Recomiendo:
0

Entrevista a Nery Lopez, Organizadora comunitaria de Detention Watch Network y de la organización Florida Detention Coalition

«La gente que está siendo detenida son madres, son miembros de la comunidad»

Fuentes: Democracy Now!

En un aeródromo abandonado rodeado de áridos pantanos en lo profundo de los Everglades, en el estado de Florida, las autoridades locales de seguridad están instalando una enorme estructura de tiendas de campaña, donde se planea encerrar a inmigrantes que están atrapados en la máquina de deportaciones masivas del Gobierno de Trump. Los republicanos han apodado al lugar, que aún no cuenta con permiso oficial, como “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los caimanes) y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, se jacta de que el estado puede garantizar bajos costos de personal y seguridad porque los animales salvajes de los pantanos proporcionarán contención y evitarán fugas. Activistas por los derechos migratorios advierten que esta estructura estrecha no sólo aislará más a estos inmigrantes que están siendo acorralados indiscriminadamente y detenidos sin cargos, sino que también podría exponerlos a condiciones de calor y hacinamiento potencialmente mortales. Hablamos del tema con Nery Lopez, de la organización Detention Watch Network, quien nos brinda más información acerca de este campo de detención “inhumano” que se está planificando.

AMY GOODMAN: Esto es Democracy Now! Democracynow.org, el informativo de guerra y paz. Soy Amy Goodman. El Senado de Estados Unidos ha aprobado un amplio paquete de exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes al programa de salud Medicaid y a la asistencia alimentaria. Se estima que hasta 17 millones de personas podrían perder sus beneficios de Medicaid.

El martes, el vicepresidente JD Vance tuvo que emitir el voto de desempate en el Senado para otorgar una importante victoria legislativa al presidente Trump. Vance escribió en las redes sociales, y cito textualmente: “Todo lo demás —el análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la línea de base adecuada, la minucia de las políticas de Medicaid— es irrelevante en comparación con el dinero para ICE y la implementación de las disposiciones de Inmigración”, escribió el vicepresidente.

El proyecto de ley proporciona la enorme cifra de 170 mil millones de dólares para transformar la implementación de las leyes migratorias y la detención de inmigrantes. Esto incluye 45 mil millones de dólares para nuevos centros de detención, incrementa en más de un 265% el presupuesto para la detención de inmigrantes, lo que es mayor que el presupuesto del sistema penitenciario federal. El presupuesto para la aplicación de las leyes migratorias se triplicaría y aumentaría en 30 mil millones. Se destinarían unos 46 mil millones para muros fronterizos y demás.

El Consejo Estadounidense de Inmigración califica el proyecto de ley como “la mayor inversión en detención y deportación en la historia de Estados Unidos, una decisión política que no hace nada para abordar las fallas sistémicas de nuestro sistema de inmigración al tiempo que inflige daño, siembra caos y separa a las familias”.

Esto ocurre mientras el presidente Trump recorrió el martes la nueva cárcel de inmigración en los Everglades de Florida, flanqueado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. La cárcel es un campamento construido apresuradamente en un remoto aeródromo en los Everglades con enormes tiendas de campaña que albergarán a los inmigrantes en jaulas con múltiples literas. Trump se burló de los inmigrantes que serán encarcelados, diciendo que tendrán que aprender a luchar contra los caimanes para escapar de la cárcel, que está rodeada de caimanes, pitones y otros animales salvajes de los Everglades. Se espera que la cárcel pueda albergar a 5.000 detenidos. En una conferencia de prensa, Trump afirmó que los inmigrantes detenidos en el lugar serán algunas de las personas más violentas del planeta.

DONALD TRUMP: Se la conoce como el Alcatraz de los caimanes, lo cual es muy apropiado, porque miré ahí fuera y no es un lugar al que me gustaría ir de excursión, pero muy pronto esta instalación albergará a algunos de los migrantes más peligrosos y a algunas de las personas más violentas del planeta. Estamos rodeados de kilómetros de pantanos traicioneros, y la única salida es la deportación

AMY GOODMAN: Mientras hablaba, Trump llevaba una gorra de béisbol roja que decía golfo de América, nombre con el que rebautizó al golfo de México. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, acuñó el apodo de Alcatraz de los caimanes y, en junio, publicó un video promocional sobre la cárcel, con música rock de fondo y un dibujo de un caimán con los ojos rojos. 3:21

JAMES UTHMEIER: El gobernador encargó a los líderes estatales que identificaran lugares para nuevos centros de detención temporales. Creo que este es el mejor. Yo lo llamo “el Alcatraz de los caimanes”. Esta área de 50 kilómetros cuadrados está completamente rodeada por los Everglades, y presenta una oportunidad eficiente y de bajo costo para construir un centro de detención temporal, porque no es necesario invertir mucho en el perímetro. Si la gente escapa, no hay mucho esperándolos, solo caimanes y pitones. No hay dónde ir, no hay dónde esconderse.


AMY GOODMAN: El fiscal general de Florida, James Uthmeier, también está vendiendo mercadería del Alcatraz de los caimanes en su sitio web. En su recorrido por el lugar, el presidente Trump se hizo eco repetidamente de la idea de que la cárcel estaría vigilada por caimanes y serpientes.

DONALD TRUMP: Las serpientes son rápidas, pero los caimanes… Vamos a enseñarles a huir de un caimán. Bien, si escapan de la cárcel, ¿cómo deben huir? No corran en línea recta. Corran en zigzag. ¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentarán alrededor de un 1%, lo cual no es MUY bueno. Tenemos muchos guardias y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles mucho. No me gustaría tener que correr por los Everglades durante mucho tiempo. Eso mantendrá a la gente donde se supone que debe estar. Eso es algo muy importante.

AMY GOODMAN: Ese era el presidente Trump. Junto a él estaba sonriente el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Mientras se construye esta nueva cárcel en los Everglades y se discuten otros proyectos en Florida, dicho estado lidera en la tasa de muertes de inmigrantes bajo custodia de ICE a nivel nacional. Isidro Pérez, un cubano de 75 años que vivió la mayor parte de su vida, 60 años, en Estados Unidos, murió la semana pasada bajo custodia del Servicio de Inmigración. Él estuvo recluido en el Centro de Detención Krome en Miami.

Mientras el Gobierno de Trump presiona para que se realicen 3.000 arrestos al día y los números de detenciones alcanzan niveles históricos, al menos 13 personas han muerto este año bajo custodia del ICE.

Para más información, nos acompaña desde Fort Lauderdale, en Florida, Nery López. Organizadora comunitaria de Detention Watch Network y también de la organización Florida Detention Coalition. Nery, muchas gracias por acompañarnos. Describa lo que se sabe hasta ahora sobre esto, lo que Trump y el fiscal general de Florida llaman “el Alcatraz de los caimanes”, y por qué decenas de personas estaban protestando afuera mientras Trump recorría el sitio.

NERY LÓPEZ: Sí, lo que estamos viendo es un centro de detención en el pantano que se llama Everglades y que está siendo completamente aislado de la gente. Mucha gente tiene miedo porque este es un lugar donde la gente puede ser detenida y la gente que está siendo detenida son madres, son miembros de la comunidad, que van a la iglesia, que están trabajando y va a ser muy peligroso para la comunidad que está aquí en la Florida, que es vulnerable a ser detenida por inmigración.

AMY GOODMAN: ¿Puede hablar sobre cómo se está organizando la gente en Florida y cuánto apoyo popular tiene este centro de detención masiva?

NERY LÓPEZ: Sí, la gente en la Florida se está organizando y protestando [contra] está “facility”, este centro que están haciendo en el Everglades. Es algo que la gente no quiere aquí en la Florida, no es parte de los valores de la Florida y la gente está tratando de proteger a su comunidad. Están protestando cuando vieron que estaban haciendo esto y la gente no va a parar porque esto no es parte de nuestra comunidad. A los agentes de ICE no los queremos aquí. No queremos centros de detención en la Florida.

AMY GOODMAN: Nery, cientos de activistas se manifestaron contra la visita de Trump a la cárcel que están llamando el “Alcatraz de los caimanes”. Esta es una líder indígena Miccosukee.

KAILANI: Simplemente, amamos nuestra tierra. Amamos nuestra agua. Amamos nuestro hábitat. Amamos los árboles. Amamos a los inmigrantes. Creemos que lo que están haciendo está muy mal.

AMY GOODMAN: El presidente Trump también estuvo acompañado, además del gobernador de Florida, por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Ellos visitaron el sitio en el que se encuentra el centro de detención, cerca de icónicos lugares como el Parque Nacional Everglades y la Reserva Nacional Big Cypress. ¿Puede hablar sobre las comunidades indígenas y el lugar donde se está construyendo la cárcel?

NERY LÓPEZ: Sí. Esta es una tierra sagrada para los tribus Miccosukee y Seminolas. Es parte de un ecosistema frágil donde están haciendo este centro de detención. Y la verdad es que la gente que vive ahí, que ha estado viviendo ahí por muchos, muchos años, que son indígenas a esa tierra, son parte de esta pelea para no tener esta construcción aquí. La gente de esa comunidad está peleando para que estas tierras sean protegidas y no sean usadas para un centro de detención cruel que es parte de la agenda de Trump y del gobernador DeSantis.

AMY GOODMAN: La semana pasada, un hombre de 75 años llamado Isidro Pérez murió bajo custodia del ICE. Había estado detenido en el Centro de Detención Krome. Esto eleva, creo, a algo así como a 13, el número de personas bajo custodia del ICE que han muerto desde principios de año.

NERY LÓPEZ: Sí. Las vidas de la gente en custodia de ICE están en peligro. E Isidro Pérez, que tenía 75 años, y también hubo otra muerte de Johnny Noviello, tenía 49 años, que murió en el Centro Federal de Miami, son parte de nuestra comunidad y esa es la gente que Trump y el gobernador De Santis están hablando de que son un peligro, de que son un peligro para la comunidad y que tienen que ser detenidos. Esta es la gente que están deteniendo y esta es la gente que tienen sus vidas en peligro a través de los agentes de ICE.

AMY GOODMAN: A principios de este año, el gobernador Ron DeSantis firmó una ley que obliga a las fuerzas del orden locales y estatales a apoyar los operativos federales de inmigración. Luego, en abril, ICE anunció que llevó a cabo una de los mayores operativos conjuntos de inmigración en la historia de Florida, en el que arrestaron a más de 1.100 personas. ¿Puede hablar sobre la cooperación de las autoridades de Florida con ICE?

NERY LÓPEZ: Sí. Lo que estamos viendo de la colaboración de la policía y de agentes de ICE es tan peligroso para nuestra comunidad. Estamos viendo que están haciendo redadas en diferentes partes del estado con gente que está trabajando. Esto está creando más y más miedo y más confusión para la comunidad que está aquí en Florida, que son inmigrantes, gente que está trabajando y realmente es algo que no queremos aquí. La gente de Florida no quiere al ICE y no quiere que la policía esté trabajando con ellos. Ya vimos que en Miami pusieron el acuerdo para que puedan trabajar juntos y estamos viendo que eso no es parte de nuestra comunidad. Nuestra comunidad tiene mucha gente inmigrante que ha sido parte de La Florida y que son parte de la comunidad de todos los días.

AMY GOODMAN: También se anunció que la base de Camp Blanding, que sirvió como centro de entrenamiento de la Guardia Nacional de Florida, será utilizada para detener a 2.000 personas. Además, se está discutiendo que miembros de la Guardia Nacional cumplan funciones de jueces de inmigración. Nery López.

NERY LÓPEZ: Sí, lo que estamos viendo con que están usando a la Guardia Nacional para ser jueces es muy peligroso, porque ellos no tienen abogacía, no tienen una educación de abogacía, de leyes, de inmigración. Eso es algo que la gente estudia para poder ser abogados de inmigración. Y si estamos viendo… esto nunca se ha visto. Esto es parte del plan de Trump de deportaciones masivas y de detención en su agenda y realmente es tan cruel y es peligroso para la gente que está en la comunidad.

AMY GOODMAN: Por último, usted está en Fort Lauderdale, Florida, hable sobre lo que el presidente Trump llama el “gran y hermoso proyecto de ley”, y que muchos otros están llamando el “gran, feo y terrible proyecto de ley” aprobado por el Senado, que dejará a millones de personas sin Medicaid, sin asistencia alimentaria, y que incrementará en gran medida el presupuesto del Servicio de Inmigración.

NERY LÓPEZ: La gente necesita entender que este “bill” que ha sido presentado tiene un presupuesto de 45 billones de dólares que va a ser alocado para ICE. Esto va a [servir para] detener todavía a más gente. Ahorita están deteniendo aproximadamente a 59.000 personas. Ahora con este presupuesto pueden tener hasta 100.000 personas en detención. Es muy cruel que estén usando este dinero que puede ser usado para medicinas, puede ser usado para la gente que necesita un mejor hogar, que están comprando hogares y estamos viendo que este dinero va a ser alocado para poder detener a más gente inocente, gente que está en la comunidad trabajando, que está estudiando y estos valores no son parte del país. Estamos viendo que este “bill” va a estar usando el dinero solamente para crear más miedo y más confusión en la comunidad.

AMY GOODMAN: Cabe aclarar que esto no es un hecho. El Senado lo aprobó, requiriendo la ayuda del vicepresidente, JD Vance, quien rompió el empate con su voto, y ahora vuelve a la Cámara Baja. Quiero darte las gracias, Nery Lopez, organizadora comunitaria sénior de Detention Watch Network y de la organización Florida Detention Coalition. Para ver nuestra entrevista en inglés, pueden ir a democracynow.org, soy Amy Goodman. Muchas gracias por acompañarnos.

Fuente: https://www.democracynow.org/es/2025/7/2/el_alcatraz_de_los_caimanes_activistas