Recomiendo:
0

Ruanda

El Sistema de Tribunales de Gachacha cambia su estructura

Fuentes: The Monitor

La estructura de Tribunales Gachacha, o tribunales populares ruandeses, cambiará muy pronto, según el Secretario Ejecutivo del Servicio Nacional de Jurisdicciones, NSGC. La nueva ley, que se encuentra en el parlamento para su aprobación, establece que los tribunales con 14 jueces pasarán a tener 9 y los que tenían 9, tendrán sólo 5. Todos estos […]

La estructura de Tribunales Gachacha, o tribunales populares ruandeses, cambiará muy pronto, según el Secretario Ejecutivo del Servicio Nacional de Jurisdicciones, NSGC. La nueva ley, que se encuentra en el parlamento para su aprobación, establece que los tribunales con 14 jueces pasarán a tener 9 y los que tenían 9, tendrán sólo 5. Todos estos tribunales van a cambiar a todos los niveles. Inicialmente se limitó a 109 el número de magistraturas, pero en la actualidad existen más de 10.000 juzgados de este tipo, de diversas categorías por todo el país.

A pesar de los múltiples problemas, relacionados con la seguridad tanto de los acusados como de los supervivientes, el año 2006 ha sido decisivo para los tribunales semitradicionales Gachacha, encargados de juzgar a la mayoría de los sospechosos de genocidio. Desde que los tribunales Gachacha se extendieron a todo el país, a mediados de julio del año pasado, se ha juzgado aproximadamente a 40.000 acusados.

Paralelamente a estos juicios, la recopilación de información sobre la perpetración del genocidio de 1994 prácticamente ha concluido en todos los pueblos y ciudades de Ruanda. La información recabada ha permitido elaborar listados de víctimas y de sospechosos, estos últimos, 766.489 personas, divididos en diferentes categorías, dependiendo de la seriedad de los crímenes de que se les acuse. Los tribunales Gachacha , que no pueden emitir sentencias superiores a 30 años de prisión, prevén terminar con todos los juicios pendientes durante este 2007.