Recomiendo:
0

La administración Bush fue informada de torturas en Guantánamo en otoño de 2002, según un informe

Fuentes: Rebelión

Las «más altas instancias» de la administración de George W. Bush fueron informadas sobre malos tratos y posibles crímenes de guerra en la base naval de la bahía de Guantánamo (Cuba) en otoño de 2002, pero el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, decidió «no hacer nada al respecto», según señala un informe periodístico publicado hoy […]

Las «más altas instancias» de la administración de George W. Bush fueron informadas sobre malos tratos y posibles crímenes de guerra en la base naval de la bahía de Guantánamo (Cuba) en otoño de 2002, pero el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, decidió «no hacer nada al respecto», según señala un informe periodístico publicado hoy 13 de septiembre por el diario británico ‘The Guardian’.

La investigación, realizada por el veterano periodista Seymour Hersh y recogida en su libro ‘Chain of command’ (‘Cadena de mando’), recoge los testimonios de un investigador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que visitó el campamento en el verano de 2002 y regresó «convencido» de que se estaban «cometiendo crímenes de guerra» y de que «más de la mitad de las personas no debían estar allí» porque no habían cometido ningún delito. La base alberga a más de 600 personas capturadas durante la guerra de Afganistán por sus supuestos vínculos con los talibán y Al Qaeda.

El analista de la CIA entregó un informe sobre estos hechos al general John Gordon, colaborador de la asesora presidencial de Seguridad, Condoleezza Rice, la cual recibió el informe en otoño de 2002. Rice reclamó una reunión de alto nivel en la que pidió al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, que pusiera término a esta situación, pero éste decidió «no hacer nada», señala el diario. Un antiguo alto responsable de la administración declaró a Hersh que «si las acciones en Guantánamo se hicieran públicas, el presidente podría resultar perjudicado».

Asimismo, la investigación de Hersh revela que tanto la CIA como la Policía Federal (FBI) habían sido testigos de torturas y malos tratos en Guantánamo. Un alto responsable del FBI señaló al periodista que «los guardias militares daban bofetadas, les desnudaban, les echaban agua fría y los dejaban bajo el chorro hasta que alcanzaban la hipotermia».

Seymour Hersh es el mismo periodista que el pasado mes de mayo sacó a la luz, a través de las páginas del ‘New Yorker’, un informe confidencial del Ejército estadounidense en el que se describían las torturas y malos tratos infligidos por los soldados americanos contra los prisioneros del centro de detención de Abu Gharib, en Irak. Hersh fue también el periodista que desveló la matanza de My Lai durante la guerra de Vietnam.
Eduardo González