y que «es imperativo reanudarlas lo antes posible».

Al banquete asistieron el primer ministro saharaui, Abdelkader Taleb Omar, Mohamed Jadad como coordinador saharaui con la MINURSO, y otros miembros del Secretariado Nacional del Frente Polisario y del actual Gobierno de la RASD.

Como se sabe, la MINURSO, presente en el Sahara Occidental a consecuencia del Plan de Paz de la ONU, no ha conseguido aún organizar el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui para el que fue creada dicha organización en 1991.